Pablo Sebastián – República.com
El Eurogrupo de la UE esta ofreciendo un lamentable espectáculo
contra Grecia, de ridículas riñas, advertencias y amenazas como si los
países mas poderosos del euro – y España incluida y jugando a poderosa-
fueran una banda de acosadores contra el alumno mas débil del colegio,
sin entender que con ello están dañando y desprestigiando, con modales
obscenos, la imagen y todo el prestigio unitario y solidario de la Unión
Europea.
Después de lo que vamos sabiendo de Rodrigo Rato (o Trillo y Martínez
Pujalte) y de lo que nos espera con los 715 defraudadores de la fama
‘repera patatera’ y no sabemos, nos preguntamos: ¿con qué pretendida
autoridad moral le increpa nuestro ministro de Economía De Guindos a su
homólogo griego Varufakis, dentro del Eurogrupo de la UE? ‘Desde el país
de la corrupción no podéis dar lecciones’, podría haberle contestado el
heleno -y es capaz de hacerlo- al español. Un De Guindos que, ademas,
era el hombre de Lehman Brothers en España, la entidad financiera que
originó el estallido de la crisis internacional de 2008.
Mientras los Estados Unidos han salido victoriosos de la crisis que
empezó en ese país, Europa sigue empantanada y nadie sabe por cuánto
tiempo, porque el camino liderado por Merkel de la gran austeridad y del
ajuste fiscal ha sido un grandísimo error. El que solo benefició a
Alemania en su obsesivo y peligroso empeño de apoderarse de la hegemonía
europea. Y naturalmente en esta difícil situación naciones como Grecia
-o como España, Portugal e Italia- están en unas pésimas condiciones,
con el atenuante para el gobierno de Atenas que preside Alexis Tsypras,
de que ellos no fueron los gobernantes del desastre griego y además
acaban de llegar y con un claro mandato democrático de luchar contra la
locura de la austeridad sin fin.
La política expansiva y keynesiana con la que el presidente Obama se
enfrentó a la crisis de 2008, rebajando los tipos de interés,
imprimiendo dinero y facilitando el déficit público y el crédito, todo
lo contrario de lo impuesto en la UE, les ha permitido a los EE.UU.
salir de la crisis, reduciendo el paro y sin riesgo de inflación.
Mientras que en la UE no solo no levantamos cabeza sino que se va a peor
por ausencia de horizonte estable, con mayores diferencias entre el
norte y el sur. Aquí se subieron tipos y perdieron tiempo en bajarlos,
el BCE no se movió y apareció demasiado sus ayudas a la deuda y se
pidieron ajustes sociales enormes y a gran velocidad que ya han tenido
un enorme coste político y social.
Y que están en la base de los nuevos partidos populistas y anti
europeos que ahora emergen por todas partes, incluso por el Reino Unido
que amenaza con abandonar la UE, lo que tendría sentido si Berlín
consolida su hegemonía europea en menoscabo de la soberanía de los
demás. Un riesgo plausible que favorece la debilidad de la presidencia
de Hollande en Francia y también la del liderazgo de Rajoy en España,
que las próxima elecciones del 24 de mayo van a confirmar.
Y ¿de verdad quieren los jefes del Eurogrupo, la Comisión y el
Parlamento de la UE que se rompa el euro y que salga Grecia de la moneda
europea? Lo hemos dicho mas de una vez, la puerta de salida del euro,
si se abre no se podrá cerrar con facilidad, y países como Portugal o
España sufrirán las corrientes de aire que esa puerta entreabierta
facilitará para que los mercados especuladores vuelvan a la carga contra
nuestro país, y aborten el despegue español de la crisis que todavía
esta en la pista de arranque y con serias dudas en la torre de control.
Además, si quiebra Grecia todos pierden porque no habrá pago de la
deuda, el prestigio del euro se hundirá y Atenas desde la UE puede no
solo pactar con Rusia y China (y bloquear decisiones), sino también
hacer uso de su especial posición estratégica en el Mediterráneo
oriental, desde dentro o incluso fuera de la OTAN. Los Estados Unidos lo
saben y por ello Obama ha pedido a Bruselas y Berlin que eviten la
crisis griega.
Y así estamos asombrados por el lamentable espectáculo de estos
señores chulescos y soberbios del Eurogrupo, que riñen a un país
soberano como Grecia como si fuera una colonia de Berlín (que todavía
tiene deudas con Grecia de la ocupación nazi) o un colegial al que se
han empeñado en castigar y amenazar. E incluso en expulsar de la clase a
una pequeña nación que quiere hacer los deberes fiscales pero poco a
poco y sin caer en la miseria y la indignidad. ¿Y no está la UE en
condiciones de facilitar una moderada y generosa salida al pueblo
griego?
Si Grecia sale del euro la UE lo pagará muy caro -mucho mas de lo que
le costaría ayudarla- y Alemania de especial manera. Entre otras cosas
porque la batalla que esta planteada no es solo económica y financiera
sino política y de opinión pública en toda Europa. Y en esos campos el
gobierno de Atenas vencerá.
OTRA HUM ANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario