El expresidente de Guatemala (2000-2004),
Alfonso Portillo, ha sido extraditado el viernes a Estados Unidos para
enfrentar cargos por lavado de 70 millones de dólares de fondos en Guatemala a
través de cuentas bancarias en EE.UU.
Según su abogado Mauricio Berreondo, el
exmandatario latinoamericano fue sacado de un hospital militar donde se
recuperaba de una cirugía de hígado y una enfermedad del corazón. El letrado
informó que el avión se dirigía a Nueva York después de una parada en Miami.
“Mi extradición es un Secuestro, pero un abrazo a todos y mi corazón al
pueblo de Guatemala”, ha dicho Portillo a Radio Sonora antes de salir del centro
de salud rumbo a la sede de la Fuerza Aérea.
“Las pruebas que tienen en
mi contra no son suficientes para condenarme. Voy enfermo. Responsabilizo al
actual Gobierno de lo que me pueda pasar”, agregó.
La extradición de
Portillo a las autoridades estadounidenses se ha producido unos días después de
que la Corte Suprema del país latinoamericano anulara la sentencia de 80 años de
cárcel, dictaminada el pasado 10 de mayo por un tribunal de justicia
guatemalteco contra el dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt. La decisión
ha sido ampliamente cuestionada y criticada, incluso en EE.UU.
Al dejar
el cargo en 2004, Portillo huyó a México, donde comenzó a trabajar como asesor
financiero para una empresa de materiales de construcción.
Fue
extraditado de México a Guatemala en 2008 para enfrentar cargos por malversación
de fondos en el país.
Portillo fue absuelto en 2011 en Guatemala de los
cargos de haber robado 15 millones de dólares del Departamento de Defensa del
país durante su presidencia.
En 2010, la policía capturó a Portillo en
una playa preparándose para huir de Guatemala por barco, un día después que las
autoridades del país norteamericano lo acusaran de blanqueo de dinero.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario