UNA MEDIDA QUE SOLO BENEFICIA A GRANDES SUPERMERCADOS Y MONOPOLIOS
Desde mediados de julio, las tiendas de la capital española podrán
permanecer abiertas todos los días del año durante las 24 horas.
El objetivo del gobierno de la Comunidad es “crear puestos de
trabajo”, mientras que las asociaciones de pequeños empresarios apuntan a
lo contrario, dado que este tipo de establecimientos no generan
ganancias como para mantener empleados durante toda la jornada.
No obstante, la iniciativa del gobierno se pondrá en marcha el 14 de
julio. La Asamblea de Madrid votó a favor del proyecto de ley para
lograr la “revitalización de la actividad comercial”.
Según el PP, esta ley “ayudará a crear puestos de trabajo y hacer la vida más fácil a los consumidores”, precisando que los comerciantes pueden o no aceptar esta norma.
La oposición señalaba los riesgos que podrían correr algunos
establecimientos, dado el elevado índice de delincuencia que la crisis
está generando, sobre todo entre la población más joven.
Otro punto a destacar de la ley de “revitalización de la actividad comercial“
será la supresión de las licencias para abrir un establecimiento. Esta
ley se aplica a otros sectores: bienes raíces, seguros, venta de
alimentos, ropa, etc. … algo que no es del agrado de todos los
comerciantes.
Una de las preguntas que se formulan los afectados es: ¿Para qué nos
servirá esta norma, si en plena crisis han descendido las ventas de
todo tipo de artículos?
El portavoz de la asociación Empresarios de Comercio se mostraba
indignado por esta reforma, argumentando que la ley juega en beneficio
de la competencia desleal contra las pequeñas empresas.
Afirma que “los pequeñas negocios
familiares no pueden mantener abierto todo el día y la noche, mientras
que los supermercados no tendrán problema”.
De acuerdo con una encuesta, las pequeñas empresas representan el
80% de los empleos en este sector. La aplicación de esta ley podría
cerrar muchos establecimientos y generar la pérdida de 40.000 puestos de
trabajo.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario