
EL EMPRESARIO GALLEGO ALFONSO BOUZÓS, JUNTO A CAO DE BENÓS
El Pazo de Vilarés de Gondomar fue testigo a principios del mes
pasado de un encuentro inusual. Allí, el representante en occidente de
la República Popular Democrática de Corea (RPDC) -Corea del Norte-, el
español Alejandro Cao de Benós, se reunió con varios empresarios.
El objetivo era estudiar la posibilidad de que empresas de distintos
sectores, tanto españolas como extranjeras, se afinquen o inviertan en
el país asiático. Entre las 20 compañías que por el momento han mostrado
un interés más férreo se encuentran ocho gallegas.
El propio Cao de Benós, originario de Reus (Cataluña), subió una
foto a su perfil de Twitter junto a Bouzós el pasado 1 de agosto en la
que anunciaba las reuniones mantenidas en el conocido pazo.
“Tras reuniones en Galicia:
laboratorios independientes con tecnología probada contra el cáncer y la
malaria desean ubicarse en Pyongyang”, escribió Cao de Benós en referencia a la empresa mejor posicionada para desembarcar en la capital del país.
“Se trata de una compañía con
capital extranjero y nacional que posiblemente sea la primera en llegar a
Corea del Norte. Probablemente el próximo año ya estén trabajando allí”, indica el gerente de Vilarés Consulting.
Bouzós visitó entre el 9 y el 20 de agosto la República Popular
Democrática de Corea para conocer de primera mano el país y también para
entablar relaciones institucionales con miembros del gobierno.
Acompañado de Alejandro Cao, acudió como invitado especial y visitó
tanto los monumentos típicos tales como el Palacio del Sol de Kumsusan o
la Torre Juche, así como fábricas e industrias locales, algo que no es
normal en un país tan hermético como el norcoreano.
(El Faro de Vigo- A.Amoedo
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario