Etiquetas

jueves, 14 de mayo de 2015

FRACASO DEL GOLPE DE ESTADO YANQUI EN MACEDONIA


La guerra del gas se extiende por Europa


Las autoridades de Macedonia acaban de neutralizar un grupo armado cuyos jefes estaban bajo vigilancia desde hace al menos 8 meses. Evitaron así un nuevo intento de golpe de Estado, planificado por Washington para el 17 de mayo. El objetivo de la intentona era extender a Macedonia el caos ya instaurado en Ucrania para cortar el paso a un oleoducto ruso hacia la Unión Europea.
| Damasco (Siria)  
JPEG - 34.4 KB
El primer ministro de Macedonia, Nikola Gruevski, anuncia el final del asalto contra los terroristas.

La operación de Kumanavo

En la madrugada del 9 de mayo de 2015, la policía de Macedonia emprendió una operación contra un grupo armado sospechoso de preparar una serie de atentados después de haberse infiltrado en el país.

Antes de iniciar el asalto, la policía había procedido a evacuar los civiles residentes en el lugar.

Ante la resistencia de los sospechosos, que abrieron fuego contra los policías, se desató un combate durante el cual se registraron 14 muertos entre los terroristas, 8 muertos entre los miembros de las fuerzas del orden y un número aún indeterminado de heridos. Al menos 30 personas fueron arrestadas.

No fue una acción terrorista sino un intento de golpe de Estado

Es evidente que la policía de Macedonia estaba muy bien informada antes del inicio de la operación contra el grupo armado. Según el ministro del Interior, Ivo Kotevski, el grupo estaba preparando una operación de gran envergadura para el 17 de mayo, o sea durante la manifestación convocada por la oposición de lengua albanesa en Skopje.

La identificación de los sospechosos permitió comprobar que casi todos eran ex miembros del Ejército de Liberación de Kosovo (UCK) [1].

JPEG - 25.9 KB
El lugar donde se hallaba el grupo armado en Kumanovo, después del asalto.















Entre esas personas se encuentran:
• Sami Ukshini, más conocido como el «Comandante Sokoli», cuya familia desempeñó un papel histórico en el seno del UCK.

• Rijai Bey, conocido como ex guardaespaldas de Ramush Haradinaj. Haradinaj es conocido a su vez como traficante de drogas, jefe militar del UCK y primer ministro de Kosovo. Rijai Bey fue juzgado 2 veces por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia bajo la acusación de crímenes de guerra. Resultó absuelto ya que 9 testigos fundamentales fueron asesinados durante el juicio.

• Dem Shehu, actual guardaespaldas del líder de lengua albanesa y fundador del partido BDI, Ali Ahmeti.

• Mirsad Ndrecaj, más conocido como el «Comandante de la OTAN», nieto de Malic Ndrecaj, comandante de la 132ª brigada del UCK.

Los principales jefes de la operación planeada por el grupo armado, entre los que figuraba Fadil Fejzullahu (muerto en el asalto), son personajes vinculados a Paul Wohlers, embajador de Estados Unidos en Skopje.
JPEG - 36.1 KB
Fadil Fejzullahu, uno de los jefes del grupo armado, resultó muerto durante el asalto. En esta foto lo vemos en compañía de su jefe directo, el embajador de Estados Unidos en Skopje, Paul Wohlers. El embajador aparece al centro de la foto, con chaqueta pero sin corbata.
El embajador de Estados Unidos en Skopje es hijo del diplomático estadounidense Lester Wohlers, quien tuvo un papel importante en la propaganda atlantista y dirigió el servicio cinematográfico de la USIA (US Information Agency). El hermano de Paul, Laurence Wohlers, es actualmente embajador en la República Centroafricana. El propio Paul Wohlers, ex piloto de la US Navy, es un especialista en contraespionaje. Fue director adjunto del Centro de Operaciones del Departamento de Estado –o sea, del servicio a cargo de la protección y vigilancia de los diplomáticos estadounidenses.
JPEG - 28.3 KB
Aunque Macedonia no es miembro de la OTAN, el secretario general de la alianza atlántica Jens Stoltenberg «siguió» la operación de la policía en Kumanovo.
Como para que no queden dudas sobre quién se halla detrás del grupo armado de Kumanovo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, hizo una intervención pública incluso antes de que terminara el asalto. Pero Stoltenberg no condenó el terrorismo ni respaldó al gobierno constitucional de Macedonia. Lo que hizo fue convertir el grupo terrorista en una oposición étnica legítima:
«Es con gran inquietud que estoy siguiendo los acontecimientos de Kumanovo. Expreso toda mi simpatía a las familias de las personas muertas o heridas. Es importante que todos los dirigentes políticos y responsables de comunidades se esfuercen juntos por restaurar la calma y que hagan que se realice una investigación transparente para determinar lo sucedido. Llamo encarecidamente a cada cual a mostrar contención y a evitar toda nueva escalada, en interés del país y de la región en su conjunto.»
Para no entender habría que estar completamente ciego.
JPEG - 37.5 KB
Siendo gobernador de la región de Strumitsa, Zoran Zaev fue acusado de haber favorecido la construcción de un centro comercial y arrestado por corrupción. Su partido lo apoyó retirándose del parlamento. Finalmente, fue indultado por el presidente de la República –y también presidente de su partido– Branko Crvenkovski. Zoran Zaev acabó siendo electo presidente del SDSM en junio de 2013.
En enero de 2015, la ex yugoslava República de Macedonia desmantelaba un intento de golpe de Estado a favor del jefe de la oposición, el socialdemócrata Zoran Zaev. Cuatro personas eran arrestadas y las autoridades confiscaron el pasaporte de Zaev mientras que la prensa atlantista comenzaba a denunciar una «deriva autoritaria del régimen» (sic).

Zoran Zaev goza del respaldo que le aportan públicamente las embajadas de Estados Unidos, del Reino Unido, de Alemania y de los Países Bajos. Sin embargo, en el intento de golpe de Estado sólo existen indicios, hasta ahora, de la participación de Estados Unidos.

El Partido Socialdemócrata (SDSM) [2] de Zoran Zaev había convocado a la realización de una manifestación. Esa formación política tenía previsto distribuir 2 000 máscaras para impedir la identificación de los terroristas que estarían entre los manifestantes. Durante la manifestación, el grupo armado y enmascarado atacaría varias instituciones para iniciar una «revolución» similar a la de Maidan, en Kiev.

El golpe de Estado estaba coordinado por Mile Zechevich, ex empleado de una de las fundaciones del multimillonario George Soros.

Para entender el marcado interés de Washington en derrocar el gobierno de macedonia tenemos que referirnos a la guerra de los gasoductos y recordar que la política internacional es como un tablero de ajedrez, donde cada pieza que se mueve tiene repercusiones sobre las demás.

La guerra del gas

JPEG - 42.8 KB
El gasoducto Turkish Stream debería atravesar Turquía, Grecia, Macedonia y Serbia para llevar el gas ruso hasta la Unión Europea. Por iniciativa del presidente húngaro Viktor Orban, los ministros de Relaciones Exteriores de los países interesados se reunieron en Budapest el 7 de abril para coordinar su posición ante Estados Unidos y la Unión Europea.
Desde 2007, Estados Unidos está tratando de cortar los vínculos entre Rusia y la Unión Europea. Obligando a Bulgaria a anular su participación, Washington logró sabotear el proyecto South Stream. Pero el 1º de diciembre de 2014, para sorpresa de todos, el presidente ruso Vladimir Putin iniciaba un nuevo proyecto al convencer al presidente turco Recep Tayyip Erdogan de firmar un acuerdo con Rusia, a pesar de que Turquía es miembro de la OTAN [3]. Lo previsto en el nuevo proyecto era que Moscú abastecería de gas a Ankara, que a su vez abastecería a la Unión Europea, burlando así el embargo anti-ruso decretado por Bruselas. El 18 de abril de 2015, el nuevo primer ministro griego Alexis Tsipras daba su aprobación para el gasoducto pasara por su país [4]. Por su parte, el primer ministro de Macedonia, Nikola Gruevski, había negociado discretamente el asunto en marzo [5]. Y Serbia, participante del proyecto South Stream, había expresado al ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, al recibirlo en Belgrado en abril, que estaba dispuesta a participar en el proyecto Turkish Stream [6].
Empeñado en detener el proyecto ruso, Washington emprendió diferentes acciones:
- en Turquía, apoya al CHP contra el presidente Erdogan con la esperanza de lograr que este último perdiera las elecciones;
- en Grecia, el director del Buró de Recursos Energéticos de Estados Unidos, Amos Hochstein, llegó a Atenas el 8 de mayo para intimar el gobierno de Tsipras a que renuncie a su acuerdo con Gazprom;
- en Macedonia, Washington tenía previsto bloquear la ruta del nuevo gasoducto poniendo en el poder a una de sus marionetas;
- y en Serbia, está reactivando el proyecto de secesión de Voivodina, que es precisamente el punto del territorio serbio que garantizaría la conexión del gasoducto con Hungría [7].
Último señalamiento, pero no por ello menos importante: el Turkish Stream alimentará Hungría y Austria con gas ruso, lo cual pondría fin al proyecto alternativo que Estados Unidos ya tiene negociado con el presidente Hassan Rohani –en contra de la opinión de los Guardianes de la Revolución– para ofrecer aprovisionamiento en combustible con el gas iraní [8].
[1] «L’UÇK, une armée kosovare sous encadrement allemand», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 15 de abril de 1999.
[2] El SDSM es miembro de la Internacional Socialista.
[3] «De cómo Vladimir Putin invirtió la estrategia de la OTAN», por Thierry Meyssan, Оdnako (Rusia), Red Voltaire, 8 de diciembre de 2014.
[4] “Möglicher Deal zwischen Athen und Moskau: Griechenland hofft auf russische Pipeline-Milliarden”, Von Giorgos Christides, Der Spiegel, 18 de abril de 2015.
[5] “Геннадий Тимченко задержится на Балканах. Вместо South Stream "Стройтрансгаз" построит трубу в Македонии”, Юрий Барсуков, Коммерсант, 12 de marzo de 2015. «La Russie construira un gazoduc en Macédoine» [En español, “Rusia construirá un gasoducto en Macedonia”], Visions de la Russie, 13 de marzo de 2015.
[6] «Énergie: la Serbie souhaite participer au gazoduc Turkish Stream», B92, 14 de abril de 2015.
[7] «¿Será Voivodina el próximo seudo Estado de Europa?», por Wayne Madsen, Strategic Culture Foundation (Rusia), Red Voltaire, 26 de febrero de 2015.
[8] «Tras la coartada antiterrorista, la guerra del gas en el Levante», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 29 de septiembre de 2014.

CC.OO Y UGT SE PLIEGAN A LOS INTERESES DE LA PATRONAL Y EL GOBIERNO Y FIRMAN UN " AUMENTO SALARIAL DEL 1%

14.05.2015


No importa que el retroceso de los salarios haya sido demoledor en el último año, los dos sindicatos del régimen -más preocupados por el dinero que reciben de los Presupuestos Generales del Estado- firman el 1%. Patronal y gobierno se muestran felices.

Representantes de las patronales CEOE y Cepyme y de los sindicatos CC OO y UGT se reunen esta tarde para perfilar el principio de acuerdo sobre los salarios, que recogería una subida del1% para 2015 y de hasta el 1,5% para 2016 y que ha de ser ratificado por los órganos de gobierno de las organizaciones.

Fuentes de la negociación explicaron que "las grandes líneas ya están cerradas" y que la reunión de hoy es de carácter "técnico" y con el objetivo de redactar los aspectos que quedan pendientes de cara a la firma del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

En ella participarán el director de Relaciones Laborales de CEOE, Jordi García Viña; la directora del Departamento Sociolaboral de Cepyme, Teresa Díaz de Terán; y los secretarios generales de Acción Sindical de CC OO y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer.

El objetivo es "cerrar los flecos" de la reunión mantenida ayer "al más alto nivel", en la que los líderes de patronal y sindicatos ultimaron una subida salarial del 1% para 2015 y de hasta el 1,5% para 2016, en tanto que dejarían en el aire el alza de 2017.

Los presidentes de las patronales CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, y los secretarios generales de los sindicatos CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, cerraron las "líneas maestras" de un acuerdo que llega ya con cinco meses de retraso.

Fuentes de la negociación señalaron a Efe que aún quedaba por perfilar la cláusula de salvaguarda que quieren introducir los sindicatos para revisar la subida salarial si el IPC es superior a lo previsto.

Esta subida pactada mejora las posiciones que tenía la patronal, en línea con los comentarios realizados últimamente por el presidente de la CEOE, Juan Rosell, que reconocía que podrían introducir una mayor flexibilidad en la subida salarial.

Y es que la propuesta "oficial" de subida salarial de la patronal situaba el alza en el 0,8 o 0,9% en 2015 y en el 1,2% o 1,3% en 2016.

Asimismo, el acuerdo contará con una solución para el problema de la ultraactividad de los convenios colectivos, para lo que se creó una comisión técnica a tal efecto, y de la cláusula de garantía salarial.

Las bases de este acuerdo alcanzado serán presentadas hoy por CC OO a su Comité Confederal, que emitirá una primera opinión al respecto, y, más adelante, a su Consejo Confederal con el objetivo de que las distintas organizaciones lo refrenden.



negocios

RAÚL CASTRO ANUNCIÓ QUE A FINES DE MAYO CUBA Y LA HABANA PODRÍAN DESIGNAR EMBAJADORES PARA LA HABANA Y WASHINGTON


 

14.05.2015

El presidente de Cuba, Raúl Castro, estima que a fines de mayo La Habana y Washington designarán embajadores; sin embargo, un portavoz del Gobierno de Estados Unidos matiza que aun no hay plazos definidos para el nombramiento de las legaciones diplomáticas reciprocas en ambos países.

En 45 días, (plazo) que se cumple el día 29 de mayo, ya se levantará ese tipo de injusta acusación y podremos nombrar los embajadores”.
El mandatario cubano considera que el nombramiento de embajadores vendrá después de que Estados Unidos elimine el nombre de Cuba de su lista negra de países de patrocinadores del terrorismo.
“En 45 días, (plazo) que se cumple el día 29 de mayo, ya se levantará ese tipo de injusta acusación y podremos nombrar los embajadores”, ha comentado Castro en el aeropuerto de La Habana tras despedir a su homólogo francés, François Hollande, después de su primera visita a Cuba.

“Ahora la Cancillería está discutiendo las trámites (sobre) cómo van a ser las cuestiones”, agregó Raúl Castro en relación con las negociaciones que celebran ambos países desde finales de enero para reabrir embajadas.
Castro precisa que “va bien” el proceso que siguen La Habana y Washington para retomar sus relaciones diplomáticas, como anunciaron ambas partes el 17 de diciembre, pero matiza que aunque haya representación, la normalización no se dará de inmediato.

"Una vez nombrados los embajadores, restablecidas las relaciones diplomáticas... tendremos relaciones; pero normalizar las relaciones ya es otro tema, tiene que eliminarse el bloqueo completo y la base de Guantánamo debe ser devuelta", precisa el dignatario cubano.

Cuba exigió dejar de figurar en la lista de promotores del terrorismo de EE.UU. como condición sine qua non para iniciar las conversaciones con este último país de cara a restablecer sus vínculos rotos desde hace más de medio siglo.
En abril, la Administración del mandatario estadounidense, Barack Obama, planteó ante el Congreso de su país la demanda cubana. El Capitolio tiene plazo para responder si bloquea o no la medida hasta el 29 de mayo.

RESPUESTA DE ESTADOS UNIDOS

Después de las declaraciones del presidente cubano, un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos ha señalado que Washington no trabaja con plazos determinados para anunciar un intercambio de embajadores con Cuba, ya que aun quedan varios temas por negociar entre las partes.
No hay un plazo fijo para esto. Aun estamos en negociaciones para restablecer las relaciones diplomáticas”.
“No hay un plazo fijo para esto. Aun estamos en negociaciones para restablecer las relaciones diplomáticas”, ha dicho el portavoz Jeff Rathke.

Añade que las negociaciones “han tomado mucho esfuerzo y aun hay trabajo por hacer, de forma que no estamos listos para anunciar nada”.

En declaraciones a los periodistas hechas este mismo martes, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, ha señalado que Obama no descarta visitar Cuba antes de concluir su mandato (2017) y que “podría” tener ya preparada una lista de candidatos para ser embajador estadounidense en la isla.

HSBC: " LA ECONOMÍA MUNDIAL ES COMO UN TRANSATLÁNTICO SIN BOTES SALVAVIDA"

R

 14.05.2015
Stephen King, economista jefe de HSBC, cree que tras la Gran Recesión la economía es como un funambulista que intenta mantener el equilibrio sobre una cuerda pero debajo no tiene una red para detener su caída, si esta se produce.

Según King, los bancos centrales y los gobiernos se han quedado sin munición para combatir la próxima crisis económica.

Tal y como señalan en Business Insider, King ha explicado en una carta para clientes que "la economía mundial es un transatlántico sin botes salvavidas. Si se produce otra recesión  podría ser un golpe realmente duro para políticos y economistas".

Y es que "mientras en anteriores recuperaciones las política fiscal y la monetaria contaban con mucho margen de actuación, este recuperación se está caracterizando por la falta de munición. Este es el mayor problema. En todas las recesiones desde 1970, la Reserva Federal ha tenido margen para recortar los tipos de interés como mínimo en cinco puntos porcentuales.

Este estímulo usado de forma tradicional está ahora totalmente descartado", en el actual contexto económico de bajo crecimiento es difícil que se vuelvan a ver unos tipos de interés oficiales elevados.

Próxima recesión

Además, King cree que la próxima recesión puede estar a la vuelta de la esquina. Existe cuatro factores que pueden desatar una nueva recaída de la producción y del empleo:

-El aumento de los salarios puede erosionar los beneficios de las empresas y afectar a la productividad. A su vez, las familias y los negocios registrarían una pérdida de confianza en la economía adelantando el "estallido de la burbuja de acciones".

-Las aseguradores y los fondos de pensiones no conseguirán cumplir en el futuro con sus obligaciones. Esto desatará una especie de histeria por intentar hacer líquidos todos los activos que tienen los agente, que se verán obligados a vender a cualquier precio.

-El colapso de la economía en China. La debilidad de las materias primas también podría provocar el colapso económico de varios países emergentes, un escenario posible mientras que el dólar mantenga su fortaleza.

-La Reserva Federal podría causar la próxima recesión a través de un incremento de los tipos de interés. El máximo organismo monetario de EEUU puede repetir el mismo error que cometiera el BCE en el año 2011 o el Bando de Japón en el año 2000.


HSBC alerta: "La economía mundial es como un transatlántico sin botes salvavidas" - elEconomista.es  http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6707807/05/15/Stephen-King-La-economia-mundial-es-como-un-transatlantico-sin-botes-salvavidas.html#Kku8WZrwk06SMUXT

miércoles, 13 de mayo de 2015

AUMENTA NÚMERO DE PERSONAS SIN VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS


En el condado de Los Angeles, en California aseguran que los llamados homeless aumentaron allí un 12 por ciento desde 2013.

En el condado de Los Angeles, en California aseguran que los llamados homeless aumentaron allí un 12 por ciento desde 2013.

12 mayo 2015 - El número de personas sin viviendas en Estados Unidos aumentó desde 2013 a causa de la crisis económica y el encarecimiento de la vivienda, según indican hoy estadísticas oficiales.

Los resultados del censo bienal publicado por la Autoridad de Servicios para Vagabundos en Los Ángeles (LAHSA, por sus siglas inglés) en el condado de Los Angeles, en California aseguran que los llamados homeless aumentaron allí un 12 por ciento desde 2013.
En total 41 mil 174 personas en este condado carecen de vivienda, de las cuales 28 mil 948 (70,3 por ciento) duermen en las calles mientras que el resto pasa las noches en albergues públicos.
Autoridades dijeron que el alza de la indigencia no se produjo por un aumento de veteranos sin techo, cuya cifra se mantuvo estable en poco más de cuatro mil en los últimos dos años gracias a las ayudas.
Cálculos oficiales precisan que siete mil 500 veteranos pasaron de vagabundos a tener una residencia en Los Ángeles desde 2013.
Peter Lynn, director ejecutivo de LAHSA señaló en un comunicado que la crisis se debe, fundamentalmente, a la falta de viviendas disponibles y a los altos precios.
Según esa organización, los efectos de la crisis financiera de 2008 y su impacto en la economía, que entró en recesión, castigó duramente a California, especialmente a las clases trabajadoras con menos recursos que se enfrentan a desempleo, congelación de salarios y escasez de oferta de viviendas económicas.
La situación se acentúa más cuando las familias más pobres gastan cerca de dos tercios de sus ingresos para tener un techo, puntualizó un informe de California Housing Partnership del mes de abril.
El precio medio de la renta en Los Angeles es uno de los 10 más elevados del país y en la ciudad 723 mil trabajadores ganan menos de 15,25 dólares la hora, de los cuales un 22 por ciento viven en la pobreza.
Recientemente, el diario The New York Times abordó esta crisis e indicó que la existencia de miles de personas sin hogar en Nueva York es un desastre sin solución, incluso para muchos niños.
Señaló el rotativo de la ciudad de los rascacielos que el problema, que se disparó bajo el gobierno del alcalde Michael Bloomberg, no muestra signos de desinflarse a corto plazo bajo su sucesor Bill de Blasio, pues cerca de 57 mil personas duermen en refugios de la ciudad, entre ellos 24 mil niños.
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, en un discurso en enero calificó el aumento de las personas sin hogar como una vergüenza.

VEA " DOSSIER" CON WALTER MARTÍNEZ



Credito: Aporrea.org

12 Mayo 2015 .- Los sucesos internacionales y noticias de resonancia mundial en "pleno desarrollo" analizados por el periodista y corresponsal de guerra, Walter Martínez, a través de la señal del canal de todos los venezolanos, Venezolana de Televisión (VTV), TeleSUR y retransmitimos en directo colocando el video para la audiencia que no pudo verlo en el horario habitual.

"Dossier", único en su estilo en la televisión venezolana, es una herramienta necesaria, que brinda información de actualidad, en un lenguaje directo y de fácil comprensión.

NTICIAS DEL FRENTE BÉLICO SIRIO


 13 de mayo de 2015

El Ejército sirio ha llevado a cabo una progresión desde el sábado en la provincia de Idleb en dirección a Yisr al Shugur, ciudad situada al noroeste de Siria, y sus fuerzas se encuentran ahora a 2 kms del hospital.

Yisr al Shugur cayó el 25 de abril en las manos del Frente al Nusra, la rama siria de Al Qaida, y sus aliados rebeldes y tiene una ubicación estratégica por estar cerca de la frontera turca, en la carretera que lleva a la provincia de Latakia, en el oeste del país, y que enlaza además con zonas del noreste, en la provincia de Hama.

El Ejército lanzó una contraofensiva el miércoles para intentar salvar a casi 250 personas, incluyendo soldados, sus familias y civiles lealistas bloqueados en este hospital desde la caida de la ciudad. El hospital esta situado al suroeste de la misma.

La ofensiva desplegada desde este fin de semana en las inmediaciones de Yisr al Shughur, ha situado a la artillería del ejército sirio al alcance de todos los accesos de esta ciudad. El Ejército sirio tomó el control de las colinas de Al Mishrfeh, Tal Qintar y Tal Qartal, que dominan Yisr al Shugur, en el campo de Idleb.

“Todos los ejes que llevan a Yisr al Shugur están ahora al alcance de la artillería siria tras las intensas operaciones contra las posiciones y concentraciones de las organizaciones terroristas”, señaló una fuente militar.

Varios convoyes del Frente al Nusra -brazo armado de Al Qaida en Siria- fueron destruidos mientras huían de la zona de operaciones, después de varias incursiones de aviones de combate de la Fuerza Aérea.

La aviación bombardeó concentraciones de terroristas en las zonas de Al Sukariye, Kanisat Najle, Ein al Soda, en el eje de Yisr Al Shugur-Yanudiye y asestó duros golpes a posiciones terroristas en Ganiya e Ishtabrak, donde los militares lograron retomar el control de varios sitios estratégicos.

Helicópteros de las fuerzas aéreas arrojaron octavillas en Yisr al Shughur y sus alrededores, llamando a los extremistas antigubernamentales a abandonar sus armas y pidiéndoles a los habitantes que se alejen de las zonas de combate.

Decenas de terroristas takfiris han resultado muertos y heridos debido al avance del Ejército sirio.

Los grupos terroristas que operan en esta zona están organizados bajo una sombrilla conocida como Ejército de Al Fatah (Ejército de la Conquista), que integra a bandas del Frente al Nusra, el Ejército Libre del Levante y otros grupos armados. Todos ellos están apoyados por Turquía que les proporciona datos de inteligencia y ayuda logística.

QUE TENDRÁ FIDEL....


miércoles, 13 de mayo de 2015


ASÍ ES COMO LAS ÉLITES QUIEREN ELIMINAR A LOS MÁS POBRES


port vac est_00000
Desde hace décadas, las élites de este planeta están preocupadas en solucionar lo que parece ser una de sus grandes preocupaciones: el exceso de población, o más concretamente, el excesivo crecimiento de la población en los países pobres.

Algo que en su momento fue llamado la “bomba demográfica” y que podríamos decir que estalló en 1974.
Ese fue el año de la primera Conferencia Mundial de Población realizada en Bucarest, Rumania.
Conferencia Mundial de Población realizada en Bucarest, Rumania
Conferencia Mundial de Población realizada en Bucarest, Rumania
Los efectos de la crisis del petróleo de 1973 se dejaban sentir con fuerza, el precio del petróleo se cuadruplicó de 3 dólares el barris hasta casi 12 dólares el barril.
Y fue precisamente en ese año, el 24 de abril de 1974, cuando el criminal de guerra Henry Kissinger, escribió su infame “Memorando de Estudio de Seguridad Nacional 200″, en el cual se presenta el “problema demográfico” del crecimiento sin control de los “países menos adelantados” (países menos desarrollados), lo cual se consideraba como un riesgo potencial para la seguridad nacional de los Estados Unidos.
Henry Kissinger
Henry Kissinger
Dicho documento establecía que se debía reducir la población en 13 países clave, entre ellos India, Bangladesh, Pakistán, Nigeria, México, Indonesia, Brasil, Filipinas, Tailandia, Egipto, Turquía, Etiopía y Colombia.
De entre todos ellos, el documento destacaba a México por tener una de las tasas de crecimiento más altas (y por lo tanto, más preocupantes) de todas.
El documento decía: “Tal vez la tendencia de la población más importante desde la perspectiva de los Estados Unidos es la perspectiva de que la población de México se incrementará de 50 millones en 1970 a más de 130 millones para el año 2000″
Varios periódicos ya habían hecho sonar la voz de alarma sobre la bomba demográfica de México en años anteriores a 1974.
CUTmexicopopulationLebanon_Daily_News_Thu__Oct_8__1970_
seekdecreaseinmexicosbirthrate1972
México se había resistido a las políticas de control de población, pero el Banco Mundial “insistió en que México hiciera algo para reducir su crecimiento de población”
mexicopopulationbomb1973
Tal vez por esa razón, un grupo de personas decidió esterilizar forzosamente a grupos de niños mexicanos en contra de su voluntad y las de sus padres en diciembre de 1974, aplicándoles una novedosa vacuna anti-fertilidad.
Pequeños recortes de prensa hablaron sobre el incidente durante algunos días, aunque nadie le prestó la más mínima atención.
CUTSanta_Cruz_Sentinel_Wed__Dec_11__1974_
CUTLas_Vegas_Optic_Fri__Dec_13__1974_CUTThe_Bakersfield_Californian_Thu__Dec_12__1974_
Los puntos clave extraídos de esos recortes de prensa afirman que:
·Un grupo de hombres y mujeres con túnicas blancas “que parecían extranjeros”, se disfrazaron de equipos médicos de vacunación y se presentaron en las escuelas y aplicaron vacunas que según los informes, esterilizaron a los escolares mexicanos. Los esfuerzos estaban dirigidos específicamente a los niños pobres.

·Una cadena de televisión afirmó que las personas eran “orientales”, pero otra fuente que llamó a la cadena, afirmó que los equipos estaban formados por médicos y enfermeras estadounidenses. Dichos equipos médicos disponían de escoltas policiales cuando se presentaron en las escuelas.
·Esa extraña campaña de vacunación en una de las escuelas hizo sonar las campanas de alarma, ya que, aunque el país realizaba rutinariamente campañas de vacunación, nunca se realizaban directamente en las escuelas.
·Los “rumores” empezaron en el norte de Nuevo León, y a continuación, se extendieron al sur de Chiapas y luego a la Ciudad de México, donde miles de padres enojados “en barrios pobres” asaltaron las escuelas y retiraron a sus hijos de ellas.
·De acuerdo con el Partido Acción Nacional: “La vacuna, hasta ahora nunca utilizada se le aplica a cada niño en tres lugares: el ombligo, el pecho y la columna vertebral”.
·Manuel Stephens García del Partido Popular Socialista culpó “al ala derecha, las corporaciones multinacionales y la Agencia Central de Inteligencia” de esta campaña de vacunación fraudulenta.
·El gobierno negó los “rumores” y inundó las primeras planas de los periódicos con propaganda para “calmar los temores”.
Tras esta extraña maniobra, orientada a esterilizar a la población más pobre de México, se escondían los sospechosos habituales de las élites, obsesionadas con detener el crecimiento de población y cuyos objetivos quedaban reflejados en el “Memorando de Estudio de Seguridad Nacional 200″ de Kissinger.
De hecho, su poder de influencia empezó a verse reflejado en la prensa ya en 1974, cuando los periódicos proclamaban que la esterilización en sí era socialmente aceptable como “una forma de control de natalidad”.
justbirthcontrol
Ese año, esterilizaciones obligatorias bajo la bandera de la “planificación familiar” se estaban realizando por todo el mundo.
El gobierno de Estados Unidos se vio expuesto por haber financiado esterilizaciones contra los negros, las mujeres pobres, los enfermos mentales, los sordos o los ciegos, las personas con epilepsia y otros que eran considerados “no aptos” para tener bebés.
Esto incluía incluso a niños pequeños que se consideraba que no deberían llegar a tener hijos propios.
En abril de 1974, salió a la luz en los periódicos que el gobierno había esterilizado a 1.204 niños y niñas de menos de 21 años en clínicas financiadas por el gobierno federal en todo el país. Estas cifras incluían a niños de diez años de edad, un niño de once años y diez niños de 13 años.
Esas élites se aseguraron de propagar la idea de que las personas no debían reproducirse como medida para luchar contra la escasez de recursos del planeta.
Apenas un año antes, en 1973, dos investigadores publicaron trabajos sobre una vacuna anti-fertilidad en la revista Obstetrics and Gynecology titulado “Effects of Immunization with Hapten-Coupled HCG on the Human Menstrual Cycle.” (“Efectos de Inmunización con HCG-Coupled Hapteno en el ciclo menstrual humano”).
captura obstetrics ginecology
En el estudio, los médicos inmunizaron a mujeres que ya habían sido esterilizadas físicamente pero que todavía tenían ovarios, con gonadotropina coriónica humana (HCG), que provocaba que el propio cuerpo de las mujeres atacara a la hormona que hace que el embarazo sea viable. Los investigadores llegaron a la conclusión de que: “El uso práctico de la isoinmunización activa puede resultar de gran valor en el estudio de los mecanismos reproductivos y tal vez en la regulación de la fertilidad en humanos”. Otros estudios sobre el uso de anticuerpos para regular la fertilidad se venían sucediendo, sin embargo, desde hacía décadas.
La Fundación Rockefeller había estado financiando discretamente una vacuna anti-fertilidad como mínimo desde 1968, según sus propios informes.
rf_logo
En 1973, la fundación informó que ofrecía apoyo financiero a toda una serie de estudios de control de la población (como lo había hecho todos los años desde haccía décadas), pero incluyendo específicamente uno en la Universidad del Estado de Colorado del cuerpo lúteo de las ovejas. El informe afirmaba que: “Dado que el cuerpo lúteo es una estructura ovárica cíclica responsable de los primeros estadios del embarazo, la posibilidad de inhibir su función mediante agentes químicos o inmunológicos representa una gran promesa para el control de la fertilidad”
Sin embargo, la Fundación Rockefeller no era la única organización que trabajaba en una vacuna anti-fertilidad en aqueel momento.
undp_logo
En 1972, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial se unieron y colaboraron en un “Programa Especial de Investigaciones, Desarrollo y Formación de Investigadores sobre Reproducción Humana (HRP)” con el objetivo de“coordinar, promover, conducir y evaluar la investigación en reproducción humana”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue la cara más visible de la investigación, centrada en la producción de una vacuna anti-fertilidad.
Org Mund d la Salud, logo
Como vemos, la Organización Mundial de la Salud, las Naciones Unidas y las élites como Rockefeller o Kissinger, tienen un objetivo común casi obsesivo: la reducción de la población mundial, sobretodo la de los pobres, que tanto les molestan y más específicamente, los de determinados orígenes y razas.
De hecho, el 1 de enero 1968, se publicó en El Paso Herald-Post, una cita de John D. Rockefeller III en la que afirmaba que:

John D. Rockefeller III
John D. Rockefeller III
“No hay ningún problema más importante que el control de la población. Está directamente relacionado con la paz mundial. Hasta que no se resuelva este problema, no se podrán resolver los otros problemas. Con la bomba atómica, todos tenemos la esperanza de que la civilización será lo suficientemente fuerte como para no usarla.
Pero con la bomba de población, no podremos evitarlo. Incluso si se toman medidas ahora, seguirá siendo un problema. Lo único que podemos hacer es reducir la gravedad de la tragedia”.
Desde entonces, muchas historias relacionadas con la vacunación y esterilización encubierta en países en vías han salido a la luz.
Como ya informó Jon Rappoport:

Jon Rappoport
Jon Rappoport
“Hubo informes no confirmados de Filipinas y México de que sus programas de vacunación del año 1993 contra el tétanos, supuestamente fueron administrados sólo a las mujeres en edad fértil y que implicaron múltiples inyecciones.
Los protocolos de vacunas contra el tétanos indican que una inyección es suficiente para diez años. Por lo tanto, si se aplicaron múltiples inyecciones eso indicaría que dichas vacunas tenían otra misión, como podría ser suministrar un tratamiento anti-fertilidad con la propia vacuna”
Más recientemente, este noviembre pasado, se informó sobre historias similares de vacunas contra el tétanos con efectos esterilizantes en Kenia:
A más de un millón de mujeres y niñas en edad fértil se les ha suministrado una inyección antitetánica mezclada con un agente anti-fertilidad que les imposibilitará quedarse embarazadas o que les provocará abortos involuntarios si están embarazadas.

El programa de vacunación fue dirigido sólo a mujeres y niñas en edad de procrear que fueron obligadas a recibir la friolera de cinco vacunas en el transcurso de dos años.
201525_Kenia
Programas de esterilización encubierta similares con la misma vacuna antitetánica han sido detectadas en otras partes del mundo en vías de desarrollo, entre ellos países como Tailandia, México, Nicaragua y Filipinas.
Obispos católicos de Kenia han enviado seis de estas muestras de vacuna a dos laboratorios independientes diferentes, que dieron resultados positivos por HCG, que básicamente provoca que una mujer cree anticuerpos contra sus propias hormonas del embarazo.
Sin embargo, el gobierno de Kenia ha ignorado las evidencias y continuará vacunando a otros 1,3 millones de mujeres.
Las vacunas son patrocinadas por la Organización Mundial de la Salud y Unicef.
Como vemos, el suministro de vacunas anti-fertilidad, llevan produciéndose desde hace 4 décadas y los programas no se han detenido.
Si no consiguen sus objetivos a corto plazo, ¿cuál será el próximo paso para reducir el crecimiento de la población mundial, especialmente en los países pobres?
Escrito por Melyssa Dykes, para Truthsmedia