La Sociedad Española de Médicos de
Atención Primaria (Semergen) ha advertido este miércoles que los
recortes en la Sanidad pueden influir, a largo plazo, en los indicadores
de salud españoles como la esperanza de vida, la mortalidad o el índice
de problemas cardiovasculares.

LA ESPERANZA DE VIDA PODRÍA REDUCIRSE EN ESPAÑA CON LAS ÚLTIMAS MEDIDAS ANTISOCIALES
El presidente de la sociedad, José Luis Llisterri, ha realizado
estas declaraciones durante un congreso de la Semergen, que se celebra
hasta el 26 de octubre en el recinto de Fira de Barcelona en Gran Vía.
Según Llisterri, los recortes en recursos humanos, el incremento del
copago de los medicamentos, la restricción de pruebas diagnósticas o el
cierre de servicios de urgencias y de ambulatorios, pueden repercutir
“en indicadores de salud importantes como la esperanza de vida, la
mortalidad, la muerte prematura o los problemas cardiovasculares”.
De acuerdo con una encuesta de esta sociedad que se ha llevado a
cabo a 600 facultativos de toda España, el 89 % considera que la calidad
de los servicios se ha deteriorado en los últimos tres años, sobre todo
a causa de los recortes presupuestarios, mientras que un 84 % cree que
los usuarios se están viendo perjudicados y que hay dificultades para
acceder a nuevos tratamientos.
En este sentido, Llisterri alerta que estos recortes han provocado
un descontento y una sensación de abandono entre los médicos de atención
primaria.
En el citado congreso se reúnen más de 4 000 médicos y profesionales
para intercambiar experiencias, y debatir sobre los retos y el futuro
de la atención primaria
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario