LA PATRONAL EXIGE MÁS SANGRE
11.01.2013

La CEPYME y la CEOE, es decir, el
conjunto de la patronal, ya sea pequeña, mediana, grande o XXXL,
propone a los sindicatos la creación de un nuevo contrato para jóvenes
basado en el salario mínimo, aproximadamente los 650 euros. Dicen los
muy descarados que con el tiempo el mozo irá ganado más, siempre y
cuando aprenda lo que tiene que aprender y le necesiten. Si los
sindicatos aceptan este nuevo crimen en ciernes sería ya el colmo de
una trayectoria de traiciones intolerables.
En primer lugar, los empresarios no
contratan personal porque no lo necesitan, si así fuera estarían
contratando sin reforma alguna como lo hacían anteriormente. En segundo
lugar, esto significa meter por la puerta de atrás los famosos
minijobs alemanes, peor incluso. En Alemania rondan los 500 euros, pero
en principio son trabajos por horas, en cambio los burgueses españoles
no plantean eso sino una jornada completa “basada” en el salario
mínimo. En tercer lugar, eso de los jóvenes es una estupidez, no se
puede separar la mano de obra joven de la vieja, si esos jóvenes se
venden por 500 euros el resto de la fuerza de trabajo tendrá que
terminar por adaptarse a eso o no volverá a oler un empleo. Todas sus
medidas están dirigidas a rebajar los costes salariales, y de hecho lo
han estado haciendo todos estos años, lo de los jóvenes es pura
demagogia oportunista para ablandar el corazón de los incautos padres
que tienen que ver a sus hijos pudriéndose por las esquinas de este
régimen asqueroso. Tengan en cuenta que pretenden legalizar lo que ya
pasa por la vía de los hechos, a partir de ahí imaginen lo que quedará
por debajo.
Un apunte final. En determinados
momentos es necesario crear frentes que incluyan a la pequeña
burguesía, pero por ser pequeña no es mejor que la grande, y a quien le
guste tanto que se vaya a trabajar a un bar de camarero o a un
quiosco, todo muy pequeño y familiar, y que luego vuelva a aquí a
contarnos sus increíbles experiencias con la siempre oprimida pequeña
burguesía. La CEPYME habla claro junto a la CEOE. A partir de ahí todos
los pactos que se quieran siempre y cuando los necesitemos y nos
beneficien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario