¡

ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA. email:atalayacomunista@gmail.com Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
miércoles, 23 de mayo de 2012
EL SHOW MEDIATICO SUPERA LA FICCION
migrantes económicos cubanos son convertidos en asilados
políticos
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
LAS CUENTAS CLARAS. ¿QUE COBRAN NUESTROS POLITICOS?
|
¿Qué recibió un diputado tras resultar elegido el 20N?
- Un iPhone 4S. Si ya tenía el iPhone de la anterior legislatura, se lo queda gratis.
- Un iPad. Si ya tenía el portátil de blablabla, se lo queda por 100€.
- Un PC en el despacho.
- Módem 3G.
- Voz y datos pagados.
- ADSL en casa pagado.
- Si eres del PP o PSOE, un asistente para cada dos diputados. Si eres de otro partido, uno propio.
- Un despacho propio.
- Un iPad. Si ya tenía el portátil de blablabla, se lo queda por 100€.
- Un PC en el despacho.
- Módem 3G.
- Voz y datos pagados.
- ADSL en casa pagado.
- Si eres del PP o PSOE, un asistente para cada dos diputados. Si eres de otro partido, uno propio.
- Un despacho propio.
“Estamos pidiendo un sacrificio a todos los ciudadanos” (Rubalcaba)
¿Y para moverse?
- Si usa su propio coche recibe 0.25€ por km, o sea, 25€ cada 100 km y se te pagan los peajes.
- Si no tienes un coche oficial asignado, 3.000€ anuales para taxis (250€/mes).
- Billetes de primera clase para avión, tren y barco.
- Si no tienes un coche oficial asignado, 3.000€ anuales para taxis (250€/mes).
- Billetes de primera clase para avión, tren y barco.
“Tendremos el Estado de bienestar que podamos” (Rajoy)
¿Y el sueldo?
- Sueldo base de 3.126,52€ mensuales y dos pagas extra.
- Si formas parte de alguna comisión, recibes entre 775,15€ y 1.590,34€ más al mes.
- Si tienes algún cargo (Portavoz, Secretario, etc) en el peor de los casos recibes 2.318,96€ más al mes.
- Puedes tener trabajos y cargos fuera del congreso sin límite ni perjuicio en el sueldo/ayudas.
- Los sueldos que cobres de tu partido, tampoco afectan en nada.
- Si formas parte de alguna comisión, recibes entre 775,15€ y 1.590,34€ más al mes.
- Si tienes algún cargo (Portavoz, Secretario, etc) en el peor de los casos recibes 2.318,96€ más al mes.
- Puedes tener trabajos y cargos fuera del congreso sin límite ni perjuicio en el sueldo/ayudas.
- Los sueldos que cobres de tu partido, tampoco afectan en nada.
“Los sacrificios de hoy son la puerta al bienestar del mañana” (Zapatero)
¿Y las ayudas?
- Si fuiste elegido fuera de Madrid, recibes 1.823,86€ mensuales más para alojamiento y manutención.
- Si fuiste elegido en Madrid, recibes 870,56€ mensuales más para alojamiento y manutención.
- Si viajas dentro de España, 120€ diarios
- Si viajas fuera de España, 150€ diarios.
- Si fuiste elegido en Madrid, recibes 870,56€ mensuales más para alojamiento y manutención.
- Si viajas dentro de España, 120€ diarios
- Si viajas fuera de España, 150€ diarios.
“Los españoles pueden estar seguros de que no habrá sacrificio ni esfuerzo que no estemos dispuestos a hacer” (Cospedal)
¿Y los beneficios fiscales?
- Las dietas relacionadas con transporte no tributan, no se declaran a Hacienda vamos.
- Las dietas relacionadas con alojamiento y manunteción no tributan.
- Los sueldos/dietas por tener un cargo en el Congreso, no tributan.
- Si dejas de ser diputado, percibes una paga mensual de 2.813,87€ hasta un máximo de dos años. No importa si tienes un sueldo privado.
- Las dietas relacionadas con alojamiento y manunteción no tributan.
- Los sueldos/dietas por tener un cargo en el Congreso, no tributan.
- Si dejas de ser diputado, percibes una paga mensual de 2.813,87€ hasta un máximo de dos años. No importa si tienes un sueldo privado.
“La salida de la crisis, con el esfuerzo de todos” (Pepe Blanco)
¿Y si se disuelven las cortes porque va a haber elecciones?
- Derecho a una indemnización consistente en el sueldo de los días
transcurridos hasta que se forma el nuevo Congreso (el sueldo de dos
meses aproximadamente), vuelvas al Congreso o no.
- El Congreso te paga las cuotas de la Seguridad Social , Derecho pasivo y otras cosas durante ese tiempo.
- El Congreso mantendrá tu póliza de accidentes durante ese tiempo.
- El Congreso sigue pagando el ADSL, voz y datos durante ese tiempo.
- La mudanza de tu despacho corre a cargo del Congreso.
- El Congreso te paga las cuotas de la Seguridad Social , Derecho pasivo y otras cosas durante ese tiempo.
- El Congreso mantendrá tu póliza de accidentes durante ese tiempo.
- El Congreso sigue pagando el ADSL, voz y datos durante ese tiempo.
- La mudanza de tu despacho corre a cargo del Congreso.
“Todos tenemos que hacer sacrificios” (Esperanza Aguirre)
¿Y la jubilación?
Si tienes 55 años y…
- Has sido diputado once años: 100% de la pensión máxima (2.466,20€).
- Has sido diputado entre nueve y once años: 90% de la pensión máxma.
- Has sido diputado entre siete y nueve años: 80% de la pensión máxima.
- Por el 10% del salario base, derecho a pensión privada a cargo del BBVA..
- Has sido diputado entre nueve y once años: 90% de la pensión máxma.
- Has sido diputado entre siete y nueve años: 80% de la pensión máxima.
- Por el 10% del salario base, derecho a pensión privada a cargo del BBVA..
Como véis, son unas condiciones lamentables. Por eso los políticos
son los más adecuados a la hora de hablar de recortes y sacrificios.
Ellos ya se están apretando el cinturón y pasándolo muy mal.
Por eso cuando un político hable de sacrificios ¡Aplaude!. Cuando hable de recortes ¡Vitoréale! Sabe muy bien de lo que habla porque es un drama que conoce de primera mano.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
MAS JEFES QUE INDIOS
Tenemos 445.568 políticos empleados en la administración pública. Casi el doble del segundo que es Italia, y 300.000 más que Alemania.
Un
estudio interno elaborado por asesores de la Presidencia del Gobierno
desvela que España es el país europeo con mayor número de políticos con
cargos públicos por habitante de toda Europa. Estos políticos se
encuentran trabajando a todos los niveles de la administración. Tenemos
300.000 políticos más que Alemania, trabajando a costa del presupuesto, y
el doble que Italia y Francia.
![]() |
Javier Fonseca.25.04.12. Según
un estudio elaborado por tres asesores de la Presidencia del Gobierno y
al que ha tenido acceso en exclusiva Diario El Aguijón, en España
tenemos 445.568 políticos (ver cuadro adjunto a la noticia) trabajando
en todos los niveles de la administración, así como en todo tipo de
empresas públicas o participación de fondos públicos, fundaciones,
entes, observatorios, consejos, defensores, agencias, direcciones etc.
Según el informe tenemos el doble del porcentaje por habitante que los
que tiene Italia, que se mantiene en niveles muy parejos con los de
Francia, país que siempre se ha caracterizado por su fuerte estructura
pública. Lo más sorprendente es que España tiene 300.000 políticos
empleados por elección o por designación directa en todo tipo de
organismos, que Alemania, país que tiene el doble de la población
española. El estudio desvela, que el tamaño desmesurado de nuestra
administración no se encuentra distorsionado tanto entre los
funcionarios que prestan servicio directo al ciudadano (profesores,
administrativos, médicos, policias etc), sino que el mayor porcentaje de
distorsión se encuentra entre los políticos que pueblan nuestra
administración.
Las comunidades autónomas y los ayuntamientos, la gran agencia de colocación de los partidos.
El estudio desvela que la mayor cantidad de políticos colocados en la administración, lo hacen a través de organismos dependientes de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y el estudio elaborado por estos tres asesores de la Presidencia del Gobierno destaca la fiebre colocadora en las empresas municipales de la vivienda y las empresas de transporte municipales y la proliferación de observatorios y organismos asesores. Precisamente el informe desvela que es bajo la llamada asesoría donde más políticos hay contratados, señalando incluso que en muchas ocasiones se dan casos de asesores que asesoran a otros asesores y así sucesivamente hasta en cuatro ocasiones hasta que llega el asesoramiento a un cargo electo.
Por primera vez se desvela el número de liberados sindicales y patronales
El informe también considera como políticos a los liberados sindicales y patronales, y por primera vez se les pone cifras. En el caso de las organizaciones sindicales, en España contamos con 65.130 liberados sindicales. Las patronales cuentan con 31.210 personas empleadas con responsabilidad en la dirección política de sus organizaciones. En el informe se especifica que el número de liberados sindicales y patronales se incluye puesto que realizan funciones de organización política del Estado, y sus organizaciones son sufragadas por fondos procedentes de la administración central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos. En este apartado no sólo se ha incluído la representación de los sindicatos mayoritarios como CC.OO y UGT sino que también han sido incluídos todos los sindicatos con respresentación. Para el cálculo de estos se ha analizado las bolsas de horas sindicales y liberados que reflejan los convenios colectivos sectoriales.
Los datos más voluminosos y algunas curiosidades del estudio
El estudio, del que Diario El Aguijón ha extraído la tabla anexa a este artículo, refleja que el lugar donde más políticos hay colocados es en empresas públicas o con participación pública (en su mayoría son autonómicas y municipales) donde hay empleados la friolera de 131.250 políticos. Le siguen los ayuntamientos, que emplea directamente a 8112 alcaldes y 65.896 concejales. A continuación les siguen los sindicatos y patronales. Entre los elementos especialmente curiosos están los cargos de designación directa en el sistema sanitario y el sistema educativo, donde hay empleados 8260 y 9320 políticos que realizan en su mayoría tareas de asesoramiento, planificación y control del resto de empleados públicos. También destacan los políticos empleados como cargos de confianza, que el informe detalla en 40.000 subrayando el informe, que la cifra se ha disparado por la práctica habitual de los grupos municipales y parlamentarios autonómicos a tener un determinado número de cargos de confianza respecto a su representación que realizan labores internas de los grupos, y que se solapan con las de los asesores personales que a su vez tienen los políticos electos. El informe, por tanto, pone negro sobre blanco que en España tenemos más jefes que indios.
Las comunidades autónomas y los ayuntamientos, la gran agencia de colocación de los partidos.
El estudio desvela que la mayor cantidad de políticos colocados en la administración, lo hacen a través de organismos dependientes de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y el estudio elaborado por estos tres asesores de la Presidencia del Gobierno destaca la fiebre colocadora en las empresas municipales de la vivienda y las empresas de transporte municipales y la proliferación de observatorios y organismos asesores. Precisamente el informe desvela que es bajo la llamada asesoría donde más políticos hay contratados, señalando incluso que en muchas ocasiones se dan casos de asesores que asesoran a otros asesores y así sucesivamente hasta en cuatro ocasiones hasta que llega el asesoramiento a un cargo electo.
Por primera vez se desvela el número de liberados sindicales y patronales
El informe también considera como políticos a los liberados sindicales y patronales, y por primera vez se les pone cifras. En el caso de las organizaciones sindicales, en España contamos con 65.130 liberados sindicales. Las patronales cuentan con 31.210 personas empleadas con responsabilidad en la dirección política de sus organizaciones. En el informe se especifica que el número de liberados sindicales y patronales se incluye puesto que realizan funciones de organización política del Estado, y sus organizaciones son sufragadas por fondos procedentes de la administración central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos. En este apartado no sólo se ha incluído la representación de los sindicatos mayoritarios como CC.OO y UGT sino que también han sido incluídos todos los sindicatos con respresentación. Para el cálculo de estos se ha analizado las bolsas de horas sindicales y liberados que reflejan los convenios colectivos sectoriales.
Los datos más voluminosos y algunas curiosidades del estudio
El estudio, del que Diario El Aguijón ha extraído la tabla anexa a este artículo, refleja que el lugar donde más políticos hay colocados es en empresas públicas o con participación pública (en su mayoría son autonómicas y municipales) donde hay empleados la friolera de 131.250 políticos. Le siguen los ayuntamientos, que emplea directamente a 8112 alcaldes y 65.896 concejales. A continuación les siguen los sindicatos y patronales. Entre los elementos especialmente curiosos están los cargos de designación directa en el sistema sanitario y el sistema educativo, donde hay empleados 8260 y 9320 políticos que realizan en su mayoría tareas de asesoramiento, planificación y control del resto de empleados públicos. También destacan los políticos empleados como cargos de confianza, que el informe detalla en 40.000 subrayando el informe, que la cifra se ha disparado por la práctica habitual de los grupos municipales y parlamentarios autonómicos a tener un determinado número de cargos de confianza respecto a su representación que realizan labores internas de los grupos, y que se solapan con las de los asesores personales que a su vez tienen los políticos electos. El informe, por tanto, pone negro sobre blanco que en España tenemos más jefes que indios.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
ALERTAN SOBRE LA AMENAZA DEL FRANCKING EN ANDALUCIA
El fracking es una técnica para extraer gas
mediante fracturas y roturas en el subsuelo. Entre sus impactos
ambientales se cuenta desde contaminación de acuíferos hasta movimientos
sísmicos. La Junta de Andalucía autorizó recientemente a empresas del
sector de los hidrocarburos a realizar investigaciones para extraer gas
mediante fracking en las provincias de Sevilla, Jaén y Córdoba.
Fracking o fracturación hidráulica es una técnica de explotación del gas natural que se encuentra confinado a grandes profundidades (varios kilómetros) en vetas de roca de pizarra. Para extraer el gas es necesario perforar el suelo y subsuelo hasta alcanzar las vetas que contienen el gas de forma dispersa, posteriormente se inyectan grandes cantidades de agua y arena a presión así como productos químicos muy contaminantes.
En este proceso se puede provocar la liberación de los productos químicos y del gas natural a acuíferos subterráneos provocando su contaminación, también se puede liberar gas natural a la atmósfera, siendo este un gas de gran potencial de efecto invernadero. Existen también antecedentes de pequeños terremotos en Inglaterra asociados al fracking, a su vez esta técnica acarrea un gran consumo de agua y la generación de aguas residuales contaminadas pudiendo llegar éstas a ser radiactivas. El fracking implica también un gran impacto visual sobre el terreno puesto que los pozos están al aire libre y es necesario realizar aplanamientos de terreno y una red de conexiones viarias para un alto trasiego de camiones.
La técnica del fracking nunca ha sido aplicada antes en el Estado español pero actualmente hay una avalancha de permisos de investigación relacionados con el fracking. Los más avanzados se encuentran en el País Vasco y Cantabria. La normativa no recoge la necesidad de aplicar Evaluaciones de Impacto Ambiental debido a la novedad de la técnica y a la falta de información.
En Estados Unidos estas mismas políticas de ausencia de información y permisividad administrativa han causado graves impactos ambientales, es por esto que hoy en día conocemos las consecuencias. En la Unión Europea aún no está claro el posicionamiento frente al fracking aunque algunos países, como Francia, han aplicado ya moratorias para evitar la proliferación de proyectos.
Las provincias andaluzas afectadas serían Sevilla, Jaén y Córdoba. Ecologistas en Acción ha solicitado toda la información existente acerca de estos permisos de investigación a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía y está a la espera de su respuesta.
La explotación de este tipo de recursos no hace más que profundizar en el actual modelo de consumo de recursos fósiles, modelo socialmente insostenible y contaminante basado en la quema petróleo, gas natural y carbón para producir electricidad y posibilitar el transporte. Apostar por este tipo de recursos implica retrasar aun más el desarrollo e implantación de las energías renovables y el ahorro energético además de seguir aumentando las emisiones de efecto invernadero en el Estado español.
Ecologistas en Acción exige que la Junta de Andalucía que:
materialice una moratoria, tanto para la investigación como para la extracción de gas natural mediante la técnica de fracking.
paralice
las autorizaciones de investigación vigentes hasta que no hayan sido
evaluados correctamente los impactos ambientales
que se sometan a exposición pública todos los proyectos que contemplen esta técnica.
De igual modo, también invita a los alcaldes de las localidades afectadas a que se informen de los proyectos de investigación en su municipio y que tomen las medidas oportunas.
Mapa de las prospecciones de hidrocarburos en el estado Español. Ministerio de Industria Turismo y Comercio:
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
Fracking o fracturación hidráulica es una técnica de explotación del gas natural que se encuentra confinado a grandes profundidades (varios kilómetros) en vetas de roca de pizarra. Para extraer el gas es necesario perforar el suelo y subsuelo hasta alcanzar las vetas que contienen el gas de forma dispersa, posteriormente se inyectan grandes cantidades de agua y arena a presión así como productos químicos muy contaminantes.
En este proceso se puede provocar la liberación de los productos químicos y del gas natural a acuíferos subterráneos provocando su contaminación, también se puede liberar gas natural a la atmósfera, siendo este un gas de gran potencial de efecto invernadero. Existen también antecedentes de pequeños terremotos en Inglaterra asociados al fracking, a su vez esta técnica acarrea un gran consumo de agua y la generación de aguas residuales contaminadas pudiendo llegar éstas a ser radiactivas. El fracking implica también un gran impacto visual sobre el terreno puesto que los pozos están al aire libre y es necesario realizar aplanamientos de terreno y una red de conexiones viarias para un alto trasiego de camiones.
La técnica del fracking nunca ha sido aplicada antes en el Estado español pero actualmente hay una avalancha de permisos de investigación relacionados con el fracking. Los más avanzados se encuentran en el País Vasco y Cantabria. La normativa no recoge la necesidad de aplicar Evaluaciones de Impacto Ambiental debido a la novedad de la técnica y a la falta de información.
En Estados Unidos estas mismas políticas de ausencia de información y permisividad administrativa han causado graves impactos ambientales, es por esto que hoy en día conocemos las consecuencias. En la Unión Europea aún no está claro el posicionamiento frente al fracking aunque algunos países, como Francia, han aplicado ya moratorias para evitar la proliferación de proyectos.
Las provincias andaluzas afectadas serían Sevilla, Jaén y Córdoba. Ecologistas en Acción ha solicitado toda la información existente acerca de estos permisos de investigación a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía y está a la espera de su respuesta.
La explotación de este tipo de recursos no hace más que profundizar en el actual modelo de consumo de recursos fósiles, modelo socialmente insostenible y contaminante basado en la quema petróleo, gas natural y carbón para producir electricidad y posibilitar el transporte. Apostar por este tipo de recursos implica retrasar aun más el desarrollo e implantación de las energías renovables y el ahorro energético además de seguir aumentando las emisiones de efecto invernadero en el Estado español.
Ecologistas en Acción exige que la Junta de Andalucía que:



De igual modo, también invita a los alcaldes de las localidades afectadas a que se informen de los proyectos de investigación en su municipio y que tomen las medidas oportunas.
Mapa de las prospecciones de hidrocarburos en el estado Español. Ministerio de Industria Turismo y Comercio:
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
ALGO SE MUEVE EN LA UNIVERSIDAD
La
Universidad es una de las más perjudicadas por la orgía de los
recortes. Muchos tenían ganas de que los hijos de los obreros no fueran a
la universidad y la excusa una vez más será la crisis. Sorprende que
ante la subida de las tasas de matriculación en las universidades españolas de un 60% y el recorte en Becas de un 11%, se escuchen voces a favor de esos recortes.
No se puede apoyar una medida así cuando la igualdad de oportunidades
se quiebra, corrompiendo además la esencia de la democracia que debe
garantizar que todos los ciudanos accedan a la educación. Es una medida
claramente clasista que busca que tan solo aquellos que pueden pagarse
la matrícula acuda a la universidad.
Es por eso que las universidades españolas empiezan a moverse. Estos son algunos ejemplos:
ANDALUCÍA- SEVILLA- córdoba
- Carta de don Antonio Ramírez de Arellano López Rector Universidad de Sevilla dirigida a la comunidad universitaria
- Comunicado_del Rector_de la UCO_12_05_11.pdf
- Paro académico en la Universidad de Sevilla
- Campaña en twitter: #SevillaPara
*************
comunidad de madrid
- Encierro en la UPM y clase al aire libre en Alcalá para protestar contra los recortes
"En
defensa de una universidad pública y de calidad" los estudiantes de la
Politécnina darán mañana "la bienvenida" a Esperanza Aguirre, que
presentará al nuevo rector del centro.
- Estudiantes revientan la toma de posesión del nuevo rector de la Politécnica
- Los estudiantes de la universidad irán a la manifestacióndel 22 pero no sandrán desde el punto acordado por los sindicatos, Atocha a las 17.30h.
- MANIFIESTO COMÚN DE LAS PLATAFORMAS DE TRABAJADORXS DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE MADRID
- Atentado contra la libertad sindical y contra l@s trabajador@s de la UCM
*************
Comunitat Valenciana
- Los profesores asociados van a la huelga indefinida y no darán notas
*************
CATALUÑA
-Carta de Dídac Ramírez y Sarrió, Rector de la Universidad de Barcelona Al rector le decimos: Lo que se come lo da la tierra. El dinero no enseña ni se aprende. El dinero lo mandan hacer en una una plantilla de excell unos señores que se ríen de los esclavos y de las pirámides.
- La educación catalana vive el cuarto paro este curso
*************
Universidad frente a la crisis
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
"TODO EL DINERO NECESARIO"... PARA BANKIA
El Gobierno aportará todo el dinero que sea necesario para sanear Bankia
De Guindos ha asegurado que habrá menos consejeros y nuevos profesionales independientes en la entidad BFA-Bankia.

Luis de Guindos, ministro de Economía | EFE
El Gobierno español aportará "todo el dinero que sea necesario" para sanear el grupo BFA-Bankia, lo que le dará su control a través de una participación que se venderá "en el plazo más breve posible". Sin ofrecer más detalles, en la comparecencia en el Congreso que quiso él mismo, Luis de Guindos, ministro de Economía, pretendía ofrecer las claves para entender el proceso, en curso, de ingreso de capital estatal en Bankia, entidad que, al borde de la quiebra, necesitó la intervención Estatal. Para su saneamiento, por el momento estimado en unos 7.100 millones de euros, Bankia deberá presentar un plan de viabilidad en menos de un mes.
Cambios concretos de Guindos los ha anunciado para el consejo de administración de la entidad, en el que habrá menos consejeros y nuevos "profesionales independientes".
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
GOTA A GOTA
ANTONIO Aramayona, Profesor de Filosofía 23/05/2012
Comienza de forma casi imperceptible: una gota de agua se filtra en una cueva transportando depósitos minerales. Tras esa gota van sucediéndose lentamente otras muchas, que van dejando al caer una minúscula capa de calcita, hasta que finalmente se forma una estalactita, producto de un proceso de siglos e incluso milenios. A su vez, esas gotas de agua mineralizada van cayendo lentamente, formando en el suelo estalagmitas. A lo largo de mucho tiempo, incluso llegan a unirse estalactita y estalagmita, configurando así una columna dentro de la cueva.
Así sucede también en y con nuestra existencia personal y colectiva. Van sucediéndonos cosas, a menudo imperceptiblemente, quedando depositadas en nuestras mentes y acabando por formar parte de nuestra identidad. Nace así también en el inconsciente colectivo la idea de que poco podemos hacer ante lo que va aconteciendo, como si alguna entidad misteriosa estuviese por encima de nuestras voluntades rigiendo nuestros destinos.
Son millones de pequeñas gotas vitriólicas que van corroyendo el ánimo. Me pregunto, por ejemplo, qué habrá sido de esas tres bolsas de plástico negras que contenían 1,5 millones de euros en billetes de 500, que fueron mutando en 1,2 millones a las pocas horas y en 450.000 euros al día siguiente en la comisaría de policía. La pregunta no interpela solo a las dueñas del dinero, unas monjas cistercienses de Zaragoza, sino sobre todo a la policía, la inspección de Hacienda y la fiscalía que deben de estar investigando (¿o no?) sobre el caso. Y a los medios de comunicación. La cosa es que nada ha vuelto a saberse, bien por el fugaz devenir de las noticias o más bien por el posible interés de algunos por que todo quede enterrado en el monte del olvido.
Y sigue el goteo. El fiscal limita la responsabilidad del Yak-42 a solo dos de los seis mandos imputados y el Gobierno acaba por indultarlos de la inhabilitación especial por falsear la identidad de 30 de los 62 militares fallecidos. Entretanto, Federico Trillo, por aquel entonces flamante ministro de Defensa (¡viva Honduras!), ostenta su nuevo cargo de embajador de España en el Reino Unido.
Otra gruesa gota de calcita (¿o es ácido sulfúrico?): el Gobierno de Zapatero, perpetra uno de sus últimos descomunales yerros e indulta apresuradamente también al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, de la condena de tres meses de arresto e inhabilitación que le había impuesto el Tribunal Supremo. Por no irle a la zaga, el Gobierno de Rajoy, tras autorizar subidas de precios en la electricidad y el gas, aprueba una amnistía fiscal que permite a los defraudadores y evasores regularizar el dinero negro evadido y defraudado a cambio de pagar un simple gravamen del 10%.
Crece la estalactita dentro de nosotros, a la vez que escuchamos sin cesar el mensaje de que es idiota quien aún espera igualdad y justicia en el mundo, pues solo parece realista y válido sumarse al reducido montón de ricos, "winners" y demás sanguijuelas de la población nacional y mundial que viven cada vez mejor a costa de la ruina del resto. Se derrumban cajas y bancos por todo el suelo hispano, pero sus dirigentes salen de rositas, además de forrados a base de indemnizaciones, pensiones y blindajes varios, en lugar de ir al juzgado y a la cárcel. Juegan con ese gota a gota sobre cada uno de nosotros para no salir a la calle a reclamar por las buenas (o por las malas, depende de ellos) justicia e igualdad.
Los dependientes deben hacer aún más deberes para poder ser atendidos, pues el Gobierno ha decidido endurecer las condiciones para poder ser tenidos en cuenta. Para colmo, a Carlos Dívar, presidente del TS y del CGPJ, no le ha rozado todavía una mosca, pero Arnaldo Otegi sigue en la cárcel hasta 2016 por razones que enrojecen al observador neutral.
Entre todo este trepidar de la estalactita que va creciendo día a día dentro de cada uno de nosotros, algunos ayuntamientos se caen del guindo y estudian cobrar el IBI a la iglesia católica. Hacen lo que algunas asociaciones, como Europa Laica, llevan reclamando desde hace años, si bien ajustando mejor el punto de mira: mientras estén vigentes el Concordato de 1953 y los Acuerdos de 1979 entre el Estado Español y la "Santa Sede" (¡), la iglesia católica goza de exención total, entre otros, de los Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones y Transmisiones Patrimoniales, de la Contribución Territorial Urbana de los siguientes inmuebles, de los impuestos reales o de producto, sobre la renta y sobre el patrimonio y de las contribuciones especiales y de la tasa de equivalencia, así como a los beneficios fiscales previstos para las entidades sin fin de lucro. Esos alcaldes deberían ante todo preguntar a sus partidos y dirigentes por qué llevan treinta años sin osar poner en cuestión ni el Concordato ni los Acuerdos.
Comienza de forma casi imperceptible: una gota de agua se filtra en una cueva transportando depósitos minerales. Tras esa gota van sucediéndose lentamente otras muchas, que van dejando al caer una minúscula capa de calcita, hasta que finalmente se forma una estalactita, producto de un proceso de siglos e incluso milenios. A su vez, esas gotas de agua mineralizada van cayendo lentamente, formando en el suelo estalagmitas. A lo largo de mucho tiempo, incluso llegan a unirse estalactita y estalagmita, configurando así una columna dentro de la cueva.
Así sucede también en y con nuestra existencia personal y colectiva. Van sucediéndonos cosas, a menudo imperceptiblemente, quedando depositadas en nuestras mentes y acabando por formar parte de nuestra identidad. Nace así también en el inconsciente colectivo la idea de que poco podemos hacer ante lo que va aconteciendo, como si alguna entidad misteriosa estuviese por encima de nuestras voluntades rigiendo nuestros destinos.
Son millones de pequeñas gotas vitriólicas que van corroyendo el ánimo. Me pregunto, por ejemplo, qué habrá sido de esas tres bolsas de plástico negras que contenían 1,5 millones de euros en billetes de 500, que fueron mutando en 1,2 millones a las pocas horas y en 450.000 euros al día siguiente en la comisaría de policía. La pregunta no interpela solo a las dueñas del dinero, unas monjas cistercienses de Zaragoza, sino sobre todo a la policía, la inspección de Hacienda y la fiscalía que deben de estar investigando (¿o no?) sobre el caso. Y a los medios de comunicación. La cosa es que nada ha vuelto a saberse, bien por el fugaz devenir de las noticias o más bien por el posible interés de algunos por que todo quede enterrado en el monte del olvido.
Y sigue el goteo. El fiscal limita la responsabilidad del Yak-42 a solo dos de los seis mandos imputados y el Gobierno acaba por indultarlos de la inhabilitación especial por falsear la identidad de 30 de los 62 militares fallecidos. Entretanto, Federico Trillo, por aquel entonces flamante ministro de Defensa (¡viva Honduras!), ostenta su nuevo cargo de embajador de España en el Reino Unido.
Otra gruesa gota de calcita (¿o es ácido sulfúrico?): el Gobierno de Zapatero, perpetra uno de sus últimos descomunales yerros e indulta apresuradamente también al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, de la condena de tres meses de arresto e inhabilitación que le había impuesto el Tribunal Supremo. Por no irle a la zaga, el Gobierno de Rajoy, tras autorizar subidas de precios en la electricidad y el gas, aprueba una amnistía fiscal que permite a los defraudadores y evasores regularizar el dinero negro evadido y defraudado a cambio de pagar un simple gravamen del 10%.
Crece la estalactita dentro de nosotros, a la vez que escuchamos sin cesar el mensaje de que es idiota quien aún espera igualdad y justicia en el mundo, pues solo parece realista y válido sumarse al reducido montón de ricos, "winners" y demás sanguijuelas de la población nacional y mundial que viven cada vez mejor a costa de la ruina del resto. Se derrumban cajas y bancos por todo el suelo hispano, pero sus dirigentes salen de rositas, además de forrados a base de indemnizaciones, pensiones y blindajes varios, en lugar de ir al juzgado y a la cárcel. Juegan con ese gota a gota sobre cada uno de nosotros para no salir a la calle a reclamar por las buenas (o por las malas, depende de ellos) justicia e igualdad.
Los dependientes deben hacer aún más deberes para poder ser atendidos, pues el Gobierno ha decidido endurecer las condiciones para poder ser tenidos en cuenta. Para colmo, a Carlos Dívar, presidente del TS y del CGPJ, no le ha rozado todavía una mosca, pero Arnaldo Otegi sigue en la cárcel hasta 2016 por razones que enrojecen al observador neutral.
Entre todo este trepidar de la estalactita que va creciendo día a día dentro de cada uno de nosotros, algunos ayuntamientos se caen del guindo y estudian cobrar el IBI a la iglesia católica. Hacen lo que algunas asociaciones, como Europa Laica, llevan reclamando desde hace años, si bien ajustando mejor el punto de mira: mientras estén vigentes el Concordato de 1953 y los Acuerdos de 1979 entre el Estado Español y la "Santa Sede" (¡), la iglesia católica goza de exención total, entre otros, de los Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones y Transmisiones Patrimoniales, de la Contribución Territorial Urbana de los siguientes inmuebles, de los impuestos reales o de producto, sobre la renta y sobre el patrimonio y de las contribuciones especiales y de la tasa de equivalencia, así como a los beneficios fiscales previstos para las entidades sin fin de lucro. Esos alcaldes deberían ante todo preguntar a sus partidos y dirigentes por qué llevan treinta años sin osar poner en cuestión ni el Concordato ni los Acuerdos.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
EL CAOS EMPIEZA DONDE SE APLICA O EMPLEAN LOS PLANES DE LA TROIKA
23 de mayo del 2012
QUIENES NO LO HAN PADECIDO AUN ESTAN A TIEMPO: Portugal, revisado y ultrajado vuelve a estar bajo la lupa de la Troika a partir de este martes 22 de mayo. Los acreedores revisarán el programa de ajuste económico empleado en el país para obtener ayuda financiera.
La aprobación del examen es necesaria para recibir la mayor parte de los 78.000 millones de euros del rescate acordado el año pasado. Las principales entidades financieras internacionales solicitan el aumento de los impuestos, recortes públicos, la reducción del déficit y una reforma laboral. Mientras tanto los ajustes en el sector público, como el aumento notable del IVA en diferentes ámbitos, causan una gran indignación entre la sociedad.
Por su parte Joaquín Arriola, profesor titular de Economía Política de la Universidad del País Vasco, opina que el caos económico empieza en cada Estado donde se emplean las medidas exigidas por la Troika.
“A la vez que intervienen estas políticas se produce un desastre económico. Efectivamente Portugal corre el riesgo de entrar en una espiral de deterioro de la economía productiva, de incremento del desempleo -que ya es bastante elevado- y de que el nivel de déficit, que en el caso de la deuda pública representa ya más del 100% del PIB, pues se vuelva ya totalmente incontrolado. No es posible que los deudores se hagan cargo del pago de toda una deuda contraída como consecuencia de una irresponsable concesión de crédito por parte de los acreedores”, cree el experto.
PREPAREN SUS CACEROLAS...LLEGAN EL REY (O SU HIJO) A LA TRIBUNA
Es más que probable que a un porcentaje muy elevado de las personas que se informan habitualmente a través de los medios alternativos, lo que ocurre en el mundo del fútbol les interese nada.
El carácter millonario de sus hiper-profesionales y el uso como opiáceo por parte del régimen, lo aleja del concepto más sano de deporte, incluso del mero entretenimiento.
Dicho esto, no se nos debe escapar que el próximo viernes 25 de mayo a las 22.00 horas se juega en Madrid la final de la llamada Copa del Rey.
El carácter millonario de sus hiper-profesionales y el uso como opiáceo por parte del régimen, lo aleja del concepto más sano de deporte, incluso del mero entretenimiento.
Dicho esto, no se nos debe escapar que el próximo viernes 25 de mayo a las 22.00 horas se juega en Madrid la final de la llamada Copa del Rey.
El Atlethic de Bilbao y el Barcelona disputan el trofeo y hay una gran agitación política ante la posibilidad de que las dos aficiones unidas realicen una formidable pitada cuando aparezca el borbón en el palco. Diversas organizaciones vascas y catalanas vienen promoviendo este acto de desahogo antimonárquico y las redes sociales y demás foros han abierto un debate. Hay acopio de silbatos para ir al estadio a recibir a Juan Carlos (o a Felipe), quizá porque no hay manera de expresar democráticamente el rechazo a la familia Borbón, a sus cacerías, a los millones de euros que nos cuesta, y a lo obsoleta que ha sido siempre esta institución.
Como no podía ser de otro modo, desde el PP y el PSOE se llama a la tranquilidad y se pide a los aficionados que vayan al terreno de juego, pero que no se confunda política con deporte. Incluso cuelgan en youtube vídeos pidiendo responsabilidad. Barruntan que tendrán que poner el himno patrio a todo volumen para tapar la pitada, como ocurrió en 2009 cuando estas dos mismas hinchadas recibieron en el estadio al Rey como merece. Todo indica que ahora, de un modo más organizado, la repulsa será aún mayor.
Pero, ¿por qué dejar solos a los hinchas que van al estadio? ¿Por qué no hacemos una cacerolada/pitada/sonar de cláxonesen el momento en que Su Majestad llegue a la tribuna, independientemente de dónde nos encontremos? ¿Qué esperamos para manifestar nuestro rechazo al carácter de intocable del monarca?
Los Facebook, Twitter, whatssapp, emails y demás medios, deben servir para organizar esta protesta. Hay tiempo de hacer llegar este mensaje a cientos de miles de personas.
¿TIENE ALGO QUE DECIR IU SOBRE ESTO?
Blo de JM Álvarez
miercoles, 23 de mayo de 2012
¿Tiene algo que decir Izquierda Unida?
Es cierto que el Gobierno central ha impuesto recortes no esperados en Andalucía lo que ha servido para justificar, en algunos casos de manera hipócrita, un nuevo hachazo al salario de miles de funcionarios públicos andaluces, pero ¿qué pasa con el "Plan Romero"?
El Consejero andaluz de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, asegura que la Junta mantendrá el presupuesto de años anteriores para la celebración del Plan Romero 2012, "a pesar de la crisis". Dicho plan supone un gasto público de un millón y medio de euros.
Les hablamos de la Romería del Rocío, donde miles de personas, señoritos, lumpen y alienados se emborrachan, llenan de porquería el Parque Nacional de Doñana y culminan la fiesta con un esperpéntico "salto de la rana" para exhibir de manera fanático-fundamentalista (no exenta de dosis de brutalidad) a un ídolo vestido de blanco y oro.
Si los romeros quieren romería que paguen ellos de su bolsillo todo-, en el sentido amplio del término- lo que ello implica ¿Tiene algo que decir sobre esto Izquierda Unida?
80% DE SEGUIMIENTO EN LA HUELGA EN LA EDUCACION
23 mayo, 2012 .

Los sindicatos han cifrado en un 80% el seguimiento por parte del profesorado de la huelga estatal que se ha celebrado este martes en todos los niveles educativos y en todas las comunidades autónomas -excepto Baleares, País Vasco y La Rioja- para protestar contra los recortes educativos. El Ministerio de Educación, en cambio, ha situado la cifra de seguimiento al 22,7% del personal laboral y funcionario en los centros docentes de la administración. La jornada se ha saldado con cinco detenidos en Cataluña, otros dos en Madrid y el desalojo de alrededor de 70 personas en Baleares.
Los representantes de los principales sindicatos de la educación pública, FE-CC.OO, FETE-UGT, STES-i, CSIF y ANPE, han precisado en una rueda de prensa en Madrid que el respaldo a esta convocatoria de huelga del profesorado asciende a un 90-95% en la educación Universitaria y en un 75% en el resto de educación no universitaria (Infantil, Primaria y Secundaria).
“Estamos muy satisfechos por el apoyo que ha tenido la huelga. Lo consideramos un éxito rotundo”, ha afirmado el secretario general de FE-CC.OO, José Campos, que ha destacado el respaldo “espectacular” a la huelga del colectivo de profesores de Aragón, Asturias y Murcia frente al de Canarias, Galicia, Ceuta y Melilla, donde el resultado de participación ha sido menor.
Según los sindicatos, el seguimiento de la huelga por comunidades autónomas ha sido el siguiente: Andalucía, 62% en enseñanza no universitaria y 95% en universitaria; Aragón, 73,5% y 65%, respectivamente; Asturias, 80% y 20%; Canarias, 25% y 75%; Cantabria, 75% y 60%; Castilla-La Mancha, 65% y 70%; Castilla y León, 65% y 30%; Cataluña, 70% y 50%; Cauta, 50% y 80%; Extremadura, 70% y 55%; Galicia, 25% y 90%; Madrid, 65% y 75%; Melilla, 50% y 80%; Murcia, 75% y 98%; Navarra, 70% y 30% y Comunidad Valenciana, 65% y 85%.
ESPERANZA AGUIRRE Y LA FALANGE PIDEN SUSPENDER LA FINAL DE LA COPA SI SILBAN LOS AFICIONADOS
23 mayo, 2012

La Falange y la presidenta de la Comunidad de Madrid ( mas de los mismo) piensan lo mismo, al menos en lo que se refiere a la final de la Copa del Rey, ante la cual ambos se han manifestado a favor de suspender el partido si se producen silbidos al rey o al himno. La propuesta de Aguirre es la misma que hacía la Falange el pasado día 17, cuando pedía lo mismo en un comunicado en el que promocionaba su manifestación en defensa de la “unidad de España”. Una marcha convocada para ese día y que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid autorizó este martes..
“Instamos al Gobierno a que tome cuantas medidas sean necesarias para que impida cualquier insulto a España durante el transcurso del partido de fútbol que se celebrará con motivo de la Final de la Copa llegando, si se insulta al Himno Nacional, a suspender el partido y obligando a que este se juegue a puerta cerrada”. Esta frase aparece en un comunicado colgado en ‘lafalange.org’ .
Aguirre manifestó su propuesta a través de Twitter, donde levantó un importante revuelo, convirtiendo a la “lideresa” en una de las conversaciones más populares del día.
Pocas horas después era el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, quien dió la razón a La Falange y ha autorizó la manifestación ultraderechista que tendrá lugar a las 18 horas en la Plaza de Alonso Martínez.
IU DE ANDALUCIA SE REBELA, PEROAHORA DE VERDAD
»

Un sentimiento de decepción recorre Andalucía.
La reciente publicación del “Plan Económico Financiero de Reequilibrio (2012-2014) de la Junta de Andalucía”, que es el nombre oficial del recorte del gasto de 2.500 millones de euros anunciado la semana pasada, ha despertado profunda indignación entre los sindicalistas y las propias bases de IU, para nada satisfechos con las explicaciones ofrecidas al respecto por un vicepresidente Valderas que ha olvidado el “¡rebélate!” electoral y anda obsesionado por nadar y guardar la ropa.
Una delegación de diez sindicalistas y representantes sevillanos de las bases se han reunido con tres de los parlamentarios de IU, Marina Segura (parlamentaria por Sevilla y portavoz de Enseñanza), Manuel Baena (parlamentario por Córdoba y portavoz de Sanidad) eIgnacio García (parlamentario por Cádiz y portavoz de Hacienda y Presupuestos) – sin explicación alguna, no asistió Sánchez Gordillo, también convocado -, para hacerles entrega de un escrito firmado por 1.700 trabajadores y trabajadoras de la sanidad, la educación y el funcionariado, pensionistas y ciudadanos, en el que recuerdan a sus electos que (sic) “el mandato electoral del pueblo andaluz os obliga a defender los servicios públicos, sin aceptar los recortes que pretende imponer Rajoy para contentar a Bruselas y a los mercados financieros. Que hagáis una política socialista, una política de izquierdas que no acepte las imposiciones de los mercados”. El escrito manifiesta rotundamente su rechazo a los recortes decididos por el gobierno andaluz y la decepción e indignación de miles de trabajadores que han votado a un gobierno de izquierdas, precisamente para parar los recortes.
Los presentes denunciaron que no se hayan debatido estas medidas con representantes de los afectados o que antes de recortar a los trabajadores no se hayan planteado reducciones de directivos y cargos intermedios(aportando ejemplos concretos como que este mismo mes de mayo se estén pagando 17.000 euros de productividad a cada uno de los 1.000 jefes de Unidades Clínicas y se haya reducido, a la vez, el salario de interinos, dejando a un celador con 800 euros netos al mes). “Cuando se nos decía que se podía hacer frente a la crisis con otras medidas, ¿dónde están?”, preguntaron a sus representantes.
Ante la avalancha de protestas y críticas de estos trabajadores, que se consideran “traicionados por fuego amigo”, los parlamentarios dijeron sentirse también tan anonadados, cabreados y frustrados como sus interlocutores para, tras una somera autocrítica por no haber planteado previamente los recortes a los sindicatos, justificar la necesidad de los mismos en que Andalucía depende al 90% del Gobierno Central o en que se habían aceptado para evitar despidos. Los electos de IU manifestaron que la coalición es una minoría en el gobierno y que no tiene la fuerza para aplicar su programa para referirse al mayor recorte presupuestario decidido nunca en esta autonomía.
Los delegados, que no salieron en absoluto satisfechos de la reunión, “nos manifiestan que el proyecto no puede retirarse, que los consejeros de IU en el gobierno andaluz ya lo han aprobado, y que la única vía es introducir cambios durante la tramitación, por medio de enmiendas, propuesta que no aceptamos”, se proponen mantener la presión en la calle contra los recortes – hay convocadas jornadas de lucha y manifestaciones sectoriales esta misma semana-, y van aún más lejos al considerar que “ para defender los intereses de los trabajadores hace falta una organización que no se comprometa con otra cosa que esos intereses, que no se someta a los mercados ni se aferre al poder a costa de cualquier cosa. Una verdadera fuerza de izquierdas. Hoy por hoy, Izquierda Unida ha decidido no ser esa fuerza”. La ruptura anunciada empieza a hacerse patente.
PROTESTA MULTITUDINARIA EN MONTREAL CONTRA LA LEY QUE RESTRINGE LAS MANIFESTACIONES

“Ya no se manifiestan contra el alza de las colegiaturas. Manifiestan por la libertad de expresión. Manifiestan por el derecho a manifestar”, explicó un periodista al respeto.
Uno de los líderes del movimiento estudiantil, Léo Bureau Blouin, expresó: “Deploramos que el gobierno de (el primer ministro quebequense Jean) Charest haya elegido el camino de la represión en vez de la vía de la negociación”.
Bajo esta ley, aprobada el pasado viernes por el Parlamento de Quebec, está prohibida cualquier congregación dentro de un radio de 50 metros de las universidades y los manifestantes están obligados a informar a la policía sobre la realización de cualquier manifestación con “al menos 8 horas de antelación”. La ley sanciona con severas multas a los que violan la normativa.
Esta nueva legislación se aprobó después del trascurso de 14 semanas de protestas estudiantiles contra el aumento del precio de colegiaturas, marcadas por incidentes violentos.
Los simpatizantes a la causa de los estudiantes quebequenses, habían organizado movilizaciones paralelas en Nueva York (EE.UU.) y París (Francia).
Asimismo, destacadas personalidades, entre ellas el director cinematográfico estadounidense, Michael Moore, han apoyado a este movimiento.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
EL PCE LLAMA A CAPITULO A JULIO ANGUITA

Julio Anguita. De los pocos politicos honesto, coherente e inteligente. En contra del acuerdo de gobierno PSOE-IU. Menos mal que aún quedan politicos como Vd., Sr. Anguita¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.
Hay
quien dice que Julio Anguita es el verso suelto de Izquierda Unida.
Como Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda, pero
vestido clásicamente. Sus críticas al pacto de gobierno en Andalucía
están poniendo nerviosos a los dirigentes de Izquierda Unida y del
PCE, que no entienden esas críticas recién comenzado el mandato. Por
ello ha sido Antonio Romero, un histórico militante con cierta autoridad
política y moral, presidente de honor del Partido Comunista de
Andalucía (PCA) y exparlamentario de IULV-CA, el encargado de
advertirle de que esa senda crítica no es la correcta.
Antonio
Romero ha pedido a Anguita que sea “leal” con el resultado del
referéndum celebrado entre la militancia sobre la posibilidad de
alcanzar un pacto de gobierno con el PSOE-A, considerando que “no es
justo” que plantee que no hay programa y objetivos a largo plazo.
Romero
se ha pronunciado así en una carta abierta dirigida a Anguita en
respuesta al hecho de que el que fuera coordinador de IU haya afirmado
públicamente que votó en contra del acuerdo de gobierno PSOE-IU porque
“el proyecto”, a su juicio, “no está a la altura de las circunstancias, y
no vale porque no tiene ningún contenido programático concreto a plazo
fijo”.
“Ahora
tocaba que personas de tu trayectoria apoyaran a los compañeros que han
negociado (Meyer, Castro, Centella, Pérez Tapias, Rosalía Martín), a
los consejeros de gobierno (Elena, Diego y Fali) y sobre todo a la
militancia, a la que ignoras completamente en tus declaraciones, así
como a la practica unanimidad registrada en el comité central del PCA”,
ha apuntado Romero.
Asimismo,
ha considerado que hay medios de comunicación que destacan las
declaraciones y los actos para “debilitar y volar el acuerdo alcanzado,
como portavoces de las fuerzas conservadoras”. “Querido Julio, hemos
cruzado desiertos sin cantimplora, nos hemos equivocado y hemos
acertado, pero siempre hay que guiarse por la máxima, equivocarse junto a
las bases de nuestra organización y acertar con las bases de nuestra
organización”, ha añadido”. ”Acertamos con Maastricht, la visión
estratégica nos llevo a aprobar en la asamblea federal votar que no,
aunque los diputados Cristina Almeida, Sartorius y Pablo Castellano
votaron sí a Maastricht”, ha apuntado Romero, quien ha añadido que a
Jerónimo Andreu le aconsejaron que no participara en la votación.
Por
ello, el presidente de honor del PCA ha recordado a Anguita que
comentaron en los escaños del grupo “decir a los medios de comunicación
que como en la serie Juncal, tomábamos
nota y en las elecciones siguientes no repitió ninguno como candidato
de IU, si yo fuera Sánchez Gordillo no utilizaría este argumento, este
antecedente porque lo que significa en la practica es señalarle por
donde esta la puerta de salida”.
Asimismo,
ha considerado “injusto” que el excoordinador general de IU plantee que
no hay programa y objetivos a largo plazo, ya que, según ha explicado,
el documento firmado contiene 250 medidas y 28 leyes, destacando la
renta básica, el instituto de crédito andaluz, la defensa de la sanidad y
de la educación publica, la vivienda como un derecho y no como una
mercancía, la paralización de los desahucios, el banco publico de
tierras, un plan de choque contra el paro, o la recuperación de la
memoria histórica.
No sabemos si Julio Anguita responderá públicamente. Si así fuera, inSurGente les mantendrá informados.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
NO NECESITAMOS EL PETROLEO PARA NADA
¡
ENERGIA LIBRE, EL MOTOR DE AGUA HACE TIEMPO QUE ESTA ANTICUADO

¿Sabes cuántas personas han muerto o han sido quitadas de la circulación por demostrar que no necesitamos el petróleo para nada?
El siguiente vídeo resume la historia de algunas de esas personas
víctimas de la mafia criminal que domina a la humanidad y hace un repaso
de algunos de los diferentes motores de agua y electromagnéticos que se
nos ocultan y que acabarían de un plumazo con todos los problemas de
crisis, energéticos y de contaminación mundiales.
¿A qué esperamos para sacar todo esto a la luz? ¿Cuándo vamos a
perder el miedo? ¿Cuándo vamos a echar del poder a los 4 canallas que
subyugan a toda la humanidad?
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
BRUTALIDAD POLICIAL EN CHICAGO CONTRA MANIFESTANTES ANTI-OTAN
“La OTAN es una alianza belica”: activista de Chicago¡
Al menos 60 manifestantes fueron detenidos en el marco de la protesta anti-OTAN que se llevaron a cabo en Chicago. Los manifestantes denunciaron brutalidad policial, “Todo lo que estábamos intentando hacer era protestar y la Policía nos atacó”. confirmó activista.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
¡
¡
Occidente justifica sus violaciones usando términos como “ayuda humanitaria” o “liberación y democratización”
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
COMUNICACION DE EUROPA LAICA/ CARDENAL ROUCO VARELA
Comunicación
EUROPA LAICA INSTA A TODOS LOS DIPUTADOS Y DIPUTADAS A QUE APOYEN LA ENMIENDA A LOS PGE PARA 2012, PRESENTADA POR EL GRUPO PARLAMENTARIO “LA IZQUIERDA PLURAL” DONDE SE REQUIERE:
• QUE EN 2012, SE REBAJE EN UN 20% LA ASIGNACIÓN DEL IRPF A LA IGLESIA CATÓLICA
• QUE SE DETERMINE UN CALENDARIO, PARA LA TOTAL AUTOFINANCIACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA, COMO MÁXIMO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.
• QUE SE ELIMINEN TODOS LOS BENEFICIOS FISCALES DE LOS QUE DISFRUTA LA IGLESIA CATÓLICA Y, EN SU CASO, OTRAS CONFESIONES, INCLUIDO EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI)
El debate de los Presupuestos Generales del Estado para 2012, que esta semana va al Pleno del Congreso de los Diputados, lleva una enmienda presentada por el Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA, que obtuvo un amplio respaldo en Comisión, aunque no fue aprobada por la mayoría que impuso el Partido Popular y otros.
En esta enmienda, la 1725, se solicita rebajar para este año un 20% del dinero procedente del impuesto de la renta, que recibe en la iglesia católica para financiar el culto, el clero y el proselitismo religioso en la línea de recortar gastos que el Gobierno ha establecido, sobre todo en sanidad, educación, ciencia y tecnología, servicios sociales, obra pública y fomento del empleo y a todos los colectivos sociales que reciben subvenciones del estado y las CCAA. Si no se acepta sería el único colectivo, la iglesia católica, que no recibe recortes. Hecho realmente escandaloso.
Además esa enmienda expresa la voluntad para que a 31 de diciembre de 2014 la iglesia católica se autofinancie, como así se comprometió en los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede de 1979. También que paguen el Impuesto de Bienes Inmuebles y otros de los que están exentos.
Europa Laica la semana pasada presentó en el Congreso de los Diputados más de 33.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas (firmas que se siguen recogiendo en la web: www.laicismo.org), cuya petición se concreta en: Que se suprima de la Ley de Haciendas Locales, la exención del IBI y de otros impuestos a la iglesia católica y otras confesiones religiosas, así como a sus organizaciones y centros de enseñanza y de proselitismo religioso, al mismo tiempo que se inste a los municipios a que hagan un censo, de los bienes rústicos y urbanos que están registrados a nombre de la iglesia católica y sus asociaciones, fundaciones, etc. y de otras confesiones religiosas. Que el poder legislativo autorice al Gobierno a que se deroguen los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede de 1979, especialmente y en este caso el de Asuntos Económicos, por el incumplimiento permanente por parte de la iglesia católica, que en el apartado 5 del artículo II de dichos Acuerdos, mostraba �
��su propósito de lograr los recursos suficientes para la atención de sus necesidades”, en suma se comprometía a la autofinanciación. En consecuencia se elimine del impuesto de la Declaración de la Renta del año 2012 (a realizar en 2013), la casilla de asignación a la iglesia católica y dada la grave situación econó
EUROPA LAICA INSTA A TODOS LOS DIPUTADOS Y DIPUTADAS A QUE APOYEN LA ENMIENDA A LOS PGE PARA 2012, PRESENTADA POR EL GRUPO PARLAMENTARIO “LA IZQUIERDA PLURAL” DONDE SE REQUIERE:
• QUE EN 2012, SE REBAJE EN UN 20% LA ASIGNACIÓN DEL IRPF A LA IGLESIA CATÓLICA
• QUE SE DETERMINE UN CALENDARIO, PARA LA TOTAL AUTOFINANCIACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA, COMO MÁXIMO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.
• QUE SE ELIMINEN TODOS LOS BENEFICIOS FISCALES DE LOS QUE DISFRUTA LA IGLESIA CATÓLICA Y, EN SU CASO, OTRAS CONFESIONES, INCLUIDO EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI)
El debate de los Presupuestos Generales del Estado para 2012, que esta semana va al Pleno del Congreso de los Diputados, lleva una enmienda presentada por el Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA, que obtuvo un amplio respaldo en Comisión, aunque no fue aprobada por la mayoría que impuso el Partido Popular y otros.
En esta enmienda, la 1725, se solicita rebajar para este año un 20% del dinero procedente del impuesto de la renta, que recibe en la iglesia católica para financiar el culto, el clero y el proselitismo religioso en la línea de recortar gastos que el Gobierno ha establecido, sobre todo en sanidad, educación, ciencia y tecnología, servicios sociales, obra pública y fomento del empleo y a todos los colectivos sociales que reciben subvenciones del estado y las CCAA. Si no se acepta sería el único colectivo, la iglesia católica, que no recibe recortes. Hecho realmente escandaloso.
Además esa enmienda expresa la voluntad para que a 31 de diciembre de 2014 la iglesia católica se autofinancie, como así se comprometió en los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede de 1979. También que paguen el Impuesto de Bienes Inmuebles y otros de los que están exentos.
Europa Laica la semana pasada presentó en el Congreso de los Diputados más de 33.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas (firmas que se siguen recogiendo en la web: www.laicismo.org), cuya petición se concreta en: Que se suprima de la Ley de Haciendas Locales, la exención del IBI y de otros impuestos a la iglesia católica y otras confesiones religiosas, así como a sus organizaciones y centros de enseñanza y de proselitismo religioso, al mismo tiempo que se inste a los municipios a que hagan un censo, de los bienes rústicos y urbanos que están registrados a nombre de la iglesia católica y sus asociaciones, fundaciones, etc. y de otras confesiones religiosas. Que el poder legislativo autorice al Gobierno a que se deroguen los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede de 1979, especialmente y en este caso el de Asuntos Económicos, por el incumplimiento permanente por parte de la iglesia católica, que en el apartado 5 del artículo II de dichos Acuerdos, mostraba �
��su propósito de lograr los recursos suficientes para la atención de sus necesidades”, en suma se comprometía a la autofinanciación. En consecuencia se elimine del impuesto de la Declaración de la Renta del año 2012 (a realizar en 2013), la casilla de asignación a la iglesia católica y dada la grave situación econó
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Rouco dice que si la Iglesia paga IBI será en detrimento de su obra caritativa
El cardenal se compromete a acatar la ley llegado el momento, pero avisa de que podrían verse afectadas las funciones de Cáritas

El cardenal Antonio Rouco Varela, en el Oratorio de San Felipe Neri en Cádiz / Victor López (EFE)
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María
Rouco Varela, ha afirmado hoy que la Iglesia "pagará" el Impuesto de
Bienes Inmuebles (IBI) si así lo establece la ley, pero ello "irá en
detrimento de otras acciones". Preguntado por los periodistas, tras
ofrecer una conferencia en Cádiz, Rouco Varela ha explicado que "la
Iglesia está dentro de la legislación general" por lo que no "tendrá
ningún problema en pagar si así lo establece la ley". Ha recordado la
norma que exime de pagar el IBI a "toda entidad que trabaja o actúa sin
ánimo de lucro", y en referencia a la Iglesia ha subrayado que se debe a
un "principio previo" que afecta solo "a los edificios de culto donde
se practica la actividad pastoral de forma estricta y a las catedrales".
Antonio Rouco Varela ha destacado que lo que se entiende como
"actividad pastoral estricta" se recoge en el acuerdo que alcanzaron
"España y la Santa Sede sobre asuntos económicos en 1979".
El cardenal ha dicho que "si hay que pagar, se pagará" el IBI aunque ello pueda afectar a otras acciones de la Iglesia como la que desarrolla Cáritas, aunque en este punto ha confiado en la "generosidad de los fieles". Cáritas también se financia con los impuestos de todos los españoles y se beneficia (entre las que más) del reparto de los fondos de la casilla social del IRPF para su extensa actividad social.
La Iglesia vive prácticamente en un paraíso fiscal, porque no solo no pagan IBI por los templos de culto, tampoco por las casas donde viven los religiosos, por ejemplo la de Rouco. Ni por edificios que tienen alquilados, ni por las tierras que tienen en propiedad. Si pagaran por todo ello, la organización Europa Laica ha calculado que el Estado podría ingresar entre 2.500 y 3.000 millones. En Italia rompieron recientemente esta barrera y les han exigido pagar el IBI. Los Ayuntamientos, que son quienes recaudan este impuesto, han ido manifestándose en las últimas semanas respecto a este asunto, buscando cómo poder cobrar por este concepto a la Iglesia, pero, a decir de los expertos, poco puede hacerse si el Gobierno no deshace los famosos acuerdos económicos llamados de la Santa Sede. Capitales como Zamora han optado por desgajar del IBI la tasa de basura, que se cobraba conjuntamente, para poder, al menos, pasar esa factura a la Iglesia, porque nada dicen los acuerdos sobre los residuos urbanos.
En otros consistorios están peinando su caserío para ver, edificio a edificio, por cuáles se debería abonar el IBI y no se hace. La inercia de años atrás no sirve para tiempos de crisis aguda. León o Valladolid anunciaron hace unos días su intención de encargar estudios para ver qué posibilidades jurídicas tienen de recaudar este impuesto a las organizaciones religiosas.
Y no son pocas las iniciativas políticas al respecto. Por ejemplo, IU ha presentado enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para tratar este asunto. Recogiendo propuestas de Europa Laica, piden que se rebaje en un 20% la asignación que recibe la Iglesia por el IRPF y que a 31 de diciembre de 2014 esta organización se autofinancie, como se comprometieron en los acuerdos de 1979.
El cardenal ha dicho que "si hay que pagar, se pagará" el IBI aunque ello pueda afectar a otras acciones de la Iglesia como la que desarrolla Cáritas, aunque en este punto ha confiado en la "generosidad de los fieles". Cáritas también se financia con los impuestos de todos los españoles y se beneficia (entre las que más) del reparto de los fondos de la casilla social del IRPF para su extensa actividad social.
La Iglesia vive prácticamente en un paraíso fiscal, porque no solo no pagan IBI por los templos de culto, tampoco por las casas donde viven los religiosos, por ejemplo la de Rouco. Ni por edificios que tienen alquilados, ni por las tierras que tienen en propiedad. Si pagaran por todo ello, la organización Europa Laica ha calculado que el Estado podría ingresar entre 2.500 y 3.000 millones. En Italia rompieron recientemente esta barrera y les han exigido pagar el IBI. Los Ayuntamientos, que son quienes recaudan este impuesto, han ido manifestándose en las últimas semanas respecto a este asunto, buscando cómo poder cobrar por este concepto a la Iglesia, pero, a decir de los expertos, poco puede hacerse si el Gobierno no deshace los famosos acuerdos económicos llamados de la Santa Sede. Capitales como Zamora han optado por desgajar del IBI la tasa de basura, que se cobraba conjuntamente, para poder, al menos, pasar esa factura a la Iglesia, porque nada dicen los acuerdos sobre los residuos urbanos.
En otros consistorios están peinando su caserío para ver, edificio a edificio, por cuáles se debería abonar el IBI y no se hace. La inercia de años atrás no sirve para tiempos de crisis aguda. León o Valladolid anunciaron hace unos días su intención de encargar estudios para ver qué posibilidades jurídicas tienen de recaudar este impuesto a las organizaciones religiosas.
Y no son pocas las iniciativas políticas al respecto. Por ejemplo, IU ha presentado enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para tratar este asunto. Recogiendo propuestas de Europa Laica, piden que se rebaje en un 20% la asignación que recibe la Iglesia por el IRPF y que a 31 de diciembre de 2014 esta organización se autofinancie, como se comprometieron en los acuerdos de 1979.
mica que atravesamos se suprima la asignación para 2012 que figura en los PGE que están a debate.
Europa Laica seguirá defendiendo la no confesionalidad del estado español, luchando para que iglesia católica y las demás confesiones religiosas se autofinancien, eliminando los privilegios económicos y de otros tipos que tiene la iglesia católica y en algunos casos otras confesiones.
Europa Laica seguirá defendiendo la no confesionalidad del estado español, luchando para que iglesia católica y las demás confesiones religiosas se autofinancien, eliminando los privilegios económicos y de otros tipos que tiene la iglesia católica y en algunos casos otras confesiones.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
NOTA DE PRENSA DEL FORO SOCIAL PUERTO DE SANTA MARIA
NOTA DE PRENSA
NO QUIEREN QUE EL
FORO SOCIAL PARTICIPE
En el mes de febrero decíamos
públicamente que el Foro Social estaba dispuesto a colabora en la elaboración
del Reglamento de Participación Ciudadana, asistiendo a las reuniones de la
comisión formada con ese objetivo. Hoy, después de la callada por respuesta,
estamos convencidos de que los responsables de la concejalía de Participación
Ciudadana no quieren que el Foro Social esté presente en dicha comisión, ni en
la elaboración de los mal llamados presupuestos participativos, ni en ninguna
otra instancia municipal.
Hablan constantemente de
participación ciudadana, pero la prefieren a su medida. Ellos confeccionan el
corsé en el cual deben meterse todas las personas que quieran participar. A los
demás, a aquellas personas que ven los problemas de la ciudad de manera
distinta a ellos, a esas hay que
excluirlas con el silencio, las trabas y los manejos propios de su mundillo
politiquero. Desde que el Sr. Candón tomó posesión de su sillón en el
Parlamento nacional, estamos viendo algunas actitudes que parecen dar cierto
tufillo a utilización de la concejalía de Participación Ciudadana en la batalla
política personal dentro de su partido.
Nos lo imaginamos viajando todas
las semanas hacia El Puerto mientras prepara las visitas al Centro Cívico, al
Aula Cívica, a alguna asociación, etc., eso sí, acompañado siempre de un
fotógrafo para que todos los lunes y martes se note su presencia en la ciudad a
través de la prensa. Son tantas las
veces que se repite la misma escena que a través de esos reportajes gráficos se
podría seguir, no sólo la construcción de alguno de esos locales, sino su
acondicionamiento, la distribución del mobiliario y, utilizando algo de humor,
hasta la colocación de los interruptores.
Una de las últimas fotografías
nos ha parecido muy simbólica. El local terminado, las sillas perfectamente
alineadas, pero completamente vacías, mientras dos visitantes posaban
orgullosos de la obra realizada. Algo parecido a la concejalía de Participación
Ciudadana: mucha noticia, mucha presencia mediática, pero muy poco contenido. Y
es que, en primer lugar, no se puede estar en misa y repicando. Madrid y El
Puerto están bastante lejos, incluso para los muy trabajadores. En segundo
lugar, para fomentar la participación ciudadana hay que creer sinceramente en
ella y hacer todo lo posible por escuchar a los colectivos, también al Foro
Social, aunque no siempre nos regalen los oídos con aplausos o felicitaciones.
Seguiremos insistiendo.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
El mismo grupo de policías implicado hasta en 4 agresiones #12M (Video D...
¡
DONDE ESTA EL NUMERO DE PLACA?.......
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
DONDE ESTA EL NUMERO DE PLACA?.......
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
ESPAÑA, LA MAFIA POLITICA TRAS LA PRIVATIZACION DE LA SANIDAD PUBLICA

Cuando la medicina moderna se degrada hasta el punto de convertirse
en un multimillonario negocio manipulado mediante argucias políticas
interesadas, resulta muy fácil comprender por qué nunca salen a la luz
las muchas curas que se han descubierto contra el cáncer o que aparezcan
misteriosamente de la nada fraudulentas enfermedades como el SIDA
basadas en un inexistente virus.
No olviden, la enfermedad es un negocio muy lucrativo para algunos, la salud no proporciona ningún dividendo.
Si Vd. vive en otro país diferente a España, probablemente sólo
tenga que cambiar algunos nombres propios de los mostrados a
continuación para encontrar atentados contra la salud similares.
DESPERTARES
Los actuales dirigentes políticos de España (Gobierno central y
autonómico del PP proyectan privatizar la SANIDAD PÚBLICA para…
ENRIQUECERSE… ¡ENRIQUECERSE A LO BESTIA¡. Más claro agua… LA TÁCTICA ES
DEMOSTRAR QUE LO PÚBLICO NO FUNCIONA Y ASÍ PONER EN MANOS DEL SECTOR
PRIVADO LOS HOSPITALES, LOS MEDIOS TERAPÉUTICOS Y TODO EL SISTEMA ACTUAL
PARA ROBARNOS.
A fecha de hoy -por poner un ejemplo- los recortes han supuesto que en el
hospital de Guadalajara una resonancia magnética haya pasado de una LISTA DE ESPERA DE 18 DÍAS, a 250 DÍAS, y si quieres hacerte la resonancia TIENES QUE IR A UNA CLÍNICA PRIVADA. ¿quien está detrás de éste filón? …entre otras, la empresa “CAPIO SANIDAD“.
hospital de Guadalajara una resonancia magnética haya pasado de una LISTA DE ESPERA DE 18 DÍAS, a 250 DÍAS, y si quieres hacerte la resonancia TIENES QUE IR A UNA CLÍNICA PRIVADA. ¿quien está detrás de éste filón? …entre otras, la empresa “CAPIO SANIDAD“.
En la Comunidad de Castilla-La Mancha están al borde de la privatización 4
hospitales públicos, con la excusa de que no son rentables. ¿DESDE
CUANDO LA ATENCIÓN DE LA SALUD SE MIDE POR CRITERIOS ECONOMICISTAS?. Se podrán aplicar medidas de contención del gasto, de calidad del servicio, pero nunca se podrá decir que un hospital es igual que una fábrica de lavadoras.
hospitales públicos, con la excusa de que no son rentables. ¿DESDE
CUANDO LA ATENCIÓN DE LA SALUD SE MIDE POR CRITERIOS ECONOMICISTAS?. Se podrán aplicar medidas de contención del gasto, de calidad del servicio, pero nunca se podrá decir que un hospital es igual que una fábrica de lavadoras.
Parece ser que “CAPIO SANIDAD” va a ser la empresa privada de gestión
sanitaria a la que se van a regalar los cuatro hospitales públicos.
sanitaria a la que se van a regalar los cuatro hospitales públicos.
RODRIGO RATO (actual presidente de BANKIA y anterior
vicepresidente segundo del gobierno de AZNAR), a través de BANKIA
también tiene intereses y acciones en Capio, lo cual no es ilegal, pero…
qué casualidad, ¿no?!
¿Sabéis quien es IGNACIO LÓPEZ DEL HIERRO? Marido de MARIA DOLORES DE COSPEDAL
(Presidenta de Castilla-La Mancha y Secretaria General del PP),
dedicado a muchas actividades… empresariales (ya sabéis), pero, oh!…
sorpresa!…también gestiona hospitales.
¿Sabías que el Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de
Comunidad de Castilla-La Mancha JOSÉ IGNACIO ECHANIZ es hermano de Teresa Echániz Salgado, subdirectora de investigación de Capio Sanidad? ¡Qué casualidad!. Ahora ya tenemos claro porqué Capio se va a llevar los hospitales de la región.
Comunidad de Castilla-La Mancha JOSÉ IGNACIO ECHANIZ es hermano de Teresa Echániz Salgado, subdirectora de investigación de Capio Sanidad? ¡Qué casualidad!. Ahora ya tenemos claro porqué Capio se va a llevar los hospitales de la región.
Mira en los vocales del Patronato CONF.I.A.S.:
Lo cierto es que Capio ya controla buena parte de la sanidad pública de este
país. Para quien no sepa que es CAPIO SANIDAD:
país. Para quien no sepa que es CAPIO SANIDAD:
Más cerca, en el Departamento de Elche-Crevillente gestionado de forma
privada por RIBERA SALUD que es el principal concesionario de la Comunitat Valenciana y participa ya en la gestión de los hospitales de Alzira, Manises, Torrevieja, Elx y Dénia. Los accionistas de Ribera Salud (Bankia y CAM) se encuentran en proceso de negociación con la multinacional sanitaria Capio para venderle la propiedad. El proceso se encuentra en fase de negociación del precio definitivo de la operación y la fórmula de financiación.
privada por RIBERA SALUD que es el principal concesionario de la Comunitat Valenciana y participa ya en la gestión de los hospitales de Alzira, Manises, Torrevieja, Elx y Dénia. Los accionistas de Ribera Salud (Bankia y CAM) se encuentran en proceso de negociación con la multinacional sanitaria Capio para venderle la propiedad. El proceso se encuentra en fase de negociación del precio definitivo de la operación y la fórmula de financiación.
Capio tiene los ojos puestos en estos concursos, pero también en otros que
puedan surgir en la Comunitat Valenciana. Pero la multinacional no es la única interesada en profundizar en el negocio de la gestión de la sanidad pública. ATITLÁN, el fondo de inversión que dirige Roberto Centeno (yerno del presidente de Mercadona Juan Roig), no ha renunciado a entrar en un mercado que le permitiría diversificar su actividad.
puedan surgir en la Comunitat Valenciana. Pero la multinacional no es la única interesada en profundizar en el negocio de la gestión de la sanidad pública. ATITLÁN, el fondo de inversión que dirige Roberto Centeno (yerno del presidente de Mercadona Juan Roig), no ha renunciado a entrar en un mercado que le permitiría diversificar su actividad.
¿Como es posible que algo que no es “rentable” se lo estén disputando de esta manera? ¿Que hay detrás de todo?
Parece claro que el objetivo es cargarse el sistema universal, público y
gratuito que tenemos.
gratuito que tenemos.
Luego están las fórmulas de financiación público-privada y las concesiones
de Obra Pública, es decir, la financiación, gestión (y en algunos casos la prestación de servicios) corre a cargo de consorcios integrados de empresas constructoras (levantan los edificios), entidades bancarias (adelantan el dinero) y aseguradoras (gestionan los servicios); una vez entregado el centro, la administración (o sea, todos) paga un canon anual por 20-30 años como si fuera un contrato de servicios, que se paga a cargo del gasto corriente del
presupuestos (no al capítulo de inversiones), por lo que no computa como deuda pública a pesar de que el coste de los centros (endeudamiento real) se multiplica sobre el coste real de los mismos como se ha comprobado donde se ha implantado este sistema.
de Obra Pública, es decir, la financiación, gestión (y en algunos casos la prestación de servicios) corre a cargo de consorcios integrados de empresas constructoras (levantan los edificios), entidades bancarias (adelantan el dinero) y aseguradoras (gestionan los servicios); una vez entregado el centro, la administración (o sea, todos) paga un canon anual por 20-30 años como si fuera un contrato de servicios, que se paga a cargo del gasto corriente del
presupuestos (no al capítulo de inversiones), por lo que no computa como deuda pública a pesar de que el coste de los centros (endeudamiento real) se multiplica sobre el coste real de los mismos como se ha comprobado donde se ha implantado este sistema.
Enviado por Fernando Iriazábal