martes, 18 de febrero de 2014

CIENTÍFICOS CHINOS HALLAN UN MÉTODO PARA PREDECIR, DESDE LA INFANCIA, LOS AÑOS DE VIDA

Científicos chinos encontraron un método para predecir los años de vida desde la niñez. Esto debería ayudar en la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables y en el futuro, tal vez, prolongar la vida.

LAS MITOCONDRIAS MARCAN LAS POSIBILIDADES DE VIVIR MÁS O MENOS TIEMPO
LAS MITOCONDRIAS MARCAN LAS POSIBILIDADES DE VIVIR MÁS O MENOS TIEMPO

Los datos de la investigación, realizada por científicos de la Universidad Nacional de Ciencias de Biológicas de Pekín, fueron publicados en la última edición de la revista científica ‘Nature’.

Este descubrimiento explica que se puede predecir la longitud de la vida según las ráfagas de actividad de las mitocondrias, responsables de generar energía para mantener la actividad celular.

En otras palabras, los científicos encontraron un marcador del envejecimiento, cuyo secreto son las ráfagas de actividad de las mitocondrias.

Se trata de una correlación clara entre la frecuencia de las ráfagas y la longevidad. Esta relación fue observada con claridad durante el estudio en 29 gusanos y en los que tenían una vida útil de más de 21 días se observaban con menos frecuencia.

Según opina una de los autores de la investigación, Meng-Qiu Dong, el estudio de las ráfagas mitocondriales permitirá desvelar el secreto del envejecimiento y vencer a la vejez.

Meng-Qiu Dong realizó un experimento con Caenorhabditis elegans, una especie de nematodo que le permitió observar las mitocondrias por separado y su actividad durante todo el periodo de vida de estos organismos.

Resultó que los gusanos objeto de estudio sobrevivieron a dos momentos de ráfagas simultáneas en sus mitocondrias, en el comienzo de edad media y durante el envejecimiento.

A la luz de estos nuevos descubrimientos, la teoría del envejecimiento de las mitocondrias y otros métodos para alargar radicalmente la longitud de la vida activa del hombre, podrían despertar el interés de la ciencia. 

     logo rtOTRA HUMANIDAD ES NECESARIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario