ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA.
email:atalayacomunista@gmail.com
Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
martes, 14 de abril de 2015
MUEREN DOS GENIOS DE LA LITERATURA MUNDIAL: GÜNTER GRASS Y EDUARDO GALEANO
El premio Nobel de Literatura alemán
Günter Grass, uno de los autores más influyentes y reconocidos del mundo
en las últimas décadas, murió hoy a los 87 años en Lübeck, la ciudad
del norte de Alemania en donde vivía.
¡
GRASS SIGUIÓ COMPROMETIDO CON LA ACTUALIDAD HASTA EL ÚLTIMO DÍA: SU
FIRMA ERA LA PRIMERA EN UNA PETICIÓN A FAVOR DE “UN DERECHO DE ASILO
DIGNO” EN EUROPA ENTREGADA PRECISAMENTE HOY AL MINISTERIO DEL INTERIOR
ALEMÁN Y FIRMADA POR MÁS UN MILLAR DE ESCRITORES
El novelista acababa de ser internado por una infección grave en un
hospital de Lübeck, donde falleció por la mañana rodeado de su familia,
señaló su secretaria, Hilke Ohsoling, dando los primeros detalles sobre
el fallecimiento.
Ohsoling contó que había hablado con Grass el sábado y que el
escritor se encontraba bien, por lo que su muerte llegó de forma “muy
inesperada”.
Su última aparición pública había sido el 28 de marzo durante una presentación en un teatro.
El adiós al autor deEl tambor de hojalata
generó de inmediato una ola de mensajes de condolencia y
agradecimiento, para una figura unida como pocas al destino de la
Alemania moderna.
El escritor uruguayo Eduardo Galeano, uno de los autores mas
destacados de la literatura iberoamericana, falleció hoy a los 74 años
en un hospital de la ciudad de Montevideo, su lugar en el mundo, a causa
de un cáncer de pulmón, informaron familiares.
¡
GALEANO, COMO GRASS, FUE UN AUTOR COMPROMETIDO HASTA LA MUERTE CON LA CAUSA DE LA LIBERTAD EN AMÉRICA LATINA Y EN TODO EL MUNDO
La noticia de su muerte produjo consternación en Uruguay y en el
resto de América Latina, originando inmediatamente una sucesión de
mensajes de pésame y de homenajes en las redes sociales.
Galeano, autor de “Las venas abiertas de América”, estaba hospitalizado
desde hace una semana a causa del cáncer del pulmón, enfermedad que ya
había jaqueado su salud en 2007.
Jamás olvidaremos su compromiso político de izquierda, por el que el
gobierno uruguayo surgido del golpe militar del 27 de junio de 1973
ordenó su encarcelación y luego fue obligado a abandonar el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario