LA FRANCIA "SOCIALISTA" ANUNCIA UN MEGA AJUSTE PARA "CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS HUMANA Y SOLIDSARIA"
Es un buen momento para recordar las palabras de Pedro A. García Bilbao
anunciando como el Front de Gauche se equivocó, y mucho, en su
estrategia en as legislativas francesas. Melenchon optó por enfrentarse
al Frente Nacional de Marine Le Pen como si fuera la contradicción
principal y no es cierto.
En esas elecciones , tras la derrota de Sarkozy, el peligro
era Hollande y el PSF. El PSF es una fuerza sistémica, empujada a
posiciones críticas, pero que no cuestiona en absoluto al modelo
dominante. EL FdG debería haber orientado su campaña contra los
candidatos del PSF y buscar un grupo fuerte en la Asamblea Nacional. No
lo ha hecho. El voto útil se impuso nuevamente en la izquierda europea y
el PSF trituró a los candidatos del FdG.
Reformismo y oportunismo se impusieron dando como resultado
una derrota y estos recortes que afectan a los trabajdores franceses.

En una esperada intervención en
televisión apenas cuatro meses después de llegar al cargo, Hollande
anunció que los franceses tendrá que aceptar sacrificios, que se
traducirán sobre todo en recortes en educación, más aportación de los
hogares y de las empresas. El presidente francés, François Hollande,
precisó hoy que su Gobierno aplicará recortes por valor de 10.000
millones de euros en gastos en educación, seguridad y Justicia, como
parte de un paquete global de ahorro de 30.000 millones de euros.
Hollande agregó que otros 10.000 millones de euros deberán proceder de
la contribución de los hogares franceses, mientras que los demás, otros
10.000 millones, vendrán de aportaciones suplementarias de las
empresas del país.
El presidente francés agregó, en
referencia a una de las medidas principales de la campaña electoral que
le llevó a la jefatura del Estado, la imposición de las mayores
rentas, las superiores al millón de euros, que se aplicará.
“La medida del 75 % (de imposición
máxima sobre las rentas superiores a esa cantidad) no está puesta en
entredicho, los que han querido ir por ahí lo hacen por cuenta propia”,
dijo el presidente después de que en los últimos días circularan
informaciones de prensa en las que se mencionaba una marcha atrás del
Gobierno socialista en esta medida.
Aseguró además que no habrá excepciones a la aplicación de esa medida y que afectará en torno a 2.000-3.000 personas.
el magnate más rico de Francia quiere ser belga
Hollande consideró como una “provocación” el anuncio del presidente
del grupo de empresas del lujo LVMH y mayor fortuna de Francia,
Bernard Arnault, de que solicitará la nacionalidad belga , aunque
mantendrá la francesa y la residencia fiscal en territorio galo.
“Se esperaba”, dijo Hollande respecto a ese anuncio sorpresa, que
hoy el rico empresario confirmó, aunque dijo que seguirá cumpliendo con
sus obligaciones fiscales en Francia
No hay comentarios:
Publicar un comentario