EEUU planea trasladar sus bandoleros desde Siria al Cáucaso ruso
Es obvio que EEUU ansía
destruir Rusia para expoliar sus recursos pero los dientes atómicos de
Moscú son muy afilados; por tanto tiene que hacerlo desde dentro. Lo
malo para Washington es que en el Kremlin lo saben.
Los mercenarios sirios
constituyen un peligro para el Cáucaso ruso no sólo por su implicación
en actividades terroristas en la región, sino también por su
participación en las redes de narcotráfico, señaló el director del
Servicio Federal para el Control de los Estupefacientes de Rusia (FSKN),
Viktor Ivanov.
“Según nuestros
expertos, tras ser perseguidos y diezmados en Siria, los mercenarios
extranjeros y los grupos armados podrían dirigirse hacia el Cáucaso para
montar un punto de tránsito de las drogas afganas, lo que les
aseguraría beneficios diez veces mayores que los que obtienen hoy en
día,” dijo Ivanov, precisando que la distancia que separa Siria del
Cáucaso es sólo de 600 kms.
Según el director del
FSKN, el Cáucaso sufre en la actualidad la presión de masas enormes de
heroína y hachis que provienen de Afganistán.
“Nuestros estudios
muestran que hasta diez toneladas de heroína y 20 de hachís transitan
cada año por esta región, lo que reporta a los traficantes unos 1.000
millones de dólares de beneficio”, dijo Ivanov.
Según él, “podemos
constatar la emergencia de una red de narcotraficantes en el Cáucaso. A
fin de combatir este fenómeno, es necesario implantar en la región un
circuito de lucha antidroga y asociar este último a un conjunto de
medidas dirigidas a luchar contra el narcotráfico en toda Eurasia.”
Ivanov ha propuesto
crear un grupo de trabajo encargado de presentar, de aquí al 10 de
noviembre, un informe consagrado a la situación en el Cáucaso y a las
medidas que es necesario adoptar para reducir el riesgo de proliferación
de drogas en la región.
La producción de drogas en Afganistán se ha multiplicado desde que las tropas de EEUU ocuparon el país en 2011.
Al Manar
No hay comentarios:
Publicar un comentario