SIRIA EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA
Las medidas punitivas que intercambian Rusia y Estados Unidos van empujando
a las dos naciones hacia una nueva guerra fría, afirmó un experto estadounidense
sobre Rusia, quien responsabilizó a la política de Washington de la creciente
tensión.
Según Stephen Cohen, profesor de los estudios sobre Rusia en la Universidad
de Nueva York y la Universidad de Princeton, el ‘reinicio’ de las relaciones con
Moscú, anunciado por Washington, lleva meses suspendido dado que el Gobierno de
Barack Obama nunca ha cooperado verdaderamente con Rusia, sino que simplemente
ha continuado la política estadounidense de las última dos décadas.
“Es una política de ampliar la OTAN hacia
las fronteras de Rusia, desarrollar defensa antimisiles en las fronteras rusas e
interferir en la política interior de Rusia”, explicó Cohen a
RT.
Cohen relató que a la hora de declararse el nuevo comienzo de las
relaciones, Moscú esperaba ciertas concesiones de Washington y este esperaba lo
mismo de Moscú.
COHEN, EXPERTO EN RELACIONES EE.UU. – RUSIA Y
ANTIESTALINISTA FURIBUNDO
“Sin entrar en detalle, Washington ganó
todo lo quería de Moscú mientras Moscú no recibió nada. Por eso el reinicio
lleva varios meses, tal vez un año, muerto”, afirmó.
El experto explicó que medidas como la Ley Magnitski, que sanciona a varios
funcionarios rusos, y la respuesta de Rusia con la prohibición de adopción de
sus huérfanos a estadounidenses, “fomentan la atmósfera de guerra fría que está
envolviendo” sus relaciones.
Dijo que esas leyes afectarán al diálogo sobre relevantes asuntos
internacionales, como Afganistán, la defensa antimisiles, el conflicto en Siria
y sanciones contra Irán.
“La verdad es que la cooperación que
necesitamos entre Washington y Moscú para hacer el mundo un lugar más seguro
para todos no ha existido nunca desde el declive de la Unión Soviética. Puede
ser [que] estemos más lejos de ella actualmente que en los últimos 20 años,
parcialmente gracias a esta ley sobre los huérfanos”, opinó Cohen.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario