CONVOCADA HUELGA GENERAL ENEUSKAL HERRIA PARA EL 26 DE SEPTIEMBRE
19 de Julio del 2012

La mayoría sindical vasca y diversos grupos sociales, han anunciado hoy la convocatoria de una huelga general en el País Vasco y Navarra para el próximo 26 de septiembre en contra de los recortes aprobados por el Gobierno.
Entre las organizaciones convocantes
figuran los sindicatos vascos de clase ELA, LAB y ESK, las centrales
anarquistas CGT y CNT, sindicatos sectoriales como STEE-EILAS
(enseñanza), EHNE (agricultura) e HIRU (transporte) y asociaciones
feministas, ecologistas y de lucha contra la exclusión.
Los secretarios generales de ELA y LAB,
Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide, respectivamente, han anunciado la
convocatoria de la huelga general en una rueda de prensa en Bilbao.
En un comunicado previo, dado a conocer en Pamplona, los convocantes aseguran que “las
políticas impuestas por el Gobierno español y aplicadas por el Gobierno
de Navarra suponen un empobrecimiento generalizado de la población” y añaden que estas medidas “están
agravando la recesión, aumentando el desempleo, recortando la
protección social y haciendo que cada vez más gente tenga problemas para
llegar a fin de mes“.
Los sindicatos convocantes subrayan además que “aumentar
el IVA, recortar las prestaciones sociales o recortar los salarios en
el sector público son políticas injustas que hacen que la crisis la
paguen quienes no tiene responsabilidad en la misma“.
Y por todo ello expresan su “absoluto rechazo” a estos ajustes frente a los que “existen alternativas reales“.
“Si hay voluntad se pueden hacer
políticas distintas. La salida de la crisis consiste en la no aplicación
de recortes y en un cambio radical de las políticas fiscales y
sociales, y en la paralización de infraestructuras derrochadoras como el
TAV“, dicen, y exigen “la retirada de los recortes” al tiempo que hacen “un llamamiento a las instituciones navarras a que no los apliquen“.
En este sentido, indican que “corresponde a la ciudadanía navarra tomar las decisiones estratégicas” sobre su futuro económico y social, al tiempo que expresan su “pleno convencimiento” de que la movilización social “es el único camino” para mostrar el “rechazo a los recortes y exigir el cambio en las políticas“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario