EN EL ABISMO SE ENCUENTRAN, DESDE HACE SIGLOS, MILLONES
DE TRABAJADORES
El presidente Barack Obama retoma hoy con el Congreso de Estados Unidos las
negociaciones sobre el abismo fiscal, cuando faltan apenas cuatro días para que
finalice el año, para lo que tuvo que interrumpir sus vacaciones navideñas.
De no llegarse a un acuerdo, a partir del 1º de enero los fondos dedicados a
los servicios sociales sufrirían una importante rebaja, mientras que los
impuestos que pagan los ciudadanos más enriquecidos no aumentarían, provocando
una recesión de consecuencias imprevisibles, entre las que figura el contagio de
las economías europeas.
Informes oficiales advierten que si demócratas y republicanos no lograran
ese pacto (es probable que como en 2011 se alcance a última hora), la economía
nacional sufriría una ligera contracción durante el primer trimestre de
2013.
Millones de estadounidenses se han resignado a aceptar una subida
generalizada de impuestos, que iría acompañada de fuertes recortes del gasto
público. Además, dichas medidas entrarían automáticamente en vigor si no se
llega a un acuerdo antes del uno de enero.
LOS POBRES CADA VEZ MÁS POBRES Y LOS RICOS CADA VEZ MÁS
RICOS
Si el desacuerdo se prolonga en las dos primeras semanas de enero,
resultaría inevitable la caída generalizada de los mercados, pero si el
desacuerdo persistiera más allá de la primavera de 2013, el impacto sería mucho
más grave y algunos analistas hablan de una crisis tan grave como la de
2009.
La consultora Rasmussen, que apoya a los republicanos, divulgó que el 70 por
ciento de los electores espera una recesión, si el Congreso no logra detener los
aumentos de impuestos y recortes de gastos que están programados para
enero.
Según un reporte del diario electrónico The Hill, el 54 por ciento de los
entrevistados consideró incluso que aunque los congresistas logren el convenio,
puede sobrevenir de todas formas una difícil coyuntura económica que originaría
mayor desempleo y empobrecimiento de la sociedad.
La empresa Gallup destacó que solo el 50 por ciento de los consultados
considera que habrá un arreglo entre las partes, cuando apenas hace una semana
57 por ciento de ellos pensaba que las negociaciones tendrían éxito.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario