ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA.
email:atalayacomunista@gmail.com
Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
jueves, 2 de agosto de 2012
MÁS DE 8.000 CONQUEMSES SE MANIFIESTAN CONTRA EL DESMANTELAMIENTO D LA SANIDAD PÚBLICA.
02 de Agosto del 2012.
Ayer 1 de agosto la capital
conquense vivió una jornada histórica con la manifestación convocada
por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca que
consiguió reunir a más de 8000 personas de todos los rincones de la
provincia para reivindicar una sanidad pública, universal y de calidad.
Tras la reciente marcha ciclista por la
provincia impulsada por la Plataforma, miles de personas del medio
rural se congregaron junto a la gente de la capital a las 19 h en la
Plaza de España para participar en la manifestación que trascurrió por
las calles de Carretería, República Argentina y la autovía hacia Madrid
para finalizar en la entrada principal del Hospital Virgen de la Luz.
Una vez allí miembros de la Plataforma
se dirigieron a los presentes para informar de las consecuencias de la
política sanitaria del gobierno regional y de la importancia de las
movilizaciones conjuntas, sumando los esfuerzos de todas las personas de
la región, para parar el desmantelamiento completamente injustificado,
ilógico e injusto de nuestra sanidad pública que supone un atentando
contra los derechos más básicos de la Desde la Plataforma informan y
recomiendan a los usuarios sanitarios que ante cualquier perjuicio
ocasionado por los recortes sanitarios impuestos por el gobierno
regional, faltando a sus compromisos electorales, se personen
judicialmente en contra del señor Gerente del Área Sanitaria de Cuenca
Rodolfo Antuña, del Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla
la Mancha José Ignacio Echániz y de la Presidenta de la Junta de
Comunidades de CLM María Dolores de Cospedal como máximos responsables
directos y morales.
La Plataforma y ciudadanos también han
mostrado su enérgico rechazo a la intrusión de las empresas privadas que
pretenden hacer negocio con nuestra salud y que cuentan con el apoyo y
el beneplácito del gobierno regional. Cabe recordar que algunos
familiares vinculados a los representantes políticos de nuestra región
que tienen la obligación de defender nuestros derechos, como el marido
de Cospedal y la hermana de Echániz, trabajan para empresas como Capio
Salud.
La manifestación de ayer supone la
primera movilización conjunta y coordinada de todos los ciudadanos de
la provincia de Cuenca para defender derechos tan básicos como la
sanidad. La marcha ciclista ha servido para unir a una inmensa mayoría
de ciudadanos que seguirán luchando juntos ante los atroces recortes
que se ceban con las personas más humildes. A partir de hoy ya se están
planteando nuevas movilizaciones desde la Plataforma en Defensa de la
Sanidad Pública de Cuenca coordinadas con el resto de la provincia y de
toda la región de Castilla la Mancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario