TRES POLICÍAS ESPAÑOLES IMPUTADOS POR NEGAR ATAQUES BRUTALES A MANIFESTANTES
Tres
agentes de la Policía Nacional española de Murcia han sido imputados
por encubrir agresiones indiscriminadas contra los manifestantes,
producidos durante la jornada de huelga general del 14 de noviembre de
2012, sin que hubiera violencia previa por parte de los ciudadanos.
La jornada de Huelga General del 14N de 2012 terminó en Murcia con
una brutal carga policial en la Calle Bando de la Huerta donde, sin
violencia previa por parte de los manifestantes, la Policía acometió con
inusitada dureza, persiguiendo a ciudadanos que huían para protegerse y
destrozando literalmente la cara a uno de los manifestantes, quien,
habiendo sido derribado por un agente, recibió patadas y porrazos en el
rostro que le rompieron varios huesos, por lo que estuvo hospitalizado
durante ocho días.
Otro manifestante también sufrió rotura ósea en la mano derecha tras
serle pisada sádicamente por un funcionario de policía, y muchos otros
resultaron contusionados.
Pero el atestado policial que relataba lo acaecido ese día mostraba unos hechos totalmente diferentes.
Según el informe oficial, entregado por tres policías “testigos” de
lo sucedido, los manifestantes atacaron con piedras y petardos a los
agentes de forma masiva, forzándoles a cargar para defenderse.
También acusaron a otras personas de agredir con una muleta a tres
agentes, “acusaciones que son totalmente falsas”, según el abogado de
los denunciantes.
Por suerte, todo lo sucedido fue grabado por vecinos de la zona,
mostrándose en los vídeos las flagrantes mentiras que refleja el
atestado, y que pretendían ocultar las salvajes agresiones sucedidas,
imputando de paso a los manifestantes por delitos que no habían
cometido, tales como el lanzamiento de petardos, piedras y otros
objetos.
Para denunciar estas falsedades, cuatro manifestantes interpusieron
querella contra los agentes que mintieron en el atestado policial.
Hoy, 21 de febrero de 2014, estos tres agentes han sido imputados
por un delito de encubrimiento, ya que pudieron haber mentido para
ocultar los delitos cometidos por sus compañeros, esto es, sus brutales
agresiones contra personas pacíficas. Estos agentes han sido citados a
declarar en el juzgado dentro de unas semanas.
Los querellantes han ampliado su denuncia para solicitar que también
se les impute por falsificación de documento público, dado que
alteraron de forma sustancial el atestado (documento público)
aprovechando su condición de funcionarios, con el fin de incluir en él
notorias falsedades que encubrían los actos de salvajismo cometidos ese
día por otros policías.
El próximo lunes, 24 de febrero, las cuatro personas querellantes
han sido citadas a declarar en el Juzgado nº 4, en la Ciudad de la
Justicia, a partir de las 10 h.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario