MULTITUDINARIA MARCHA ESTUDIANTIL EN CHILE PARA EXIGIR UNA REOFRMA EDUCATIVA

30.08.2012
Miles de estudiantes chilenos, apoyados
por profesores, sindicatos y organizaciones sociales, se manifestaron
hoy de forma multitudinaria en Santiago para pedir al Gobierno la
reforma del sistema educativo, en un ambiente festivo y con menos
incidentes violentos de lo habitual en otras protestas.
Los líderes estudiantiles cifraron en
150.000 los asistentes a la marcha en la capital. La jornada de
movilización fue convocada por los estudiantes universitarios y de
enseñanza secundaria, que mantienen sus demandas para erradicar el
modelo educativo impuesto en 1981 y conseguir una educación pública
gratuita y de calidad.
Las manifestación en Santiago se replicó en otras ciudades de Chile, como Concepción, Temuco, Punta Arenas, Valparaíso, Viña del Mar o Antofagasta.
La marcha de este martes fue el broche
a un agitado mes de agosto en el que las acciones de protesta de los
estudiantes chilenos se intensificaron.
Los alumnos de enseñanza secundaria
estuvieron especialmente activos las últimas semanas con la ocupación
de varios centros en la capital para exigir que el Estado se haga cargo
de la administración de los centros, actualmente en manos de los
ayuntamientos.
A nivel universitario, los estudiantes
exigen el fin del lucro existente en muchos centros privados y una
rebaja de los altos costes de las carreras, que deben solventar con
créditos.
El Gobierno ha respondido hasta ahora
con ofertas de créditos más baratos, más becas y la reforma tributaria
que se debate en el Congreso, pero se niega a los cambios estructurales
del sistema que exigen los estudiantes.
La manifestación de hoy recorrió el
centro de Santiago en un ambiente lúdico y alegre, con coloridas
pancartas, bailes y batucadas.
Los manifestantes se congregaron frente a la sede de la Universidad de Santiago y recorrieron un tramo de la Alameda, el principal eje de la ciudad, para terminar en el sector de Blanco Encalada.
Al término de la marcha, grupos aislados de encapuchados lanzaron piedras y palos a la policía, que organizó un amplio dispositivo para resguardar el orden en las calles.
Carabineros (policía militarizada)
repelió los ataques con carros lanzaaguas y aprovechó para dispersar a
muchos manifestantes que se encontraban pacíficamente en las calles
aledañas al punto final de la marcha.
Fuentes de Carabineros consultadas por Efe indicaron que aún no hay una cifra oficial de detenidos en los enfrentamientos.
El portavoz del Gobierno, Andrés Chadwick,
destacó el carácter pacífico de la jornada, algo poco habitual en las
decenas de manifestaciones convocadas desde mediados del año pasado,
cuando estalló el conflicto.
La vicepresidenta de la Federación de
Estudiantes de Chile, Camila Vallejo, declaró que esta jornada de
movilización muestra la vigencia de sus demandas y su poder de
convocatoria.
“Hoy día hay una mayoría del pueblo
que está luchando por un objetivo en común, que es recuperar nuestro
derecho a la educación publica, gratuita y de calidad para todos los
chilenos”, dijo Vallejo a medios locales. (EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario