“ANA MATO ESTÁ DEMOSTRANDO SU COMPLETA INUTILIDAD” (Dr. Marciano Sánchez Bayle, Portavoz de la FADSP)
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
(FADSP) entiende que el nuevo régimen de co-pago es un impuesto sobre la
enfermedad.
«Penaliza a quienes tienen recursos más limitados y más problemas de salud», refirió a The Lancet Marciano Sánchez Bayle, pediatra y portavoz de la FADSP.
Según FADSP, el 8,5 por ciento de los pensionistas gana menos de 300
euros al mes y el 54 por ciento menos de 650, lo que les coloca «en
situación de tener que escoger entre pagar los medicamentos o comprar
comida».
La FADSP también cree que las medidas adoptadas apenas contribuirán a reducir el déficit de la sanidad pública.
La verdadera intención, afirman, es «quebrar
el carácter distributivo y de apoyo del sistema de salud pública e
instaurar el pago por servicios sanitarios que hasta ahora se
financiaban con los impuestos, para posteriormente ampliar el régimen de
pago a otros aspectos de la atención sanitaria: consultas, pruebas
diagnósticas, hospitalización, etc.».
España es uno de los 15 países miembros de la Unión Europea que
menos gasta en sanidad pública. En el año 2008, el primer año de la
crisis económica, España destinó a este capítulo el 6,5 por ciento del
PIB, mientras que la media de los Estados miembros de la Europa de los
15 fue del 7,3 por ciento según Eurostat, la oficina de estadística de
la UE.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario