
LA NACIONALIZACIÓN TIENE QUE VER CON LAS IRREGULARIDADES, LOS ABUSOS Y VIOLACION DE CLAÚSULAS, COMO HIZO REPSOL EN ARGENTINA
El Gobierno boliviano determinó este sábado, a través del Decreto
Supremo 1448, la nacionalización del total de las acciones de las
empresas de servicio de energía eléctrica Electropaz (subsidiaria de
Iberdrola, de capital español), que operaba en el departamento de La Paz
y Elfeo, en el departamento de Oruro.
El Presidente Evo Morales señaló que las dos principales razones para
la medida son la profunda diferencia en las tarifas del servicio entre
el área urbana y el área rural, además de las numerosas irregularidades
en el servicio en el sector campesino.
“Nos vimos obligados a aprobar el
decreto para tener tarifas eléctricas equitativas. Esta medida
garantizará el derecho al acceso a la energía eléctrica y salvaguardará
la economía con tarifas uniformes”, aseveró Morales.
De acuerdo con el Decreto Supremo, la Empresa Nacional de
Electricidad (ENDE) pasa a ser el titular de las acciones nacionalizadas
y encargada de la nueva administración.
El primer mandatario informó que el Estado, a través de la citada
empresa pública, realizará el pago respectivo por las acciones de
Electropaz y Elfeo, luego de que una empresa independiente calculó la
tasa correspondiente en un plazo de 180 días.
Aseguró igualmente que el Gobierno garantiza la estabilidad de los
trabajadores de base de las dos empresas con todos los beneficios
sociales de ley, aunque ello no incluye a ejecutivos, directivos, ni
personal de confianza.
El Estado también garantiza la continuidad y calidad del servicio de
energía eléctrica en todas las actividades y regiones de La Paz y Oruro
dentro el alcance que tenía el trabajo de las dos empresas
nacionalizadas, aseveró Morales.
La Paz, 29 diciembre 2012 – P.S.G/
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario