ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA.
email:atalayacomunista@gmail.com
Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
domingo, 28 de abril de 2013
FORO DE SAO PAULO, CONTRA EL NEOLIBERALISMO
El Foro de São Paulo es un foro de partidos y grupos de
izquierda latinoamericanos, fundado por el Partido de los Trabajadores de Brasil
en São Paulo en 1990.
De acuerdo con sus fundadores, el Foro fue constituido para reunir esfuerzos
de los partidos y movimientos de izquierda, para debatir sobre el escenario
internacional después de la caída del Muro de Berlín y las consecuencias del
neoliberalismo en los países de Latinoamérica y el Caribe.
Los miembros latinoamericanos del Foro de Sao Paulo tienen voz y voto, sin
embargo a los encuentros del Foro asisten también partidos y movimientos
sociales de izquierda de otras regiones del mundo (como Europa y Asia), los
cuales sólo tienen voz pero no voto (aunque sí votan en las comisiones
especiales).
El Foro de Sao Paulo enfrenta un contexto muy distinto al de su fundación,
pues varias de las fuerzas políticas que lo integran ejercen un protagonismo
desde el poder, explicó el dirigente cubano José Ramón Balaguer.
En entrevista publicada hoy en el diario Granma, el jefe del departamento de
Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Cuba (PCC) -organización
fundadora del Foro y miembro de su Grupo de Trabajo- señaló que el balance de
fuerzas es ahora diferente, pues esta isla ya no es el único país con un
proyecto social alternativo al capitalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario