La muerte de Amaia .y de tantas otras victimas de los deshaucios. tiene responsables. Con nombre y apellidos, con dirección social, con sucursales y hasta con grupos parlamentarios. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estafar a una sociedad, saquear sus bienes, someterla a leyes
injustas y sangrantes, conducirla a la angustia y empujarla al paso
definitivo de la desesperación es terrorismo. Terrorismo de estado.
Terrorismo de un estado fracasado que renuncia a atender los derechos
más elementales de sus ciudadanos (vivienda, trabajo, sanidad,
educación...) y los toma como rehenes en beneficio del lucro y la usura
de grupos económicos y financieros. Un estado secuestrado por bandas
organizadas que cotizan en bolsa. Les dicen mercados, pero son facciones
criminales. Sobre sus espaldas cargan muertes como la de Amaia. Y las
de tantas otras personas que se van en silencio y se confunden en una
estadística cuyo crecimiento no hace sino delatar a sus verdaderos
responsables. El desahucio es solo uno de los eslabones de una cadena salvaje que comienza en abusivas condiciones de trabajo, que sigue en la losa de una hipoteca impagable, que se desespera con la precariedad y con la pérdida del empleo o la imposibilidad de pagar un aval familiar, y que revienta con el desalojo del único espacio vital de cobijo, el hogar. Pero los canallas no descansan. Quienes han sido rescatados con dinero de todos para que sus negocios particulares vuelvan a tener obscenos beneficios persiguen todavía más allá a la víctima exhausta hasta el pago de una deuda ficticia de por vida. Más adelante solo queda la exclusión extrema, la violencia o una ventana abierta. Hemos alcanzado ya ese estadio. El mismo día que se marchaba Amaia conocíamos que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera «ilegal» la normativa sobre desahucios porque no garantiza la protección eficaz de los ciudadanos frente a las cláusulas abusivas de las hipotecas. Llega después de una advertencia similar de la ONU y en medio de una cascada de desautorizaciones del Gobierno español también por otras renuncias de derechos humanos y por el incumplimiento de tratados internacionales garantistas. La muerte de Amaia tiene responsables. Con nombre, con dirección social, con sucursales, y hasta con grupos parlamentarios: sus secuaces ganan elecciones. Como un GAL financiero. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
DESAHUCIOS
|
La mujer se suicidó cuando iba a ser desahuciada
Numerosas sucursales amanecen con pintadas de 'asesinos' tras el suicido de Amaia![]()
La plataforma Stop Desahucios Bizkaia ha pedido hoy "que la muerte de Amaya" Egaña, quién ayer se suicidó cuando iba a recibir la notificación de su desahucio, "no puede quedar impune" y pedido a los ciudadanos vascos seguir luchando unidos en su memoria.
Numerosas sucursales de entidades bancarias vascas han amanecido esta mañana con pintadas en euskera y castellano en las que se las responsabiliza de la muerte de esa mujer y se las tacha de "hiltzaileak" (asesinos), así como se reclama que no se ejecuten más desahucios. La portavoz de esa plataforma en Bizkaia, Marta Uriarte, ha analizado hoy en una nota a los medios "el duro y trágico día vivido" ayer, después de que ocurriera ese suceso en Barakaldo. Stop Desahucios ha pedido "respetar el dolor" de la familia de la fallecida y ha instado "a los políticos a que, de forma inmediata, establezcan una moratoria" para que "no se ejecute ni un desahucio" más. Asimismo, Uriarte ha expuesto que tras la muerte de Amaia Egaña se sucedieron numerosas concentraciones y manifestaciones tanto en Barakaldo como en otros municipios vascos y así, "el pueblo ha mostrado su repulsa y hartazgo ante esta barbarie". Por ello, ha hecho "un llamamiento a la ciudadanía" para unir "fuerzas, ahora más que nunca", por "la memoria de Amaia". Ayer, miles de personas, 8.000 según los organizadores, se manifestaron por las calles de Barakaldo, bajo el lema "No al paro. No a los desahucios. Por la protección social", para denunciar la muerte de Amaia Egaña. Amaia vivía con su marido y su hijo de 21 años. La víctima era muy conocida en la localidad fabril ya que trabajaba en la empresa de transportes Bizkaibus desde hacía casi 30 años. A las 09.20 de la mañana, cuando una comitiva judicial se encontraba ya en el portal para proceder al desahucio de la vivienda, Amaia se arrojó al vacío desde el cuarto piso del inmueble falleciendo al instante. Al parecer, la mujer había concertado su préstamo hipotecario con Building Center S.A., creada por la Caixa ![]()
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
desahucios matan. Introducción.
Suicidios por la crisis, es imprescindible hacer un listado.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA El número de suicidios, las estadísticas generales que se publican sobre esta actitud personal, no habla de números concretos referidos a casos que tengan que ver directamente con la situación social de crisis que se sufre actualmente. El suicidio hasta ahora ha merecido un tratamiento discreto porque afectaba de forma personal e individual, y se producía por motivos y circunstancias particulares de cada persona. Los datos generales hablan de diversas causas para auto infringirse la muerte, desamor, depresión, motivos familiares…, pero empiezan a hablar de la crisis como la principal responsable del terrible aumento que están experimentando estas situaciones en estos años. Y esta circunstancia debería tener una mirada hacia esta nueva situación mucho más generalizada. Tratados individualmente, los suicidios son casos que pasan generalmente desapercibidos. Exceptuando casos de gente popular o casos especialmente dramáticos que llaman la atención de los medios de forma puntual, en general son noticias tratadas como sucesos locales que, en los casos que conllevan motivos de desesperación económica, el tratamiento individualizado y local no permite tener una idea real de las consecuencias directas que la situación económica y social que vivimos tiene sobre la ciudadanía. Hablo de realidades que ya se están viviendo, no de estadísticas, realidades desesperadas hasta el punto máximo imaginable, angustia y desamparo desbordadas. El drama es inmenso, inenarrable, y debería ser tratado de forma muy diferente. Es fundamental evitar que estos casos desaparezcan por el desagüe de la desinformación, entre el desprecio calculado de un premeditado e interesado olvido, porque los motivos de todos estos dramas son consecuencia de la irresponsabilidad y de la frivolidad con la que financieros, políticos y economistas aceptaron y aceptan llevar a cabo una estrategia conscientemente indecente. Es necesario concienciar de este drama real y diario, es imprescindible que seamos conscientes en el día a día de los casos que puedan ir sucediéndose, como una imprescindible forma de concienciar del espanto que algunos se empeñan en seguir provocando, ignorando que las políticas de austeridad condenan al sufrimiento, a la exclusión social y en ocasiones a la muerte. Si se ha considerado importante y se ha conseguido concienciar para llevar una contabilidad y una información puntual sobre los casos de violencia de género, como una forma vital de sensibilizar sobre este nuevo drama real, se debe hacer un esfuerzo por hacer públicos y dejar constancia de todos los casos que avergüencen la realidad que en este país se vive como consecuencia de decisiones que, después de 5 años, no sólo no aportan solución alguna, sino que condenan a los más débiles, a los más desprotegidos. En los medios en estos días, podemos encontrar artículos que hablan de un aumento significativo de los casos motivados por la situación social o de todo lo contrario, que la realidad apenas afecta a esta cuestión, basándose en ambos casos en diferentes estadísticas que presentan para su explicación. En el listado que se presenta hoy, se incluyen los casos de suicidio (o claro intento en algunos casos) de este año 2012 que, después de haber buscado en la Web, se han podido encontrar reflejados en algunos medios. Relación de casos encontrados en publicaciones online de 2012: 1 de Febrero. Se suicida un hombre en Tarancon desesperado por su inminente desahucio. Tenía dos hijos. 10 de Febrero. Un hombre se quema a lo bonzo en Valencia tras perder su empleo. 3 de Abril. J. albañil «La maldita crisis mató a mi marido» (R., esposa) Intervención de R. en Punto Radio 7 de Julio. Alarmante aumento de suicidios en España motivados por la crisis. I., divorciada de 56 años, minusválida. 12 de Julio. Se suicida un empresario de 64 años justo antes de que subasten su casa por embargos en Jaén. 14 de Julio. Testimonio en Twitter de un suicidio. 5 de Septiembre. Un hombre de 74 años mata a su hijo discapacitado y posteriormente se suicida. 4 de Octubre. Se suicida un vigilante de una empresa denunciada por impagos que le adeudaba varias nóminas por valor de 10.000€. 8 de Octubre. Acampada en Sevilla para recordar a ‘Pepito’, J. R. “Un hombre cansado de luchar contra todo”. 23 de Octubre. Las Palmas De Gran Canaria. Joven se suicida por desahucio. 25 de Octubre. Granada. Un hombre se ahorca antes de sufrir un desahucio. 26 de Octubre. Un hombre se tira por el balcón en Valencia antes de ser desahuciado. 29 de Octubre El desahucio de un piso en Galdakao termina con el propietario en el hospital 30 de Octubre Mijas (Málaga): Fallece un hombre de 57 años de un infarto tras esperar 30 minutos una ambulancia. 9 de Noviembre Se suicida lanzándose por la ventana en Barakaldo cuando iban a desahuciarla. 11 de Noviembre ¿Recortes en dependencia? Muere una mujer tras fallecer su madre y no recibir cuidados. Según las estadísticas seguramente son más, muchos más. Evitemos que la desinformación oculte una realidad tan dolorosa. Se inicia este blog con la intención de dejar constancia del listado de sucesos que como consecuencia de las políticas de austeridad, recortes sociales, desahucios, preferentes, etc…, se sucedan a partir de este momento. La desesperación no debe ser ni ocultada, ni ignorada. Ni mucho menos despreciada. ![]() |

ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA. email:atalayacomunista@gmail.com Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario