|
![]()
Odio, realmente, ser alarmista, pero quien conoce la actividad de la
CIA, su carencia de escrúpulos, su participación en magnicidios a lo
largo de la historia, su injerencia mediante guerras sucias por todo el
mundo, truculentas conspiraciones, incluso dentro de su propio
territorio; así como macabros experimentos contra sus propios
conciudadanos y otros maliciosos avatares, no puede menos que
desconfiar siempre.
Para nadie resulta un engaño que, en
Venezuela, Chávez será reelecto presidente y la continuidad de la
Revolución Bolivariana debe ser impedida a toda costa. ¿Mostrará
Estados Unidos, acaso, vacilación ante la profundización del proceso
socialista venezolano? Evidentemente, no. ¿Tendrá reparos aquel a quien
muchos dedos apuntan como el real culpable de los nefastos hechos del
Word Trade Center, en Nueva York, para realizar acciones terroristas en
gran escala contra Venezuela? Claro que no.
Por mi parte, me dedico a estudiar
vulnerabilidades y posibles objetivos de la CIA; distinguir dentro del
enorme flujo informativo en red y mediante otras fuentes, los indicios
de lo que puede estar sucediendo tras bambalinas. Particularmente,
tengo plena conciencia de que la CIA maneja varias opciones
desestabilizadoras en estos momentos, como agresiones provenientes
desde el exterior hasta hechos terroristas como los que está
promoviendo actualmente en Siria. Impedir la victoria de Chávez y
castigar al pueblo venezolano es uno de los asuntos neurálgicos para el
poderoso vecino del Norte. Así, de esta forma, he evaluado ciertos
indicios que me llevan a la conclusión de que la CIA planea, al igual
que la introducción de grupos militares de alta versatilidad y eficacia
por la frontera colombiana, para llevar a cabo una limpieza de altos
dirigentes bolivarianos, el desarrollar un atentado en gran escala
contra Venezuela. Crear caos, miedo, desestabilización social,
inconstitucionalidad, agresiones armadas, etc., son parte de los
actuales protocolos de la Agencia.
La CIA ha apresurado a sus Oficinas de
inteligencia y Análisis para buscar planes que resulten efectivos para
impedir el triunfo electoral de Chávez en el próximo octubre 7.
Igualmente, una parte de sus agentes operativos en Caracas se han
activado para estudiar cada una de las vulnerabilidades a tener en
cuenta para ejecutar los diversos planes, aprobados ya en su cartera.
En este tinglado de conspiraciones, como señalé en un trabajo anterior,
se encuentran involucrados varios entes de la CIA, el Pentágono y el
Departamento de Estado, identificados como KUCAGE (para acciones
paramilitares y de propaganda), KUCLUB (Oficina de comunicaciones),
KUGOWN (Propaganda), KUHOOK (Logística), KUSODA (Interrogatorios CIA),
la ODACID en Caracas (representación del Departamento de Estado) y los
oficiales del United States Department of Defense (ODEARL).
Uno de los planes más peligrosos
evaluados por los analistas es el sabotaje contra el Metro de Caracas.
Ellos tienen bien claro que, de ocurrir, crearían no solo un ambiente
de inseguridad social, antes y durante las elecciones, así como
usarían este argumento para cuestionar la eficacia del CEOFAN, DIBISE,
la GNB, la SEBIN, la Corporación de Servicios de Vigilancia y
Seguridad para instituciones públicas y privadas (CORPOSERVICA), el
Observatorio de Nacional de Seguridad Ciudadana, la Misión de Seguridad
Pública y de otras agencias venezolanas de seguridad. Por otra parte,
este ambiente favorecería a la realización de otros planes simultáneos
ya orquestados para poner en marcha, tales como incursiones armadas por
la frontera colombo venezolana, protestas masivas de grupos de
derecha, incitaciones manipuladas y otros procedimientos subversivos.
No les importaría, desde luego, el cuantioso número de víctimas que
cobren con tan criminal acción. Cuentan, como apoyatura, a un vasto
tinglado mediático que se encargará de trastrocar la verdad y
manipularla a su antojo.
¿Por qué el Metro de Caracas?
Obviamente, en determinadas horas es usado por millones de personas,
con lo que se procuraría un daño en gran escala que sirva de pretexto a
sus acciones inmediatas. Por otro lado, la explotación del hecho
mismo, como fenómeno mediático, resultaría de alta eficacia para ser
usado contra Chávez.
Como todos conocen en Venezuela, el
Metro es hoy en día la mayor forma de transporte colectivo en Caracas,
articulado a otras formas de transportación terrestre tales como el
Metro Bus, Metrocable, Metro de Los Teques, taxis, y otros medios de
transportación. Actualmente, el Metro de Caracas el emplea cuatro
líneas con 44 estaciones y una extensión operativa de 54,2 kilómetros.
El gobierno Bolivariano inició el desarrollo de las líneas 5 y 6, lo
que permitirá cubrir una margen mayor de transportación de la población.
Las altas densidades de población en pleno movimiento lo hacen
extremadamente vulnerable.
Por otro lado, existen precedentes que
no deben ser echados a un lado. No es la primera vez que se atenta
contra el metro en varias ciudades del mundo y, casualmente, en la
mayoría de los casos, los terroristas han servido a la CIA en alguna
oportunidad o han recibido entrenamiento en explosivos y guerra
biológica por parte de sus oficiales.
Aún recuerdo el atentado que se había
planeado realizar en Barcelona España, en enero de 2008, por 11
yihadistas islámicos, comprometidos alguna vez con la CIA. Aunque se
dictó fallo contra ellos el 14 de diciembre de 2009, no todo salió a
luz. Mediante ciertas sospechosas argucias, se juzgó a Mahroof Ahmed
Mirza, Mohammed Ayud Elahi Bibi, Ahmed Hafeez, Qadeer Malik, Sahib
Iqbal, Mohammed Tarik, Roshan Jamal Khan, Mehmooh Khalid, Inram Cheema,
Mohamed Shoaib y Aqeel Uhr Rehman Abassi, quienes habían recibido
entrenamiento por agencias norteamericanas, cuando actuaban cercanos a
Al Qaeda. El tribunal no vio planes concretos para imponer penas más
severas.
Cuatro años antes, tres explosiones
sacudieron las cercanías de las estaciones de Atocha, Los Pozos y Santa
Eugenia. Cuatro trenes, atestados de personas, fueron saboteados un
funesto 11 de marzo de 2004. El macabro resultado fue de 191 muertos y
más de 1.500 heridos.
Un año después, el 7 de julio de 2005,
otros cuatro atentados explosivos se cometieron contra tres vagones del
metro de Londres, mientras otra se realizó contra un autobús que
circulaba en esos mismos momentos en la Plaza Tavistock. El costo fue
de 56 muertos y 700 heridos. Nuevamente Al Qaeda, socio oportuno de la
CIA, fue el responsable.
Un atentado contra el metro de Nueva
York se neutralizó en julio de 2010, al ser capturado Abid Naseer, de
24 años y de origen paquistaní, vinculado igualmente a Al Qaeda en
Pakistán.
Tampoco el metro "Oktiabrskaia", de
Minks, en Bielorrusia, el año pasado, escapó a un atentado contra él,
realizado por dos asesinos, quienes fueron capturados. El costo fue de
12 muertos y 204 heridos.
Particular impacto tuvo el atentado
contra en metro de Tokio, el 20 de marzo de 1995, perpetrado por cinco
miembros de la secta seudorreligiosa La Verdad Suprema, quienes
usaron un arma mortal como el gas Sarin. El costo fue de 13 personas y
más de 5.500 intoxicados.
Varios atentados se realizaron contra el
metro de Moscú desde el año 1996, colocando al FSB ruso en una seria
situación. Los mismos fueron realizados por separatistas islámicos
chechenos, quienes han tenido contactos secretos con servicios de
inteligencia occidentales. Uno de estos ataques se realizó el 29 de
marzo de 2010, hasta completar la suma de ocho atentados terroristas
de este tipo. Los atentados contra el metro de Moscú, han sumado
decenas de muertos y cientos de heridos.
También hubo otro intento de atentado,
esta vez contra el metro de Washington, en octubre de 2010, que se
neutralizó al ser arrestado Farooque Ahmed, de 34 años y residente en
esa ciudad y de origen pakistaní, presuntamente vinculado a Al Qaeda.
Hace dos meses, el 26 de abril de 2012
fueron detenidas tres personas por un sabotaje en el metro de Madrid,
el cual no tuvo grandes consecuencias, ya que se refirió al frenado mal
intencionado del metro, creando caos y confusión. Los detenidos son
dos españoles y un ecuatoriano, aparentemente vinculados al M-15.
Otro de estos hechos tuvo lugar en
Colombia, el pasado de 14 de marzo de 2010, cuando fueron halladas
importantes medios explosivos prestos a ser detonados en el metro de
Medellín. En este caso el chivo expiatorio fueron las FARC, a partir de
una desenfrenada guerra mediática que el gobierno lanzó contra ellas,
responsabilizándolas por el macabro asunto. Las FARC nunca han acudido a
este tipo de acciones. Toso hace pensar que en montaje tenía fines
electorales, políticos, más que destructivos.
Tal ha sido la incidencia de los
atentados a los metros más importantes en el mundo, devenida ya en una
forma usual en el accionar terrorista, que los servicios británicos
están tomando fuertes medidas de seguridad para evitar uno de estos
hechos durante la realización, en esa ciudad, de los próximos Juegos
Olímpicos. Varios simulacros y otras medidas se están tomando al
respecto, destacándose "Defensa preventiva", el cual involucra a 2 500
policías, bomberos y otras agencias gubernamentales. No es un secreto ya
que cerca de 13, 500 uniformados cubrirán la seguridad del evento.
Por último no quiero sembrar pánico, ya
que estas contingencias pueden ser manejadas y neutralizadas con
eficacia. Varias medidas pueden dar positivos resultados, entre las que
se destacan:
● Profundos estudios de vulnerabilidad
del Metros de Caracas, tanto de sus estaciones, tramos más sensibles y
recorridos, habilitándolo de medios de vigilancias como sensores,
cámaras de video, monitoreo en vivo mediante personal militar, evitando
dejar puntos ciegos y brechas de vigilancia.
● Capacitar adecuadamente a todo el
personal del Metro con este tipo de acciones, de manera tal que sepan
cómo reaccionar ante la amenaza en curso e, incluso, detectar indicios
sospechosos.
● Fortalecer e incentivar a la
responsabilidad ciudadana, alertándola a una respuesta inmediata ante
paquetes sospechosos colocados en estaciones, líneas y vagones, que
permitan actuar con celeridad.
● Mantener una férrea vigilancia de
frontera que permita detectar la introducción de explosivos y de
agentes patógenos por las mismas.
● Mantener un permanente monitoreo sobre
aquellas personas ya identificadas como potenciales terroristas,
relacionados fundamentalmente con partidos, organizaciones y otros
grupúsculos que pudieran reaccionar violentamente ante un fracaso de la
MUD en las venideras elecciones. En Venezuela, por su accionar
anterior en otros eventos, se conoce plenamente quiénes son los mismos.
Recomiendo, por último, extender estas
medidas en zonas aeroportuarias puertos y sitios de alta densidad de
viajeros y personas en un momento dado. Hay que recordar que
enfrentamos a un enemigo sin escrúpulos, frustrado y cargado de
impotencia.
Confío plenamente en la capacidad de los servicios de seguridad venezolanos para enfrentar este tipo de amenazas.
*Percy Francisco Alvarado Godoy periodista guatemalteco radicado en Cuba.
Fuente original: Descubriendo verdades
Enviado por el autor a: Martianos-Hermes-Cubainformación-Cubasolidaridad
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
|

ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA. email:atalayacomunista@gmail.com Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario