martes, 11 de marzo de 2014

18 CONGRESO DE LA ASOCIACION INTERNACIONAL DE ABOGADOS DEMÓCRATAS POR LA RESPONSABILIDAD Y JUSTICIA PARA IRAK 16 Y 17 ABRIL 2014

 

El Tribunal BRussells con la IAON organizan durante los días 16 y 17 de abril de 2014 una comisión sobre “Responsabilidad y Justicia para Iraq”.
La Asociación Internacional de Abogados Demócratas [IADL, en sus siglas en inglés] es una organización no gubernamental con estatuto consultivo en el Consejo Social y Económico de Naciones Unidas, que celebrará su 18º congreso en Bruselas del 15 al 19 de abril de 2014. Este congreso será el primer encuentro y una oportunidad de intercambio para cientos de activistas del mundo de las leyes.
Durante dos días, el congreso se dedicará, mediante el trabajo en comisiones, a temas concretos en los que están implicados los letrados de todo el mundo. El Tribunal BRussells con la IAON organizan durante los días 16 y 17 de abril de 2014 una comisión sobre “Responsabilidad y Justicia para Iraq”.
La agresión contra Iraq lanzada por la Coalición de la Voluntad bajo el mando de Estados Unidos y Reino
Unido no solo fue inmoral sino ilegal según la definición de Nuremberg de crimen contra la paz. De acuerdo con la legalidad internacional, una guerra como esta debe tener consecuencias legales para los agresores y derechos para las víctimas.
Hasta el día de la fecha, ningún responsable ha sido llevado ante la justicia por crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad o por haber iniciado una guerra de agresión, el máximo crimen internacional. Esta situación la tenemos y debemos de cambiar. A todos aquellos responsables de la invasión de Iraq se les ha de exigir su responsabilidad por la destrucción de la infraestructura del país; por la destrucción de su economía y de su sociedad, de su pasado histórico, de su sistema sanitario y de su sistema educativo.
Los expertos legales deben trabajar para conseguir la reparación de las víctimas iraquíes, que han resultado afectadas de modo tan brutal por la guerra y por sus consecuencias, y llevar a los autores ante la justicia.
El Tribunal BRussells, junto con la IAON pretende ser el puente entre los expertos legales internacionales y los activistas para analizar las posibilidades de emprender acciones legales contra los responsables de la guerra de agresión a Iraq. Además, los participantes compartirán sus experiencias sobre procedimientos legales, pasados y actuales, y debatirán las diferentes posibilidades de emprender acciones legales.
Junto con la Red Internacional antiOcupación [IAON, en sus siglas en inglés], de la que es miembro la CEOSI, la Fundación Kuala Lumpur para Criminalizar la Guerra [KLFCW en sus siglas en inglés], el Centro Internacional de Ginebra para la Justicia [GICJ en sus siglas en inglés], y otras organizaciones humanitarias intentaremos desarrollar un mapa de ruta del que puedan hacer uso los profesionales y los activistas del mundo.
Las operaciones de la coalición militar, incluidos los ataques generalizados contra ciudades como Faluya, y la política contra la resistencia llevaron a un incremento sustancial de la mortalidad y a un desplazamiento generalizado de la población que afecta a millones de personas en Iraq. Cientos de miles de iraquíes han sido asesinados o han quedado amputados; las familias han quedado destrozadas, están desplazadas y se han convertido en refugiados por todo el mundo.
El proceso político sectario implantado por los poderes ocupantes ha creado un Estado fallido que se caracteriza por la completa destrucción de los servicios públicos, y por la sistemática violación de los derechos humanos, incluido el derecho a la vida. Estados Unidos provocó la creación deliberada de varias facciones en la sociedad iraquí con la finalidad de dividirla, y así gobernar el país. La ancestral cultura iraquí, firmemente asentada en la sociedad, ha quedado destruida, vandalizada y sumergida en el caos.
Los tribunales de los pueblos, las concentraciones de los ciudadanos y otras formas de protesta pueden representar la conciencia de la comunidad mundial y son necesarias en ausencia de la aplicación de la ley internacional. Sin embargo, esto no es suficiente.
La acción legal es imprescindible y debe tomar varias formas: jurisdicción universal, defensa de las víctimas iraquíes en los tribunales, órdenes de detención cuando los políticos responsables viajen fuera de su país, etc. etc.
Desde aquí, tenemos el placer de invitaros a que os unáis a nosotros en Bruselas durante los días 16 y 17 de abril.
Si queremos restaurar el respeto por la legalidad internacional; si queremos que la legalidad internacional se aplique; si queremos garantizar los derechos de las víctimas de la guerra de agresión ilegal contra Iraq, debemos asegurarnos de que Iraq forme parte de las acciones y de los planes de las organizaciones de juristas, abogados y activistas en todo el mundo.
IAONPara más información, sugerencias, aportaciones, etc. puede contactar con nosotros mediante correo electrónico escribiéndonos a : IADL

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario