NUEVO INTENTO DE LOS COMUNISTAS RUMANOS DE REGISTRAR AL HISTÓRICO PCR COMO PARTIDO POLÍTICO
19.11.2012.
Los comunistas rumanos han
vuelto a intentar el mes pasado, ante el Tribunal de Bucarest, que el
Partido Comunista Rumano sea aceptado en el registro de partidos
políticos, presentando para ello 27.700 firmas de apoyo. Incluso un
periodico reaccionario como Evenimentul Zilei ha titulado la noticia con un llamativo “Miles de rumanos piden la legalización del Partido Comunista”.

El número de firmas necesarias para la
legalización de un partido político es, según la legislación rumana,
de 25.000, pero en ocasiones anteriores se presentarón también el
número suficiente de sostenedores pero la solicitud fue denegada por
motivos evidentemente políticos. El miedo de la mafia capitalista
rumana, sostenida por la de la Union Europea, al resurgir del comunismo
es demasiado grande todavia, especialmente en estos tiempos en los
cuales todo el mundo sabe ya a la perfección quienes son los culpables
de la pobreza del pais, y en los que los rumanos estan abriendo los
ojos tras veinte años de estafa de prometido paraiso capitalista
(convertido, al contrario, en un verdadero infierno para la mayoria de
los rumanos).
Rumania es el unico pais de Europa
donde despues de 22 años no se ha permitido el registro legal del
Partido Comunista Rumano, porque la Ley de Seguridad Nacional dice que
el comunismo es un peligro para la sociedad rumana, equiparándose al
fascismo (que curiosamente, a pesar de la propaganda hollywoodiense,
fue derrotado gracias al comunismo y al Ejercito Rojo).
Constantin Cretu, miembro del Comité de
Reorganización del PCR y Responsable de Relaciones Internacionales,
afirmó que la iniciativa es una necesidad objetiva para la
democratización de la sociedad rumana y para su alineamiento con los
estándares europeos referentes a los derechos del hombre para todos los
ciudadanos del pais (una vision un tanto inocente, como si en el resto
de paises de la Union Europea estos se respertaran realmente).
Entre los sostenedores del PCR hay
muchos pensionistas y personas que vivieron durante la Rumania
Socialista, pero también bastantes jóvenes, que ya han comprobado que
el capitalismo no es ninguna solución, y que solo puede provocar la
barbarie que han sufrido los rumanos durante estas dos décadas.
Petre Ignatencu, presidente del Comité
de Reorganización del PCR, declaró que espera que se acepte de una vez
por todas la petición de registro legal del partido, porque “la
sociedad rumana está desequilibrada desde el punto de vista político”,
afirmando que conforme a los estudios recientes “el 60% de los rumanos
no tienen ningún temor al PCR” (y eso a pesar de la brutal propaganda
anticomunista), por lo que el artículo de Ley de Seguridad Nacional
que considera al comunismo un peligro no tiene ningún sentido.
Lo que olvida Ignatencu es que los que
han hecho las leyes durante estas dos ultimas decadas, y por lo tanto
la citada Ley de Seguridad Nacional, si que siguen teniendo un miedo
atroz al comunismo, porque antes de 1989 ninguno de los actuales
mafiosos eran millonarios ni disfrutaban de los privilegios
inalcanzables para la mayoria de los que disfrutan hoy, ni con su
impunidad ante los constantes delitos económicos que les permite hacer
practicamente lo que les da la gana mientras un ciudadano de a pié va a
la carcel incluso por robar una bolsa de manzanas.
Por supuesto que el diario citado, Evenimentul Zilei, ha
aprovechado la noticia para denigrar a Petre Ignatencu, simplemente
porque debido a la falta de trabajo (recordemos que en 1989 habia
disponibles en Rumania mas de 8 millones de puestos de trabajo
y hoy existen apenas 4 millones), tras la destrucción metódica y
planificada de la rica industria socialista, hoy es taxista en Bucarest,
motivo subrayado por el diario defensor del demoledor régimen
capitalista como si fuera motivo de burla (a pesar de que se trate de un
licenciado en derecho).
El ultimo intento de volver a poner en primera linea al Partido Comunista Rumano fue el realizado por el Partido Alianza Socialista,
que intentó cambiar su nombre asumiendo el del partido historico, pero
cuyo intención se quedó en agua de borrajas al ser rechazada su
solicitud por los Tribunales capitalistas, por lo que en esta ocasión no
hay demasiadas esperanzas de que la respuesta sea positiva (en
especial, teniendo en cuenta que las ultimas encuestas siguen señalando
que cada vez un mayor número de rumanos reconoce que vivia bastante
mejor que bajo la tiranía capitalista durante el Socialismo, antes del
golpe de estado fascista de 1989).
No obstante, esperemos que el PCR, el partido de vanguardia rumano
bajo cuya bandera y liderazgo se construyó una sociedad socialista en
Rumania, durante la cual se alcanzaron logros sociales y economicos que
se han destruido con saña durante estas dos décadas, tras demostrar los
gobiernos socialistas rumanos que un pais podia ser rico y
autosuficiente sin depender de los organismos financieros
internacionales, vuelva a legalizarse y pueda emprender una dura batalla
contra la mentira y la manipulación goebblesiana que caracteriza a la
ideología y la propaganda capitalista, y cuyo objetivo es evitar que
los trabajadores vuelvan a organizarse y a unirse en un frente común
contra su verdadero enemigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario