EL MANIFIESTO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA
Edgar Meléndez, Militante del PCV

22.o02.2013.
Este 21 de febrero se estarán
cumpliendo 165 años de la publicación de un documento que por su
profundidad, agudeza y veracidad transformó la historia de la humanidad
al ofrecer a la sociedad, por primera vez, un programa para la
transformación radical de las relaciones de producción y con ellas la
de todas las relaciones humanas; es decir, por vez primera la humanidad
contaba con un instrumento sistematizado que iluminaba el camino para
la consecución de anhelos históricos de liberación interpretando de
manera científica el momento concreto y la realidad objetiva.
Todas las revoluciones precedentes se habían llevado a cabo como
consecuencia del estancamiento de las relaciones de producción sobre el
creciente desarrollo de las fuerzas productivas, momentos que habían
sido aprovechados por personalidades y grupos que supieron interpretar
la necesidad de un cambio de régimen pero sin contar con instrumentos
científicos que guiaran estas coyunturas; hasta que, por encargo de su
organización: La Liga de los Comunistas, Carlos Marx y Federico Engels
plasmaron de manera profunda y sencilla la misión histórica de la clase
obrera como sepulturera de la burguesía y del modo de producción
capitalista desde un enfoque histórico serio y novedoso que despachó la
superstición medieval sobre la marcha de la sociedad.
A 165 años de ese luminoso hecho, en plena época del transito mundial
del capitalismo al socialismo, momento por demás complejo de avances y
retrocesos y de enconada lucha de clases y de agudización permanente
de las contradicciones inherentes al modo de producción que tenemos,
estudiar el Manifiesto del Partido Comunista de Marx y Engels es materia
obligada para todos aquellos que están convencidos de la necesidad de
la transformación revolucionaria de la sociedad, incluso para salvar la
vida en el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario