ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA.
email:atalayacomunista@gmail.com
Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
jueves, 18 de abril de 2013
ESPAÑA: EL NEGOCIO INMOBILIARIO, EL TERRORISMO DEL DESAHUCIO Y LA VENTA DE ARMAMENTO
¡
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca comienza una nueva fase en su lucha por la paralización de los desahucios.
Una vez que han conseguido que la Iniciativa Legislativa Popular
fuera admitida a trámite en el Congreso ahora esperan que ni el PP ni
otros partidos la modifiquen y desvirtúen.
Así que van a comenzar con una campaña de “escrache”: se trata de
señalar públicamente, con carteles y concentraciones, a los diputados
que podrían votar NO contra Iniciativa Legislativa Popular.
El ‘escrache’ tiene su origen en Argentina, en la lucha que llevaron
a cabo las madres de la Plaza de Mayo y otros activistas contra la
dictadura de Videla.
Llevaron a cabo una serie de acciones contra todos los implicados en
la dictadura: ponían marcas en sus casas para que la gente supiera que
habían tenido alguna relación con Videla o los seguían por la calle.
Esta es la fórmula de presión que va a usar la PAH. “A la Calle” va a
estar con ellos en sus acciones de seguimiento como en la pegada de
carteles en las sedes de partidos políticos contrarios a la ILP contra
los desahucios.
PEDRO MORENÉS, EMPRESARIO ARMAMENTÍSTICO Y HOY MINISTRO DE DEFENSA: MUY CURIOSO
En 2011 se exportó, un total de 2.578,2 millones de euros en material
de defensa, otro material (armas de deportivas, y material
antidisturbios) y tecnologías de doble uso, lo que supone más del doble
(104,87%) de las ventas realizadas en el año 2010.
Desde la década de los años 90, los gobiernos socialistas y
populares han ido firmando contratos con la industria del armamento que
hoy en día alcanzan la cifra de 31.631,8 millones de euros a pagar hasta
el año 2025 a partir, sobre todo, del año 2014.
En un contexto de recesión económica, de jaque al Estado del
bienestar y de regresión de derechos sociales, el Ministerio de Defensa
ha sufrido un recorte menor que el de sanidad, servicios sociales, o
educación.
Además el propio ministro de Defensa, Pedro Morenés proviene
directamente de la industria armamentística. Antes tenía despacho en la
empresa de misiles MBDA y en Segur Ibérica. “A la Calle” analiza la
situación del ejército español y el negocio de las armas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario