ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA.
email:atalayacomunista@gmail.com
Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
UN EXCELENTE DOCUMENTAL, QUE AUNQUE TENGA YA ALGUNOS AÑOS, NUNCA VIENE MAL REVISITARLO
Para algunos él es el campeón de los desposeídos e impotentes, para
otros él es el dictador despiadado. Es en ocasiones descartado como una
reliquia, aún así muchos lo reverencian como un salvador. Él es el
presidente cubano Fidel Castro.
Fidel que cubre los cuarenta años de la Revolución cubana y nos da la
oportunidad de tener en cuenta la vida de una de las figuras más
influyentes y polémicas de nuestro tiempo.
La directora Estela Bravo ha realizado entrevistas originales y poco
corrientes a Fidel Castro así como imágenes exclusivas del archivo
cubano. Por primera vez vemos a Fidel Castro bajo una luz más íntima en
una película, nadando con sus guardaespaldas, visitando su hogar y
escuela de la infancia, bromeando con su amigo Nelson Mandela,
encontrándose con Elían González, y celebrando su cumpleaños junto al
Buena Vista Social Club.
Bravo desarrolla la historia a través de las palabras de Alice
Walter, Sydney Pollack, Ted Turner, Muhammed Ali, Harry Belafonte,
Arthur Schlesinger Jr., el congresista Charles Rancel, Ramsey Clark,
Marquez, y a la vez abre una ventana a la ampliamente privada vida de
Fidel Castro.
ESTELA BRAVO, DOCUMENTALISTA Y REALIZADORA ESTADOUNIDENSE
Yuxtaponiendo lo personal y lo anecdótico con la historia de la
Revolución cubana y la lucha de Castro para sobrevivir el periodo
post-Soviético y el eterno embargo que se cierne sobre la isla, este
documental de 91 minutos nos relata una historia que todavía debería ser
contada en una película. Sin acudir a la polémica, Bravo es capaz de
sorprender al público revelando otra arista de la fascinante imagen de
Fidel.
Estela Bravo es una directora de documentales que en los últimos
treinta años ha dividido su tiempo entre Latinoamérica y los Estados
Unidos. Sus filmes ganadores en estos 30 años han sido el foco a lo
largo de toda Latinoamérica, África, el Caribe y los Estados Unidos.
La obra de Estela Bravo ha sido transmitido por PBS(EUA),
CBC(Canada), Channel 4(Inglaterra), RAI (Italia), Canal Plus
(Francia),ABC(Australia), así como en otras televisoras a lo largo y
ancho de Europa y Latinoamérica. Sus filmes han llamado la atención al
New York Times, el Daily News, el Miami Herald, el Manchester Guardian,
el Economist, el Monde Diplomatique, y El País de España y la AB entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario