Informe Final de la Misión internacional de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) sobre elecciones en Honduras

LOS OBSERVADORES DE LA UNIÓN EUROPEA Y LA O.E.A. HAN QUEDADO CON EL CULO AL AIRE
Tegucigalpa, Honduras.- La presente misión, conformada por 11
personalidades y representantes de organizaciones internacionales de
derechos humanos y de la sociedad civil, tenía como propósito la
reducción de las violaciones a derechos humanos, la persecución
política, la impunidad y la prevención de una afectación mayor a los
derechos políticos.
Después de varios días de trabajo y observación en la ciudad de Tegucigalpa:
1.- La misión saluda la amplia participación del pueblo hondureño en
las elecciones generales del día domingo 24 de noviembre de 2013.
2.- La misión reitera su preocupación profunda frente a los ataques y
amenazas contra los defensores y defensoras de derechos humanos
mencionadas en su comunicado del 23 de noviembre de 2013, incluyendo los
y las que defienden las mujeres, los territorios indígenas y garífunas,
los recursos naturales, la comunidad lesbiana, gay, transexual,
bisexual y intersexual y los periodistas. La misión tuvo acceso a dos
listas donde importantes líderes sociales, sindicalistas, defensoras y
defensores de derechos humanos, periodistas y dirigentes del partido
Libertad y Refundación serían asesinados.
3.- La misión expresa preocupación por los fiscales de la Fiscalía
Especial de Derechos Humanos y anticorrupción que recientemente fueron
trasladados de manera aparentemente arbitraria y su impacto sobre la
superación del importante nivel de impunidad que atraviesa el país.
4.- La misión ha podido constatar con preocupación después de haber
inspeccionado más de 100 mesas electorales, y haber hablado con
autoridades y muchos sectores de la sociedad civil, una serie de
irregularidades que han sido identificadas a través de múltiples
denuncias de diversos sectores de la sociedad civil hondureña.
MANIFIESTO COMPLETO EN:
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario