El activista mozambiqueno, Jeremias Filipe, de la ONG Justiça Ambiental denuncia en la Cumbre de los Pueblos el poder que ejercen las empresas extractivas sobre los pueblos de la zona en que se instalan. Jeremias, a quien las autoridades brasilenas le impidieron en un primer momento la entrada al pais, consiguió al fin denunciar públicamente el caso de Mozambique con la extraccion del carbono, y puso nombre propio al problema: Vale y Rio Tinto

ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA. email:atalayacomunista@gmail.com Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
viernes, 6 de julio de 2012
Empresas extractivas y el saqueo de la naturaleza.
¡
El activista mozambiqueno, Jeremias Filipe, de la ONG Justiça Ambiental denuncia en la Cumbre de los Pueblos el poder que ejercen las empresas extractivas sobre los pueblos de la zona en que se instalan. Jeremias, a quien las autoridades brasilenas le impidieron en un primer momento la entrada al pais, consiguió al fin denunciar públicamente el caso de Mozambique con la extraccion del carbono, y puso nombre propio al problema: Vale y Rio Tinto
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
El activista mozambiqueno, Jeremias Filipe, de la ONG Justiça Ambiental denuncia en la Cumbre de los Pueblos el poder que ejercen las empresas extractivas sobre los pueblos de la zona en que se instalan. Jeremias, a quien las autoridades brasilenas le impidieron en un primer momento la entrada al pais, consiguió al fin denunciar públicamente el caso de Mozambique con la extraccion del carbono, y puso nombre propio al problema: Vale y Rio Tinto
No hay comentarios:
Publicar un comentario