ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA.
email:atalayacomunista@gmail.com
Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
ENTRE LOS RECORTES Y EL ATROPELLO SOCIAL
Políticos y autoridades del PPSOE abandonaron a la ciudadanía
Defenderse de las políticas de austeridad. Con este objetivo los
sindicatos de España han convocado una jornada de movilizaciones masivas
que, a tenor de los expertos, van a intensificarse en medio de
violaciones de los derechos de las personas.
LA BASE DE LA DEMOCRACIA DESCANSA EN LA REPRESIÓN Y LA VIOLENCIA CONTRA LA SOCIEDAD
La presión ejercida por Alemania ya ha llevado a España a una línea roja. “La política de austeridad la pagan las clases más desfavorecidas […].
“Estamos ya en lo que podríamos denominar la línea roja, es
decir, en ese punto en el que una mayor austeridad, un mayor rigor
presupuestario, agrava y dificulta mucho la vida de muchas personas,
sobre todo de las más desfavorecidas”, comenta a RT el profesor Titular de Política Económica de la Universidad de Castilla-La Mancha, Gregorio López Sanz.
Según denuncian los activistas, el Gobierno central continúa
atentando contra las libertades sociales de la población y los servicios
esenciales. Las protestas van dirigidas contra las tasas judiciales, la
falta de protección a los desempleados y los recortes de pensiones.
Mientras tanto, Alemania expresa su descontento con el bajo progreso
alcanzado por los países afectados por la crisis como Grecia, Portugal y
España. Al mismo tiempo Merkel anunció sus planes de defender el empleo
en Alemania y evitar el aumento de los impuestos ya que esto perjudica a
la clase media.
No hay comentarios:
Publicar un comentario