LA INTERSINDICAL SE DESMARCA DE LA "NUEVA ÉPOCA DE LEALTAD" DE CC.00, UGT Y CISF TRAS LA REUNIÓN CON COSPEDAL
27.09.2012.
“Quitáos esas ramas que os ocultan y mostráos como sois de verdad” Macbeth, acto V, escena sexta

Ante el cambio de
estrategia de CC.OO y UGT tras sendas entrevistas de los secretarios
generales, Gil y Pedrosa, con la presidenta Dolores de Cospedal, según
los cuales se “abre una nueva etapa de colaboración leal” en nuestra
comunidad, desde la Intersindical-CLM (STAS, STE y SF) queremos hacer
las siguientes consideraciones:
1.- La
Intersindical-CLM quiere desmarcarse de este movimiento pactista, que
por otro lado no resulta nada novedoso ni nada forzado, sino que forma
parte de la idiosincrasia y de la manera de entender las relaciones
de poder, en las que los sindicatos CC.OO, UGT y CSIF están instalados
hace años. Si esta situación no se ha producido en los 15 meses
anteriores ha sido por expresa voluntad de Cospedal.
2.- No hay nada que
Cospedal haya ofrecido a cambio de recuperar la paz social y que
justifique la el sometimiento de los supuestos representantes de la
clase trabajadora. No ha habido marcha atrás en los recortes ¿O es que
va reingresar a los miles de despedidos en sanidad, educación y
administración general? ¿O va a recuperar un sistema de dependencia
que ella misma ha destrozado? ¿Ha dado marcha atrás a la privatización
de 4 hospitales? ¿Se van a volver a abrir los centros de urgencias
cerrados o las escuelas rurales?
3.- En cuanto al
contenido de dichas conversaciones, del cual muy poco ha trascendido a
la opinión pública, quedan muchas preguntas en el aire, para
justificar este cambio de actitud: ¿La movilizaciones que se produzcan
a partir de ahora estarán supeditadas al nuevo clima de paz social?
¿Los nuevos presupuestos regionales, que el propio Consejero Romaní
calificó como los más restrictivos de la historia, serán contestados
con lealtad institucional? ¿Tiene algo que ver este cambio de actitud
con la negociación del nuevo Pacto de Interlocución?
4.- Quien ha salido más
beneficiado de esta ronda de negociaciones, a parte de la propia
Presidenta y su partido, ha sido Leandro Esteban, que tras las
intensas movilizaciones del verano donde quedaron al descubierto su
incapacidad para la gestión al frente de AAPP, y sus reiteradas
mentiras como portavoz del Gobierno, aparece ahora rehabilitado por los
mismos sindicatos que hace poco exigían por activa y por pasiva su
dimisión ¿Que es lo que ha cambiado?
5.- Suena a chiste que
CC.OO intente justificar dicho paso hacia la paz social en base al
artículo 7 de la Constitución sobre el diálogo social, y que sin
embargo no sea capaz de defenderlo en los tribunales cuando es
claramente vulnerado por la Administración. El recurso por derechos
fundamentales por la vulneración de la negociación colectiva en la Mesa
Sectorial del día 20 de agosto, solamente fue presentado por
STAS-Intersindical y UGT.
6.- Gil y Pedrosa se
suman con esta actitud al club de “sindicatos amigos” del Gobierno,
hasta ahora abanderado por Juan Pinilla (CSIF). La imagen ofrecida por
ambos solo conduce a la confusión , desconcierto y desmovilización de
los trabajadores, cuya representación se arrogan en exclusiva.
7.- La Intersindical-CLM
sigue apostando por la unidad de acción sindical, y por ello pedirá
explicaciones claras a estos sindicatos sobre los términos tratados
en la reunión y la posición que tienen ante futuras movilizaciones.
Para ello aprovecharemos la reunión de la Plataforma Sindical de CLM
que se celebrará el próximo miércoles y donde asistirán todos los
sindicatos con representación en la Función Pública de CLM.
8.-En Intersindical
creemos que no es el momento “de arrimar el hombro con lealtad” ante
el atropello por parte del Gobierno regional a nuestros derechos
laborales y sociales. Los trabajadores y trabajadoras castellano
manchegos no somos culpables de esta situación pero sí somos los que
la estamos padeciendo. Hablaremos de lealtad con el Gobierno cuando de
marcha atrás en todas las privatizaciones, despidos y amputaciones de
las libertades y derechos que estamos sufriendo, no antes. Ante ello
solo cabe una salida: la movilización de los trabajadores, la lucha en
la calle y en los centros de trabajo
9.- Desde la
Intersindical-CLM mantenemos nuestro compromiso de lealtad con los
trabajadores y trabajadoras de CLM, y por ello reivindicamos la
validez de nuestro modelo sindical y la necesidad de construir un
sindicalismo alternativo y de clase en nuestra región para hacer frente a
las políticas de agresión a la clase trabajadora de los gobiernos del
PP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario