INFORME ÚLTIMAS ENCUESTAS SOBRE LAS TENDENCIAS DE VOTO
Lorenzo Martínez, representante de la
encuestadora International Consulting Services (ICS), indicó que la
abstención en los comicios regionales del 16 de diciembre afectará
directamente a la oposición. “La abstención tendrá un peso directo y
mayor en la oposición que en el oficialismo”, afirmó Martínez durante
una entrevista en el programa “Contragolpe”, que se transmite en
Venezolana de Televisión.
Asimismo, el representante de ICS explicó que en el análisis que
realizaron a 10 estados del país, el triunfo de los candidatos
socialistas es, en algunos casos, irreversible.
“En Aragua, por ejemplo, la brecha es de 9.4% a favor de Tareck El Aissami y sería difícil para Richard Mardo remontar esa diferencia”, indicó el especialista.
La situación en Anzóategui es similar a la de
Aragua, según explicó Martínez. En la entidad oriental la diferencia es
de 13.3% a favor de Aristóbulo Istúriz.

ELÍAS JAUA, CANDIDATO EN MIRANDA. UN ESTADO A CONQUISTAR
PARA EL MOVIMIENTO BOLIVARIANO
Barinas es otro estado en el que el chavismo tiene una ventaja de casi 10 puntos. “Adán
Chávez ganaría con 43,7% de los votos, contra 34% de Julio César Reyes.
Esta tendencia es irreversible. Los programas sociales en esta entidad
tienen un gran peso, así como la entrega de viviendas con
características que no tenían en el pasado. Eso lo percibe la gente como
bueno”, detalló el investigador.
Resultados cerrados
Bolívar, Carabobo, Lara, Miranda, Monagas, Táchira y Zulia son
estados en los que las tendencias no son irreversibles, sin embargo,
favorecen a los candidatos socialistas.
En el estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez tiene 50.8% de
intención de voto, mientras que Andrés Velásquez tiene 45.1%. El
candidato de la oposición viene de las filas del sector obrero y, en
cierto modo, no cubrió sus expectativas y no fue consecuente con sus
luchas. El primer gobierno es valorado como muy eficiente pero el
segundo es visto como un desgaste de su gestión.

FRANCISCO RANGEL, ACTUAL GOBERNADOR DEL ESTADO BOLÍVAR
En la entidad carabobeña, Francisco Ameliach tiene 44.4%, frente al
41.1% de Salas Feo. Ante esta diferencia, Martínez considera que el
ganador dependerá de las acciones que lleve a cabo la maquinaria
propagandística de cada candidato.
En el estado Lara la situación es similar a Carabobo, con la
diferencia de que la gestión de Henri Falcón es evaluada favorablemente
por el electorado. ICS da a Luis Reyes 47.9% de intención de voto,
mientras que Falcón cuenta con 44.5%.
En Miranda, Elías Jaua y Henrique Capriles Radonski también están en
un empate técnico, según el estudio de UCS, donde el primero aventaja
al segundo con 48.7% contra 46.3%.
El trío de candidatos de Monagas, deja el escenario, según ICS, de
la siguiente forma: 34.4% para Yelitze Santaella, 28.7% de José Gregorio
Briceño y 22.1% para Soraya Hernández.
En Táchira, José Gregorio Vielma Mora es percibido como un gerente y
por esa razón las cifras lo favorecen con 37.8% frente a 34.6% de César
Pérez Vivas”, indicó Martínez.
Hizo referencia a la entidad zuliana donde la brecha es pequeña, con
49.7% para Francisco Arias Cárdenas y 47.5% para Pablo Pérez El margen
de error de la encuesta de ICS es de 3% y que hay un 95% de nivel de
confianza.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario