El
18 de Julio, Écija dispone en La Remonta de un regimiento de
Caballería, del que sale el oficial Tello González de Aguilar sublevando
la ciudad y pasándola a los golpistas Monárquico-Fascistas, 100 obreros
y obreras Ecijanos y Ecijanas terminaran en fosas comunes, asesinados
por los insurrectos.
Una de las primeras disposiciones de las autoridades facciosas es
anular las decisiones de conceder tierras a los braceros y campesinos de
la administración del Frente Popular. Los terratenientes roban esos
campos baldíos a los hortelanos pobres.76 años mas sumados a ese 18
Julio de 1936 los sindicalistas del Sindicato Andaluz de Trabajadores
con Diego Cañamero y Juan Manuel Sánchez Gordillo al frente, han
comenzado a restaurar la memoria del orden y la ley de la II Republica,
al empezar una incautación en Mercadona, haciendo uso de cualquier tipo
de propiedad para uso social y la ocupación de la parcela de “La
Turquilla” para trabajarla. La constitución de 1978 también reconoce el
instituto jurídico de la expropiación forzosa. El decreto del 8 de
Octubre de 1936 del gobierno de la República reconoce a los sindicatos
para esa labor, lo mismo que a los Ayuntamientos. No es nueva en la
historia del estado español la confiscación de bienes e inmuebles para
su utilización comunitaria o del estado. El Rey Carlos IV llevo a cabo
decomisos contra los Jesuitas y el ministro Juan Álvarez Mendizábal
mediante una desamortización usurpo bienes de la Iglesia Católica. El
SAT ha empezado un nuevo embargo popular en el siglo XXI, el de la
riqueza impropia.
No es casual que hayan elegido una empresa de la distribución que
según su máximo dirigente Juan Roig manifiesta “Estoy totalmente de
acuerdo con la reforma laboral, pero yo habría ido más allá” apoyando la
ultima del Partido Popular en Febrero de este año.
Juan Roig es hermano de Francisco Roig, casado con Manuela Segarra
nieta de Silvestre Segarra Bonig el empresario que abastecía al ejército
de Alfonso XIII de botas y calzado y posteriormente al de la dictadura
del General Franco, al que le unía una estrecha amistad. Otra muestra de
la relaciones de la familia Roig con el estado franquista es la
asistencia el 24 de Octubre de 1973 de las autoridades locales y
provinciales de FET-JONS a la puesta en marcha del nuevo matadero de la
empresa Cárnicas Roig, en Alcalá de Guadaira. Junto a Francisco Roig
Ballester estuvo el Gobernador Civil de Sevilla Víctor Hellín Sol y el
Alcalde Falangista local Manuel Rodríguez Granados. Evidencias que los
Patronos de Industrias Cárnicas Roig no eran opositores al franquismo y
estaban bien relacionados políticamente con él.
Mercadona nace en 1977 del Grupo Cárnicas Roig, sociedad que se
construyo y se fue formando usando el entramado económico del régimen
Franquista.
Quien quiera ver en el acto metafórico del SAT (Aunque hoy sea
ilegal, en Octubre de 1936 seria legal), un hecho de pillaje, le
recomiendo repasar la historia de España y reflexione quien hurta a
quien en ella.
En cuanto a la actitud de los dirigentes del PSOE, Pepe Griñan o
Antonio Hernando, descalificando el hecho, recordar que en esa misma
localidad la de Écija, Indalecio Prieto, intento dar un mitin en la
plaza de Toros de ese municipio el 1 de Junio de 1936 y fue recibido por
sus propias bases socialistas al grito de U.H.P (Unión de Hermanos del
Proletariado) y Vivas a Fco. Largo Caballero y tuvo que huir protegido
por la Guardia de Asalto, ante sus militantes que le tiraban piedras y
botellas. La prensa del El Socialista, controlada por el sector
centrista del partido contextualizo los sucesos como un intento de
agresión instigado por elementos caballeritas y de las Juventudes
Socialistas. Se equivocaban en reducirlo a una pelea de facciones, eran
sus afiliados hambrientos y desesperados por lo despacio que iba la
reforma Agraria y el aumento de su pobreza y la explotación en el ámbito
rural que ejercían los terratenientes sobre ellos.
Regresa la historia a España, vuelve la clase obrera a la lucha de clases, porque la Burguesía jamás la abandono.
Eduardo Andradas
Investigador Histórico y poeta. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario