¡¡
Equipo de Investigación se adentra, en su cita semanal del viernes en laSexta,
en el mundo de la extrema derecha española. ¿Quiénes son? ¿Cómo actúan? ¿Quién
maneja los hilos de la ultraderecha española? El programa que conduce Gloria
Serra comprueba cómo la ultraderecha aprovecha la crisis y los escándalos de
corrupción para reclutar adeptos y alimentar su discurso xenófobo y populista.
Además, constata que el discurso ultra se extiende a los jóvenes a través de la
Red y recluta a sus miembros en universidades, campos de fútbol y conciertos.
Como ocurre en Grecia con el partido neonazi Amanecer Dorado, aquí en España la
extrema derecha también reparte comida y ofrece ayuda a los desahuciados. Equipo
de Investigación muestra cómo los sectores más desfavorecidos se han convertido
en el caladero de partidos que se presentan en algunos casos bajo la apariencia
de ONG, asociaciones deportivas o culturales. El reportaje muestra las caras de
quienes manejan los hilos de la ultraderecha en España. Desde los nostálgicos
del franquismo a las versiones modernizadas. Algunos con antecedentes violentos,
imputados, incluso, por pertenecer a redes violentas de neonazis.
Sin
embargo, los nuevos líderes huyen de un imagen radical. Camuflan su ideología
con una estética más moderada.
¡
El hilo conductor del documental está formado por las entrevistas a víctimas de
la ultraderecha española desde noviembre de 1975 hasta hoy.
En los casos
de asesinatos se han recogido los testimonios de familiares y amigos.
Las
agresiones fascistas (que incluyen cerca de un centenar de asesinatos) están
dirigidas contra gentes de izquierdas, inmigrantes, indigentes, homosexuales,
transexuales, independentistas, jóvenes... Las víctimas son las protagonistas y
sus discursos son la tesis del documental.
Las entrevistas a los
especialistas y profesionales (periodistas, historiadores, miembros de
organizaciones populares y ONGs) aportan reflexiones y datos para contextualizar
y situar en el tiempo y en el espacio las historias relatadas en primera
persona.
Se parte de un drama personal, incluso íntimo, para conectar con
una realidad social que no es producto de la casualidad o de la mala suerte,
como una enfermedad o un accidente de automóvil, sino que está directamente
relacionado con el modelo social y económico en el que vivimos y con la
pervivencia de grupos racistas y fascistas que tienen su origen en la dictadura
franquista.
No se trata de un documental que pretenda ahondar en el drama
o el dolor, porque a raíz de estas tragedias se han producido una serie de
reflexiones entre los familiares y amigos sumamente interesantes para entender
la sociedad en la que vivimos. Tienen mucho que decir y aportar, puesto que si
no lo eran ya antes de su desgracia, hoy se han convertido en luchadores por la
libertad.
Y son muy pocas ocasiones en las que estas personas son
escuchadas....
Contacto
prensa:
prensa@ojosquenoven.nodo50.info
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario